Sanciones más severas a cobro con violencia de préstamos “gota a gota”, propone diputado Alejandro Arias

El legislador priista presentó su iniciativa de reforma al Código Penal y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.

Política22 de agosto de 2025 Redacción
082 (02)

Porque el cobro de préstamos “gota a gota”, con violencia de por medio, se ha convertido en un “cáncer” que afecta a las personas más vulnerables, el diputado Alejandro Arias planteó la necesidad de “actuar con mayor rigor” y propuso incrementar las sanciones a quienes incurren en esa cobranza extrajudicial ilícita.

Presentó su iniciativa de reforma al Código Penal en sesión de la Diputación Permanente de la 66 Legislatura y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.

Dijo que, en ese esquema de préstamos fáciles con cobro de interés por día o semana, y de intereses sobre intereses por retrasos, suelen participar organizaciones delincuenciales que llegan a contratar extranjeros para ejecutar actos violentos e intimidatorios sobre los deudores.

Recordó que ya en 2024 el GPPRI presentó una iniciativa para sancionar a quienes brindan préstamos de fácil acceso, pero difíciles de pagar, y que se archivó el mes pasado, y resaltó que la que presentó hoy es para insistir en que el Poder Legislativo debe proceder con mayor rigor para sancionar “dicha conducta que se ha vuelto un cáncer en ciertas zonas del estado”.

“Es urgente actuar con mayor rigor, proponiéndose el aumento de las sanciones de prisión y la pecuniaria, y agravar la sanción cuando intervengan servidores públicos, pues no es desconocido para nadie que algunos cuerpos policiacos, coludidos con estas organizaciones delictivas, coadyuvan a realizar los cobros extrajudiciales indebidos”, añadió el congresista.

Arias Ávila se refirió a abundante información en medios de comunicación que da cuenta de cobranza extrajudicial ilícita, sin juicio de por medio, pero sí de violencia e intimidación, en varios municipios del estado para dimensionar los alcances de ese fenómeno que afecta física, psicológica y económicamente a las personas más vulnerables económicamente.

Su iniciativa busca incrementar las sanciones en materia de prisión y de multa, para que en lugar de uno a cuatro años de prisión y de 10 a 40 días de multa a quien lleve a cabo la cobranza extrajudicial ilícita, se le apliquen de tres a seis años de prisión y de 20 a 60 días de multa.

Y que cuando intervenga un servidor público, la pena de prisión se incremente de dos tercios del mínimo a dos tercios del máximo y, además, se le destituya del empleo, cargo o comisión y se le inhabilite por un tiempo igual al de la pena de cárcel impuesta.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email