
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
Este jueves, al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 66ª Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, se confirmó lo que ya se sospechaba: FIDESSEG —el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado— colapsa bajo el peso de su propia opacidad.
Opinión27 de junio de 2025Este jueves, al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 66ª Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, se confirmó lo que ya se sospechaba: FIDESSEG —el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado— colapsa bajo el peso de su propia opacidad.
Un informe aprobado por los legisladores, indica que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) encontró un cúmulo de irregularidades por 214 millones 409 mil 074 pesos entre 2020 y 2025, tras iniciar la revisión en octubre de 2024
De un total inicial observado de más de 258 millones, solo una pequeña parte fue solventada, quedando pendientes anomalías que van desde pagos a familiares y proyectos sin comprobación, hasta doble documentación y sobrecostos en infraestructura. La magnitud y persistencia de estas fallas no dejan lugar a duda: el modelo está viciado, tal y como advirtió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha tenido que navegar contracorriente en su intento de desaparecer este fideicomiso, ante recursos legaloides de un grupo de interés que tiene copados los organismos empresariales en León, primordialmente, y que también están siendo desnudados en sus relaciones de "negocios" con el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez e inclusive ligados a la familia del exgobernador Miguel Márquez, hoy senador en licencia.
¿Por qué FIDESSEG fracasó?
De acuerdo con lo revisado, hay intermediación opaca: el diseño del fideicomiso permitía que asociaciones civiles (como ‘Fe Guanajuato’ y ‘Actuando Guanajuato’) canalizaran fondos públicos para proyectos sociales sin supervisión directa, convirtiendo el proceso en un laberinto burocrático donde se fracturó la trazabilidad del gasto.
Se hizo un uso discrecional del recurso: se documentaron pagos a familiares por al menos 13 millones, 15 millones sin comprobación, además de 12.8 millones en proyectos sin facturas o informes. Son fallas estructurales, no errores aislados
Tambièn se encontró que hay comprobación deficiente en obras: en infraestructura hubo observaciones por ~19 millones —por comprobaciones duplicadas, alteración de precios y cambios no autorizados de destino— y muchas sin solución.
Por todo lo anterior, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo actuó con acierto al emitir el decree de extinción del fideicomiso en octubre de 2024 y encargar una revisión integral. Sin embargo, la reacción del sector empresarial fue inmediata y defensiva: el Consejo Coordinador Empresarial promovió un amparo que detuvo la extinción legal del FIDESSEG, argumentando que se estaba afectando el uso del Impuesto Sobre Nómina, llamado “autoimpuesto” por el sector, y que se ponía en riesgo la continuidad de proyectos comunitarios. Lo cierto es que estaban protegiendo interess de grupos donde el dinero no iba a buenas causas sino a mantener organizaciones con familiares y negocios particulares.
Ahora el Congreso del Estado, ya sea desde la presidencia de la Junta de Gobierno de Jorge Espadas o la próxima presidencia que recaerà, por lo que se sabe, en manos de la diputada Hades Aguilar Castillo, quien será coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, segunda minoría, que tendrá en sus manos la titularidad de la Junta de Gobierno a partir del 25 de septiembre próximo, tras la aprobación del dictamen, debe impulsar denuncias civiles, administrativas y, de ser el caso, penales contra quienes resulten responsables.
En este sentido, la transparencia es la ruta directa en este caso. El gobierno de Libia Dennise, mediante la Secretaría del Nuevo Comienzo, a cargo de Rosario Amador Corona, propone el modelo “Tú Puedes Guanajuato”, donde las organizaciones reciben apoyos directamente, con un máximo del 15 % destinado a gastos administrativos —contrario al modelo actual, plagado de intermediarios y opacidad; además se apunta hacia una mayor fiscalización con mecanismos reales de rendición de cuentas para asegurar que cada peso público cumpla con su promesa social.
La jornada legislativa de ayer, que cerró el periodo ordinario, fue más que un mero trámite al mostrar el rostro de un sistema que ha fallado. La desaparición de FIDESSEG no es un retroceso, sino una oportunidad para reinventar la forma en que el Estado y la sociedad gestionan los recursos públicos. El verdadero reto está en sustentar ese cambio con valores de legalidad, transparencia y eficacia.
Si el nuevo modelo es menos intermediado, más fiscalizable y más enfocado en resultados, no solo responderá a la exigencia ciudadana, sino que marcará un antecedente valioso: la cooperación público–privada no debe estar por encima de los controles institucionales ni de la responsabilidad social. Que el dinero regrese a quienes lo pagan: los contribuyentes guanajuatenses.
La gobernadora tenía toda la razón, ahora deberá imponer la prevalencia del interés público sobre los intereses de grupos privados que persiguen la subsistencia de un sistema de privilegios y negocios oscuros.
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Si la combinación de aranceles, “capitalismo de Estado” y cierre gubernamental se traduce en más desempleo y más inflación, el humor social cambiará en Estados Unidos y los mercados financieros lo van a reflejar.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. Los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
Con la convicción de que la seguridad comienza en la comunidad, el Gobierno Municipal de León inauguró el 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria, un espacio de encuentro y diálogo que impulsa la capacitación, la colaboración y el intercambio de experiencias para fortalecer la prevención de la violencia y la construcción de entornos seguros.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.