Sanciones más severas a cobro con violencia de préstamos “gota a gota”, propone diputado Alejandro Arias

El legislador priista presentó su iniciativa de reforma al Código Penal y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.

Política22 de agosto de 2025 Redacción
082 (02)

Porque el cobro de préstamos “gota a gota”, con violencia de por medio, se ha convertido en un “cáncer” que afecta a las personas más vulnerables, el diputado Alejandro Arias planteó la necesidad de “actuar con mayor rigor” y propuso incrementar las sanciones a quienes incurren en esa cobranza extrajudicial ilícita.

Presentó su iniciativa de reforma al Código Penal en sesión de la Diputación Permanente de la 66 Legislatura y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.

Dijo que, en ese esquema de préstamos fáciles con cobro de interés por día o semana, y de intereses sobre intereses por retrasos, suelen participar organizaciones delincuenciales que llegan a contratar extranjeros para ejecutar actos violentos e intimidatorios sobre los deudores.

Recordó que ya en 2024 el GPPRI presentó una iniciativa para sancionar a quienes brindan préstamos de fácil acceso, pero difíciles de pagar, y que se archivó el mes pasado, y resaltó que la que presentó hoy es para insistir en que el Poder Legislativo debe proceder con mayor rigor para sancionar “dicha conducta que se ha vuelto un cáncer en ciertas zonas del estado”.

“Es urgente actuar con mayor rigor, proponiéndose el aumento de las sanciones de prisión y la pecuniaria, y agravar la sanción cuando intervengan servidores públicos, pues no es desconocido para nadie que algunos cuerpos policiacos, coludidos con estas organizaciones delictivas, coadyuvan a realizar los cobros extrajudiciales indebidos”, añadió el congresista.

Arias Ávila se refirió a abundante información en medios de comunicación que da cuenta de cobranza extrajudicial ilícita, sin juicio de por medio, pero sí de violencia e intimidación, en varios municipios del estado para dimensionar los alcances de ese fenómeno que afecta física, psicológica y económicamente a las personas más vulnerables económicamente.

Su iniciativa busca incrementar las sanciones en materia de prisión y de multa, para que en lugar de uno a cuatro años de prisión y de 10 a 40 días de multa a quien lleve a cabo la cobranza extrajudicial ilícita, se le apliquen de tres a seis años de prisión y de 20 a 60 días de multa.

Y que cuando intervenga un servidor público, la pena de prisión se incremente de dos tercios del mínimo a dos tercios del máximo y, además, se le destituya del empleo, cargo o comisión y se le inhabilite por un tiempo igual al de la pena de cárcel impuesta.

Te puede interesar
2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

2025-10-05_La_transformacio_n_avanza_44_SLE

“Estoy segura que vamos por el camino correcto”: Claudia Sheinbaum

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Como la primera mujer presidenta, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Madre busca hijo copia

Guanajuato: El dolor vive en casa de la buscadora mexicana Eva Vázquez

Beatriz Guillén. El País
Política04 de octubre de 2025

El diario español El País expone aspectos de la grave violencia que ha azotado el estado de Guanajuato en los últimos años: La activista Eva Vázquez, con tres hijos asesinados y el esposo desaparecido, ejemplifica la crisis al alza de desaparecidos en México, con casi 15.000 personas en el primer año de gobierno de Sheinbaum.

Lo más visto
2025-10-05_La_transformacio_n_avanza_44_SLE

“Estoy segura que vamos por el camino correcto”: Claudia Sheinbaum

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Como la primera mujer presidenta, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.

ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 16.44.00

Guanajuato Capital fortalece su vocación incluyente con la Callejoneada Incluyente 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital06 de octubre de 2025

Con música, color y mucho entusiasmo, Guanajuato Capital vivió la Callejoneada Incluyente 2025, un recorrido único por el centro histórico en el que participaron más de 250 personas de distintos municipios como San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Celaya, Silao, Guanajuato, Apaseo el Grande, León, Tarimoro, Romita, San Luis de la Paz e Irapuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email