Presenta PRI reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito en eventos públicos

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, presentó a nombre de su bancada una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para adicionar un capítulo denominado Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio. El legislador dijo que se han presentado problemas con eventos de carácter público, la mayoría artísticos, en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado.

Política22 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-22_10-59-19

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Arias Ávila, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal estatal en nombre de su bancada. Esta propuesta busca añadir un nuevo capítulo titulado "Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio".

El objetivo de esta reforma es establecer sanciones para quienes inciten públicamente a cometer delitos, hagan apología de estos o fomenten la violencia. Si un delito no se lleva a cabo, se impondrán entre diez y ciento ochenta jornadas de trabajo comunitario. En caso de que el delito se cometa, el provocador enfrentará la correspondiente penalización según su grado de participación.

Durante la exposición de motivos, Arias Ávila indicó que en los últimos años se han registrado numerosos eventos públicos, principalmente artísticos, que celebran a figuras vinculadas al narcotráfico y al crimen organizado. En estos eventos, incluso se incita a la violencia y se alienta a los jóvenes a adoptar las creencias y valores de la cultura narco.

photo_2025-05-22_10-59-13

El legislador subrayó la necesidad urgente de actuar en Guanajuato para frenar la expansión de esta subcultura. Señaló que es fundamental incorporar el delito de apología del delito y la incitación a la violencia en la legislación penal del estado.

Arias Ávila destacó que la apología del delito implica una exaltación pública de actos delictivos con el propósito de que sean imitados o aceptados por la comunidad, lo que indirectamente incita a conductas delictivas.

Comentó que en México se debate frecuentemente si los narcocorridos son una forma de libertad de expresión o si constituyen un delito de apología. Esta discusión ha cobrado relevancia en el contexto del combate al narcotráfico.

Además, mencionó que, de ser aprobadas las reformas, las autoridades estatales o municipales que permitan eventos públicos en los que se realice apología del delito o se incite a la violencia podrán denunciar penalmente a los responsables en lugar de limitarse a sanciones administrativas. Esto es para prevenir la promoción de narcocorridos y el enaltecimiento de figuras criminales, que perjudican gravemente a la juventud.

“Es urgente regular la provocación al delito y la apología de este en nuestra entidad. Esta propuesta legislativa será una herramienta necesaria para que la autoridad penal estatal pueda sancionar conductas que se han vuelto comunes en espectáculos públicos, especialmente musicales, en los municipios del estado”, concluyó.

La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email