Ethos Político. Unanimidad ante el dolor en el Congreso del Estado: un mandato de legitimidad

A pesar de las diferencias ideológicas, las fuerzas representadas en el Congreso lograron dialogar, ceder y construir un acuerdo en favor de los guanajuatenses, nombraron de manera unánime al titular del Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Opinión28 de noviembre de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Guanajuato tiene una herida abierta. No es retórica, es una realidad estadística y humana construida a lo largo de una década de violencia extrema. En este contexto, donde los agravios se acumulan y donde la autoridad, por años, ha navegado entre la ineficacia y la omisión, asumir la titularidad de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) no es un premio burocrático; es, quizás, la rifa del tigre, está entre las más complejas de la administración pública estatal.

Este jueves, el Congreso del Estado de Guanajuato tomó una determinación crucial. Con 35 votos a favor —por unanimidad—, Francisco Javier Juárez León fue designado como el nuevo titular de este organismo por un periodo de cinco años.

El hecho trasciende el nombramiento administrativo. En un Guanajuato políticamente polarizado, donde el debate suele atrincherarse en colores partidistas, el consenso absoluto alcanzado para esta designación envía un mensaje poderoso y necesario. La unanimidad otorga a Juárez León algo que necesitará desesperadamente en los días por venir: legitimidad política y moral.

IMG_8095

Como bien señaló el diputado Juan Carlos Romero Hicks, autor del dictamen, este no es "un nombramiento más". El legislador puso el dedo en la llaga al cuestionar: “¿Cuánto vale el dolor en este país?”. La pregunta resuena porque subraya que la omisión personal y colectiva ha sido parte del problema. Por ello, el perfil electo no solo requería capacidad técnica, sino principios de honestidad y carácter para, como dijo el congresista, "evitar el dolor".

La tarea es monumental. La diputada Luz Itzel Mendo González acertó al advertir que un currículum brillante no sirve de nada si carece de "cualidades humanas". La nueva titularidad se enfrentará a un escenario de recursos limitados frente a una masa creciente de víctimas que exigen no solo justicia, sino empatía genuina, paciencia y valor para ser defendidas ante un sistema que suele revictimizarlas.

Lo rescatable de esta jornada legislativa es la demostración de que la política de altura es posible. A pesar de las diferencias ideológicas, las fuerzas representadas en el Congreso lograron dialogar, ceder y construir un acuerdo en favor de los guanajuatenses. Este consenso blinda al nuevo funcionario y fortalece a la institución, demostrando que cuando el objetivo es noble —en este caso, sanar el tejido social—, las barreras partidistas pueden caer.

Este "buen sabor de boca" que deja la designación unánime no debe ser una anécdota aislada, sino la hoja de ruta para lo que viene. El Congreso del Estado tiene en puerta desafíos inmediatos que requerirán la misma madurez política: la aprobación del Paquete Fiscal 2026 y, de manera crítica, la autorización de deuda pública.

Se avecinan decisiones sobre el financiamiento para el plan hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum —el vital acueducto de la Presa Solís para dotar de agua a León y otros municipios— así como diversos proyectos de obra estatal. Al igual que con las víctimas, estos temas no admiten mezquindades. La transparencia y los compromisos concretos a favor de Guanajuato deben ser la moneda de cambio. Si el Congreso pudo unirse para atender el dolor del pasado, está obligado a unirse para construir la viabilidad del futuro. El ejemplo ya está puesto; ahora toca sostenerlo.

Ah... y Francisco Javier Juárez León está obligado a responder con creces a la confianza que le ha depositado el Congreso del Estado y con él, el pueblo de Guanajuato.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La batalla de Gertz

Raymundo Riva Palacio
Opinión28 de noviembre de 2025

Fue una pérdida doble para Gertz Manero. Ni llegó al final de su gestión en 2028, y lo sustituirá quien menos deseaba, Ernestina Godoy. Pero no sólo perdió él. Es un golpe indirecto para López Obrador.

Salvador Camarena

La Feria. La caída del hombre que fue (casi) todo

Salvador Camarena
Opinión28 de noviembre de 2025

Alejandro Gertz Manero olfateó que había perdido el oído de una presidenta que entendió que la defenestración del fiscal convenía a todos. Tumbarlo por supuestamente no informar al Senado es pedestre formalismo.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email