Alejandro Arias

photo_2025-05-22_10-59-19

Presenta PRI reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito en eventos públicos

Redacción
Política22 de mayo de 2025

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, presentó a nombre de su bancada una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para adicionar un capítulo denominado Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio. El legislador dijo que se han presentado problemas con eventos de carácter público, la mayoría artísticos, en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado.

1

Diputada priista Rocío Cervantes inaugura su Casa de Gestión en Abasolo; tendrá Club de Tareas para apoyara a escolapios

Leticia Aguayo Soto
Política24 de abril de 2025

Este miércoles, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Guanajuato, Rocío Cervantes, inauguró en la ciudad de Abasolo su Casa de Gestión, a fin de atender de forma personalizada y directa a los electores de su distrito, escuchando las necesidades ciudadanas y así poder realizar su ejercicio de representación popular y gestión social. En el acto la congresista estuvo acompañada por la presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, así como de sus compañeros del GPPRI, Alejandro Arias Ávila y Ruth Tiscareño Agoitia.

055 (4)

Crear una ley para regular espectáculos públicos, propone el diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado. Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política28 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política28 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Arias

El Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y a Periodistas disminuirá riesgos que corren en ejercicio de su actividad: Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política02 de marzo de 2025

Porque con su actividad realizan un servicio público, pero también porque el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los más vulnerables “suscitan un especial riesgo”, proteger y salvaguardar la integridad de personas defensoras de derechos humanos y de periodistas “debe ser prioridad para todas las autoridades”, afirmó el diputado Alejandro Arias.

Dip. Arias 6

Promueve diputado Alejandro Arias sancionar uso indebido de la inteligencia artificial

Redacción
Política28 de febrero de 2025

Precisó el legislador que “también será responsable y se aumentarán las penas en el mismo grado, a quien en forma intencional o culposa cause lesión a bienes jurídicos derivado de la generación de riesgos, teniendo la obligación de preverlos y diseñar los límites sobre la autonomía en los sistemas o modos de inteligencia artificial”.

Arias

Reforma legal para proteger periodistas y defensores de derechos humanos debe ser un tiro de precisión para que cumpla su objetivo: Alejandro Arias

Redacción
Política19 de febrero de 2025

Durante el análisis de una iniciativa en materia de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI consideró que "es un tiro de precisión de algo que se encontraba en la mesa sobre la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, a fin de darles garantías en su protección, pero debemos ser cuidadosos para poder cumplir con el objetivo”.

FORO RESPONSABILIDAD PENAL (1)

Expertos en responsabilidad penal de las empresas analizan iniciativa del diputado Alejandro Arias

Redacción
Política11 de febrero de 2025

Presentada en noviembre pasado, la iniciativa del diputado Alejandro Arias para responsabilizar penalmente a personas morales, fue tema de análisis de expertos locales, nacionales y extranjeros.  Fueron 10 los ponentes que participaron en el foro "Responsabilidad penal de las personas jurídicas: análisis de la propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato', incluidos el congresista y Juan Manuel Álvarez, asesor del GPPRI.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.