Ethos Político. San Miguel de Allende, en el radar federal y su alcalde bajo fuego

Esta semana, San Miguel de Allende volvió a colocarse en el centro del reflector nacional e internacional. Su alcalde, Mauricio Trejo Pureco, se ha convertido en figura de atención pública no solo por su constante protagonismo político, sino también por los resultados tangibles que ha logrado para su municipio.

Opinión11 de julio de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

San Miguel de Allende, en el radar federal y su alcalde bajo fuego

Esta semana, San Miguel de Allende volvió a colocarse en el centro del reflector nacional e internacional. Su alcalde, Mauricio Trejo Pureco, se ha convertido en figura de atención pública no solo por su constante protagonismo político, sino también por los resultados tangibles que ha logrado para su municipio. Y es que, por segundo año consecutivo, la ciudad fue distinguida como la "Mejor Ciudad del Mundo" por la influyente revista Travel + Leisure, una presea que pocos destinos en el planeta pueden presumir y que pone en alto el nombre de México en el mapa del turismo global.

Sin embargo, el reconocimiento no llega solo. Junto con los aplausos también llegan los cuestionamientos. Mientras algunos celebran el impulso turístico y el posicionamiento internacional de San Miguel, otros observan con cautela el creciente intervencionismo del gobierno federal en esta joya colonial, particularmente con el reciente anuncio sobre la posible construcción de un aeropuerto en la zona.

La Agencia de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (ASA), bajo la dirección de Carlos Manuel Merino Campos, exgobernador interino de Tabasco, empresario y piloto aviador en su tiempo libre, ha confirmado que San Miguel forma parte del plan nacional para desarrollar cinco nuevos aeropuertos en puntos estratégicos del país. De acuerdo con el funcionario, existen al menos siete solicitudes federales vigentes para construir o ampliar terminales en entidades como Guanajuato, Jalisco, Baja California y Quintana Roo.

Carlos Manuel Merino Campos

Este proyecto federal no es menor. Se inserta en una estrategia más amplia de conectividad aérea que busca detonar economías regionales, atraer inversión y fortalecer la presencia de México en el turismo internacional. El caso de San Miguel de Allende es emblemático: no solo cuenta con un alto flujo de visitantes nacionales e internacionales, sino que su designación como ciudad patrimonio de la humanidad le otorga un carácter simbólico que el gobierno desea capitalizar.

Trejo Pureco, por su parte, ha mantenido un discurso firme y visionario. En declaraciones recientes, ha insistido en que el crecimiento ordenado de San Miguel debe ir acompañado de infraestructura moderna que no sacrifique el legado histórico de la ciudad. La construcción de un aeropuerto, según su visión, no debe representar una amenaza, sino una oportunidad para elevar la calidad de vida de los sanmiguelenses y diversificar la economía local.

Informes, consignados este viernes en la edición de Paralelo X, indican que el aeropuerto planeado, más que infraestructura masiva, se proyecta como hub de aviación privada y vuelos regionales con aeronaves tipo Embraer 145, capaces de transportar hasta 48 pasajeros. Esto facilitaría conexiones directas con destinos como Monterrey, Toluca, Houston y Los Cabos, además de acercar vuelos a zonas como Dolores Hidalgo o Mineral de Pozos.

Pero no todo ha sido celebración. Esta misma semana, el alcalde Trejo también fue objeto de señalamientos por presuntos incumplimientos a observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) respecto al manejo de recursos públicos en su administración. Trejo respondió que el proceso de revisión no ha concluido, y calificó como "anticipadas" e "interesadas" las conjeturas que han circulado. Afirmó incluso que detrás de las críticas hay "mano negra" que busca minar su imagen.

Mauricio Trejo

Y es que el priista Mauricio Trejo es hoy por hoy una de las cartas más fuertes de su partido con miras al proceso electoral de 2030. Su nombre suena insistentemente como posible precandidato a la gubernatura de Guanajuato por el PRI, y su posicionamiento ha sido tal que el propio presidente nacional del tricolor, el senador Alejandro "Alito" Moreno, lo reconoció esta semana por su gestión al frente de San Miguel de Allende. Una diputación estaría en la mira para 2027, cuando el PRI podría ir solo a las elecciones, como anticipa en algunos escenarios la presidenta estatal de los tricolores, Ruth Tiscareño, muy activa ajustando dirigencias municipales y activando jovenes para renovar al priismo guanajuatense, que, dicho sea de paso, está levantando cabeza en Guanajuato Capital, como un 10 por ciento de preferencias, sin siquiera tener aspirantes a la vista, esto según Massive Caller.

Además, el alcalde Trejo Pureco goza de una red de relaciones políticas amplia y transversal. Tiene interlocución fluida con liderazgos de Morena (un hermano suyo ha sido senador por Michoacán en el partido rojo marrón), e incluso con figuras relevantes dentro del PAN. Este perfil negociador y empresarial, sumado a los buenos resultados obtenidos en su municipio, lo convierten en una figura atractiva tanto para una eventual candidatura priista como para encabezar una alianza opositora o incluso, en un escenario poco ortodoxo, ser considerado por la izquierda como una opción competitiva.

En ese contexto, voces sanmiguelenses no descartan que los ataques recientes contra Trejo Pureco puedan estar motivados por cálculos políticos. En San Miguel de Allende se señala a ciertos actores panistas, ligados a los hermanos VillarrealRicardo y Luis Alberto, antiguos adversarios del priista—, como responsables de una estrategia de desgaste orientada a eliminar posibles rivales de cara a 2030. Desde estos círculos se interpreta que el uso político de observaciones aún no concluidas por parte de la ASEG sería una táctica anticipada para intentar frenar su ascenso.

Con una nueva presea internacional bajo el brazo y con el radar federal apuntando hacia su territorio, el alcalde Trejo Pureco está obligado a sortear una doble exigencia: corresponder al reconocimiento global con acciones locales efectivas, y garantizar que cualquier proyecto de desarrollo, como el aeropuerto, se inserte de manera responsable y sostenible en el tejido de la ciudad.

San Miguel de Allende vive un momento clave. Entre el prestigio y el progreso, y ahora también entre el impulso y la intriga política, el equilibrio no será fácil. Pero es justamente ahí donde los liderazgos se ponen a prueba.


Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

José Luis Camacho Acevedo

La CIA está de regreso en México vía la Rivera Maya

José Luis Camacho Acevedo
Opinión14 de octubre de 2025

Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura16 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email