
Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.
La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.
Opinión02 de octubre de 2025
Héctor Andrade Chacón
La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no esperó mucho a visitar San Miguel de Allende, tras el informe del alcalde Mauricio Trejo Pureco, quien optó por un acto austero y republicano, antes que uno masivo, y al cual no asistió por la naturaleza del evento. Fue al día siguente, ayer, cuando programó la entrega del bulevard Libertad, ese que une ahora a esta ciudad patrimonio cultural de la humanidad con Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, haciendo la ceremonia en terreno sanmiguelense y con la presencia de los alcaldes de ambos municipios, Trejo y Adrián Hernández.
La gira de la mandataria estatal, además de la entrega de esta obra que es una modernización del tramo de la carretera federal 51 que conecta a San Miguel de Allende con Dolores Hidalgo, dos de los destinos más emblemáticos del país por su riqueza histórica, cultural y turística, sirvió también celebrar el Día Mundial del Turismo, pues ambos sitios son foco de atracción nacional e internacional.

Como le había comentado anteriormente, contra las versiones propaladas por algunos despistados y nostálgicos albiazules que siempre esperan cartita de Aguascalientes, la relación del priista Mauricio Trejo con la gobernadora Libia Dennise García no es distante, por el contrario, se llevan de lo mejor y eso es bueno para San Miguel de Allende. Ayer, durante una de las intervenciones de la mandataria estatal, dejó en claro que al alcalde sanmiguelense le tiene en alto aprecio, llamándole públicamente como su "ahijado" (se llaman desde hace buen rato "madrina y ahijado" en lo privado) y agradeciéndole a él y a su equipo de trabajo el perfil de abierta y total cooperación para sacar adelante los proyectos, programas y acciones de la administración estatal en la ciudad.
No se olvida que Mauricio Trejo, aunque fue sólo candidato del PRI a la Presidencia Municipal, jaló parejo por Libia como candidata de la alianza entre panistas, priistas y perredistas por la gubernatura en 2024, cuando la amenaza para ambos personajes era Morena.
Libia dijo a los presentes que la celebración del Día Mundial de Turismo no podía tener mejor escenario para realizarse que en San Miguel de Allende, ciudad a la que ella quiere mucho, y que, dicho sea de paso, es reconocida como la "Mejor Ciudad del Mundo" en el extranjero cuando la recomiendan expertos en la materia como destino a sus lectores. Algo tambièn ratificado por la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León.
Fuera de la grilla política y sin tintes partidistas en lo público y lo privado, Libia y Mauricio lo tienen muy en claro: San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio.
En Morena se respira un hartazgo evidente hacia Jorge Antonio Rodríguez Medrano, su excandidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato, siempre metido en situaciones de violencia contra adversarios políticos y sobre todo contra mujeres, inclusive hasta las del partido. Para la dirigencia morenista, el activismo del también propietario del medio TV8 huele muy mal (apesta, dicen) y afecta al partido guinda, donde se afirma que no es de los suyos y que entre más lejos, mejor.
La sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), que lo declaró culpable de violencia política contra las mujeres por razón de género contra la regidora María Fernanda Arellano Caudillo, leída por la magistrada Yari Zapata, no hizo más que confirmar lo que ya era vox populi: que este personaje ha hecho de la violencia, la difamación y la injuria su forma de actuar en la política y en los medios. El señalamiento es contundente: Rodríguez Medrano no solo agrede, sino que normaliza la agresión como herramienta de poder.

El riesgo es doble. Por un lado, para las mujeres que se atreven a enfrentarle. La regidora Arellano lo vivió en carne propia, y antes que ella la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, fue blanco de su violencia mediática, particularmente tras la derrota que le propinó en las urnas en 2024. Desde su canal de TV8 ha buscado desestabilizar la vida pública de la capital, alentando la desobediencia civil, injuriando a autoridades y sembrando polarización social. Su activismo no tiene un contenido político legítimo, sino una obsesión personal con quienes le resultan incómodos ens su ambiciones personales.
Lo más grave es que detrás de este historial de violencia también hay episodios de índole personal que revelan un patrón: fue necesario que un juez lo obligara a realizarse pruebas de ADN para reconocer la paternidad de dos hijos que había negado y que motivaron juicios de alimentos. No se trata, pues, de un caso aislado, sino de un comportamiento reiterado de desprecio hacia la legalidad y hacia la dignidad de otras personas. Lo peor es que en su ruta ha terminado hasta por involucrar a su propia familia en su ruta de odio, como se advierte en la denuncia de la regidora que señala hasta agresiones del círculo familiar del excandidato.
En este contexto, cabe una pregunta inevitable: ¿seguirán algunos morenistas, como la diputada Hades Aguilar o el legislador silaoense Ernesto Millán Soberanes, prestándose como defensores y portavoces de Rodríguez Medrano en el Congreso del Estado? ¿O, tras la sentencia y la postura del propio secretario general de Morena, Jesús Ramírez Garibay, optarán por la solidaridad con las mujeres agredidas y apostarán por construir, desde ya, una candidatura con valores de honestidad, decencia y caballerosidad rumbo a 2027 en Guanajuato Capital o buscarán una mujer con buen prestigio y alta calidad política para contender?
Morena enfrenta un dilema que no admite ambigüedades: o se deslinda de manera definitiva de un personaje con antecedentes de violencia, o asume el costo político de cargar con un lastre que contradice todo lo que el partido dice representar.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene.

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Seis jóvenes que participaron en la marcha de la generación Z explican sus motivos para salir a la calle en una polémica jornada donde hubo mucha presencia de gente más mayor y el Gobierno denunció una apropiación de la marcha por la oposición.