Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Opinión12 de septiembre de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años. El “aburguesamiento” de Acción Nacional es un riesgo que ya se percibe en la base social, donde cada vez hay más reclamos y menos entusiasmo.

Su proceso electivo interno de consejeros y dirigentes en sus comités municipales es un mosaico de esta circunstancia. El próximo 21 de septiembre, los panistas deberán encaminar su futuro a partir de los cuadros que colocarán en la dirección del partido, que necesita aire fresco, innovación y cercanía con las causas de la gente,  si es que quiere salir avante a una elección del 2027 donde está en riesgo de reducir aún más su poder en el Congreso del Estado y perder importantes ciudades del estado. Dentro de estos retos está sostener a León como su principal fuente de votos.

En el caso de la ciudad zapatera, la falta de unidad se hizo patente cuando los proyectos políticos de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y de la entonces secretaria de Desarrollo Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, chocaron en la ruta hacia la gubernatura. El desenlace fue favorable a Libia, hoy gobernadora, pero dejó heridas abiertas y distanciamiento interno. Ese antecedente obliga a elevar la mirada: si el PAN quiere recuperar vitalidad en su bastión histórico, debe dejar de lado los pleitos internos y construir consensos que lo hagan competitivo frente a un Morena cada vez más articulado.

En este contexto, la candidatura única de Antonio “Toño” Guerrero Horta a la dirigencia del Comité Municipal del PAN en León debe verse como una oportunidad. Guerrero no es improvisado: ya dirigió el comité de 2019 a 2022, etapa en la que impulsó la unidad interna, la cercanía con la gente mediante recorridos en colonias y parques, y la creación del Consejo de la Sabiduría, donde se reconoció la experiencia de los adultos mayores del partido. Además, fijó posturas firmes contra decisiones del gobierno federal y fortaleció la capacitación de la militancia, preparando a nuevas generaciones para la vida política.

La relación cercana de Guerrero con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo también es un activo: Libia ha planteado la necesidad de renovar la vida pública estatal y dar nuevos aires al PAN, pero con un equilibrio entre la experiencia y el impulso a liderazgos jóvenes. Eso significa que figuras como Guerrero deben servir como puente: aportar oficio político y, al mismo tiempo, abrir paso a nuevos cuadros que refresquen al panismo leonés.

El reto no es menor: la unidad real no se construye con candidaturas únicas, sino con espacios de participación, escucha de las bases y compromiso con la ciudadanía. Toño Guerrero tendrá que demostrar que su retorno al comité municipal no es para reeditar viejas fórmulas ni para dar cabida a quienes conciben los cargos como patrimonio personal, sino para consolidar un cambio generacional en el que los mayores asuman el rol de consejeros y los jóvenes puedan construir carrera política con mérito propio.

El PAN en Guanajuato está en una encrucijada: o se reinventa para volver a ser el partido cercano a la gente, con el pulso de lo que ocurre en las calles y en los hogares, o corre el riesgo de diluirse frente a una oposición que ha sabido capitalizar el descontento ciudadano. La dirigencia de León, con Toño Guerrero al frente, será una primera prueba de fuego para saber si Acción Nacional aún es capaz de renovarse o si seguirá extraviado en los salones dulces del poder.

Te puede interesar
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Se les enredó el huachicol

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de septiembre de 2025

Por omisión o comisión hay una responsabilidad del exsecretario de la Marina, Rafel Ojeda. El hecho de que sus familiares políticos estén en el centro de la investigación sobre huachicol más importante del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 2.46.55 PM

Paso crucial para Irapuato que Panel Evaluador Académico analice la seguridad.

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de septiembre de 2025

La iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, liderada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, ha sido reconocida como un ejercicio único y valioso en todo el país. Los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS destacaron la importancia de contar con un panel independiente integrado por académicos y expertos reconocidos, cuyo objetivo es evaluar las políticas de seguridad a partir de evidencias científicas.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email