Ethos Político. Melanie Murillo y la prueba del primer año

Este lunes en Silao de la Victoria se vive un momento clave: la alcaldesa Melanie Murillo Chávez presentará su Primer Informe de Gobierno en el nuevo recinto ferial, un espacio que, además de simbolizar el rescate de las tradiciones locales, se ha convertido en un emblema de su administración.

Opinión22 de septiembre de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Melanie Murillo y la prueba del primer año

Este lunes, en Silao de la Victoria, se vive un momento clave: la alcaldesa Melanie Murillo Chávez presentará su Primer Informe de Gobierno en el nuevo recinto ferial, un espacio que, además de simbolizar el rescate de las tradiciones locales, se ha convertido en un emblema de su administración. No se trata de un acto protocolario más, sino del primer ejercicio de rendición de cuentas de una de las cuatro mujeres que han marcado el rumbo político del PAN en Guanajuato desde el orden municipal.

Murillo se coloca en la antesala de un momento político más amplio: el de las cuatro mujeres que hoy son columna vertebral del panismo guanajuatense, gobernando 3 de las 5 ciudades del Corredor Industrial del Bajío y la capital del estado. Al igual que Samantha Smith en la ciudad de Guanajuato, Lorena Alfaro en Irapuato y Alejandra Gutiérrez en León, la alcaldesa de Silao se convirtió en pieza clave en la estrategia que impulsó a Libia Dennise García Muñoz Ledo llegar a la gubernatura en 2024. Gobernar ciudades estratégicas —por su población, poderío económico o condición de capitalidad— les ha dado a estas alcaldesas un papel determinante para sostener la hegemonía blanquiazul.

Captura de pantalla 2025-09-22 a la(s) 4.48.23 a.m.

En lo local, la gestión de Murillo no ha estado exenta de sobresaltos. Recibió un ayuntamiento endeudado, con conflictos laborales heredados y con servicios públicos deteriorados. La oposición de Morena ha buscado capitalizar ese escenario con críticas e intentos de boicot político, pero la alcaldesa ha procurado mostrar resultados inmediatos en áreas sensibles: limpieza, seguridad, agua potable y vialidades. De ahí que su Primer Informe se articule en cinco ejes que van desde la identidad ciudadana hasta la seguridad y la prosperidad sostenible.

Más allá del formato institucional, habrá que observar con lupa si los logros que presentará —el programa “Silao Late Limpio”, la adquisición de patrullas, la rehabilitación de la unidad deportiva o la nueva feria— logran consolidar una narrativa de gobierno eficiente o si quedan en la lógica de obras visibles pero insuficientes frente a los desafíos estructurales de Silao, como la inseguridad y la desigualdad social. En este rubro, también destaca la operación del DIF Municipal bajo la dirección de Juan Roberto Tovar, esposo de la alcaldesa, cuyo trabajo en atención a grupos vulnerables ha dado un matiz social a la administración.

El informe llega en un contexto de turbulencia interna en el PAN silaoense. La reciente asamblea municipal exhibió fracturas: militantes levantando papeletas del “NO” en señal de rechazo a las prácticas del comité saliente y ausencias notorias como las de Alejandro Peña Gallo y Toño Trejo, ya con un pie en Morena. Incluso exfuncionarios panistas como Érika López han cruzado la acera hacia el guinda. Sin embargo, también hubo un contrapeso: más de 200 militantes cerraron filas en respaldo a Murillo, enviando el mensaje de que, pese a la grilla, la alcaldesa concentra el capital político panista en Silao.

A nivel estatal, este ejercicio de informes debe leerse en conjunto. La solidez de Melanie Murillo, Samantha Smith, Lorena Alfaro y Alejandra Gutiérrez no sólo sostiene a la gobernadora Libia Dennise García, sino que también perfila a Guanajuato como un laboratorio político donde las mujeres panistas no solo gobiernan, sino que definen la agenda y trazan las rutas de sucesión. Si en sus respectivos municipios logran mantener la estabilidad y la legitimidad, la “cuadrilla azul” femenina puede convertirse en la garantía de continuidad del PAN hacia 2027. En ese tablero, Silao no es un municipio menor: es la bisagra que conecta la capital, la fuerza industrial de Irapuato y León, y la narrativa de gobernabilidad que el panismo busca proyectar como bloque frente al avance de Morena.

image (2)

Cabe añadir, que en el proceso interno vivido ayer por el panismo guanajuatense, Lorena Alfaro consolidó su posición en el municipio de Irapuato, mientras su rival, el exalcalde Ricardo Ortiz se derrumbó mostrando que ya es una figura que debe hacerse de lado y dejar que sean las nuevas generaciones albiazules las que hagan la polírica en la capital mundial de las fresas. En Guanajuato, Samantha Smith ratificó que es la que parte el quedo.

La duda es en León. El berrinche de Alejandra Gutiérrez y su grupo, de no particpar en la elección panista en el municipio, abona al viejo concepto: los espacios vacíos no existen en política, lo que ella no ocupe otro lo hará. Ayer, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien levantó la mano a Antonio Guerrero como nuevo dirigente del PAN leonés, avanza en su camino por controlar al partido blanquiazul de cara al 2027. La pregunta es si Ale Gutiérrez ha decidido abandonar la plaza para alinearse a la 4T.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email