Ethos Político. El PAN pierde ganando

Con el archivo de la iniciativa de la despenalización del aborto, el PAN deja el tema para su erosión política futura. Este viernes Libia inaugura la Feria Nacional del Sombrero en San Pancho.

Opinión06 de junio de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

El PAN pierde ganando

La sesion del Congreso del Estado de Guanajuato celebrada este jueves reveló, con crudeza, los límites de la voluntad política en temas fundamentales para los derechos de las mujeres. Con una votación de 19 a 17, se desechó en definitiva la posibilidad de discutir y aprobar la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, rompiendo el empate 18-18 de la semana pasada.

El voto decisivo fue el de la diputada Luz Itzel Mendo González, del Partido Verde Ecologista de México, quien sorprendentemente cambió su postura y se alineó con el bloque conservador del PAN y la diputada del PRI, Rocío Cervantes. La diputada justificó su decisión afirmando que fue producto de consultas con juristas y de un ejercicio de conciencia. Sin embargo, desde el propio Verde Ecologista hay desconcierto: no se sabe a qué juristas consultó, especialmente cuando los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son claros al establecer que ninguna mujer puede ser criminalizada por abortar en México. A la diputada Mendo terminaron aventándole dinero desde la bancada de Morena, en un gesto que apuntaba a que había sido comprada su voluntad desde el panismo, mientras que en la tribuna grupos feministas le gritaban "¡Traidora!".

Luz Itzel

La votación deja al PAN con una victoria transitoria pero comprometida. En el fondo, el rechazo a la despenalización no elimina el tema del debate público ni de la agenda legislativa futura. Por el contrario, lo profundiza. Hoy, cada vez más jóvenes en Guanajuato, especialmente mujeres, exigen un marco legal que respete su derecho a decidir. La posición del Congreso resulta, por tanto, contraria a la evolución de la opinión pública y a los avances nacionales en materia de derechos reproductivos.

Esta decisión no solo refleja una desconexión con la realidad social, sino también un retraso político que el PAN tendrá que enfrentar a mediano plazo. La agenda conservadora podrá haber ganado una votación, pero ha perdido terreno en la narrativa social. Y esa es una batalla que, como la historia lo ha demostrado, eventualmente se decanta del lado de los derechos humanos.

Inaugura Libia la V Feria Nacional del Sombrero en San Pancho

La Quinta Feria Nacional del Sombrero, que este viernes abrirá sus puertas en San Francisco del Rincón, no es solo una celebración cultural ni un escaparate de la tradición artesanal de los Pueblos del Rincón; es una declaración de identidad, orgullo y resiliencia económica. Esta feria del 6 al 8 de junio representa un homenaje vivo a la industria sombrerera, una de las más emblemáticas y persistentes del Bajío mexicano.

San Francisco del Rincón, junto con Purísima del Rincón, ha forjado durante décadas una reputación nacional e internacional como cuna del sombrero mexicano. Actualmente, la región alberga más de 300 talleres y fábricas que producen sombreros de palma, fieltro y otros materiales, generando miles de empleos directos e indirectos. Según datos del Gobierno del Estado de Guanajuato, esta industria no solo dinamiza la economía local, sino que también contribuye significativamente al sector exportador, con envíos a Estados Unidos, Europa y América del Sur.

La presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en la inauguración de esta feria no es un acto protocolario más: es una muestra de su compromiso constante con los municipios del Rincón, a los que ha visitado con frecuencia. Su relación cercana y de mutua estima con el presidente municipal Toño Marún ha permitido articular estrategias de promoción turística, impulso económico y rescate cultural en la región.

libia y toño

Por cierto, el día de ayer, ante empresarios de la Coparmex, la gobernadora García Muñoz Ledo ofreció esperanza de que pronto haya claridad sobre la atención al problema del abasto de agua para el Corredor Industrial del Bajío. En este contexto, la gobernadora dijo que es cosa de poco tiempo, tras su última reunión en CONAGUA, para que se oficialicen tiempos e inversión y próxima ejecución de un megaproyecto hidráulico en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se estima una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, el acueducto desde la Presa Solís, que será construido en gran parte por la Secretaría de la Defensa Nacional, podrá garantizar el abasto de agua para uso industrial y urbano en los municipios estratégicos del corredor.

Así, seguramente para este viernes, este binomio entre tradición e infraestructura distingue la narrativa de la gobernadora: mientras se celebra lo que somos, se construye lo que seremos. La Feria Nacional del Sombrero es, en ese sentido, un recordatorio de que el desarrollo regional puede y debe tener raíces en la identidad cultural, al tiempo que se proyecta hacia un futuro con mayores capacidades productivas, sostenibilidad y dignidad para sus habitantes.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email