
El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.
El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.
La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.
Los diputados tienen la responsabilidad de realizar una tarea de fiscalización rigurosa, mientras que los funcionarios estatales deben cumplir plenamente con los principios de honestidad y apertura.
Bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se realizan los trabajos de restauración la presidencia municipal de Irapuato, la cual fue dañada en la marcha del Día Internacional de la Mujer (8M). El edificio de estilo neoclásico es conocido como el Colegio de la Enseñanza, el cual, desde 1857, ha funcionado como Palacio de Gobierno.
Libia Dennise presenta su primer informe a los guanajuatenses, se espera honestidad en su rendición de cuentas. El éxito de su gestión dependerá de su capacidad para traducir sus propuestas en resultados tangibles que beneficien a todos los guanajuatenses.
Los aranceles han llegado y han dejado sin efecto el T-MEC. Regresamos al mundo anterior a 1994 y eso provocará grandes daños. Se necesitan respuestas inteligentes y no sólo medidas espejo, porque aislarse sólo empobrecerá al país.
Ante la amenaza externa que representa la política económica e imperialista de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aplica la razón de Estado y le manda con moño a Estados Unidos a los 29 más peligrosos narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, para que los enjuicie. En Guanajuato, Libia muestra que la Fiscalía General del Estado ya está bajo su control.
Este jueves los 36 integrantes del Congreso del Estado deberán tomar una importante decisión: determinar quién, de entre una terna, será titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) por los siguientes 4 años; será mujer.
Quien conozca a Libia Dennise García Muñoz Ledo, puede coincidir con mi apreciación de que ella jamás utilizaría la expresión “perro imbécil” contra un ciudadano, pero su equipo de trabajo le ha fallado y ha ensombrecido el lanzamiento de sus programas sociales más importantes. Necesita revisar con quién cuenta.
El caos en la entrega de la "Tarjeta Rosa" causó hondo enojo en la mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que no esperaba un arranque tan accidentado para uno de sus principales programas de gobierno. No aceptará más errores de ese calado.
Las juezas y jueces, magistradas, magistrados y consejeras y consejeros del Poder Judicial estatal deben ir poniendo en orden sus asuntos, pues en 2027 deberán estar dejando los cargos, ante la próxima reforma constitucional local que limpiará los tribunales y juzgados, con elección popular en camino.
México vive semanas de incertidumbre ante los continuos dardos arancelarios de EE UU, que amenazan con reducir el flujo de importaciones mexicanas y la inversión extranjera directa.
No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.
Acompañada por la alcaldesa Melanie Murillo, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el trabajo en equipo por Silao seguirá para avanzar en temas fundamentales como el campo, el apoyo para las mujeres, las y los comerciantes, las colonias y las comunidades.
Para garantizar traslados seguros a todas y todos los usuarios del Sistema Integrado de Transporte (SIT), la Presidencia Municipal puso en marcha una campaña permanente para informar los lineamientos bajo los que personal operativo de la Dirección General de Movilidad atenderá reportes de acoso sexual en el SIT.
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
Desde los niños hasta las personas adultas mayores deben cuidarse.