La salud de los guanajuatenses no depende de cuestiones ideológicas: Alejandro Arias

El diputado Alejandro Arias se manifestó en contra de la adhesión del sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar, porque eso equivaldría “a que nos cambiemos de una colonia con servicios, a un asentamiento irregular”.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
DIP. AAA (6)

El diputado Alejandro Arias se manifestó en contra de la adhesión del sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar, porque eso equivaldría “a que nos cambiemos de una colonia con servicios, a un asentamiento irregular”.

Cuestionó que se presuman políticas federales como si fueran la panacea para remediar problemas, y que se exhiban como logros cifras sin contexto, algunas apoyadas en el Informe de Pobreza y Evaluación 2022 del Coneval, sin mencionar que precisa que, en México, entre 2018 y 2022 pasamos de 20 a más de 50 millones de personas sin acceso a los servicios de salud.

Sostuvo que eso, en cualquier lugar del mundo, se consideraría una catástrofe de salud, y resaltó que se trata de una cifra que acredita el fracaso del improvisado INSABI para pasar ahora, “de manera espontánea”, a la estrategia de IMSS-Bienestar.

Arias Ávila afirmó que el tránsito de un esquema a otro “lo único que ha provocado es saturar el sistema de consultas, escasez de medicamentos, adeudos con proveedores y ausencia de insumos necesarios para el personal de salud, desde lo más básico como agua para su consumo y papel higiénico”.

Subió a tribuna para manifestar su rechazo a una propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a gobernadora y secretario de Salud soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.

En su intervención, también se refirió a la falta de mantenimiento en los hospitales que ha derivado en accidentes con elevadores, colapso de techos de quirófanos, contratos de arrendamiento de equipos médicos vencidos y licencias de software de máquinas especializadas suspendidas.

“En general, la calidad del servicio ha disminuido por las deficientes condiciones en que trabaja el personal de salud, a quienes manifestamos todo nuestro reconocimiento por su heroica labor”, resumió el coordinador del GPPRI.

Recordó que, en días recientes, hubo una protesta de personal del Hospital Regional de Alta Especialidad de León, que prestaba servicios de calidad y en cantidad y hoy es una pena porque, según denunciaron, no tienen gasas, jeringas, agua y jabón, entre otros insumos, lo que se traduce en “condiciones laborales desesperantes”, confiaron.

Después de referirse a las condiciones del Sistema de Salud para el Bienestar, dijo que plantear la adhesión del sistema de salud estatal “parecería broma de mal gusto si no fuera por la seriedad que reviste el tema para los guanajuatenses”.

Consideró ese planteamiento como “un intento más de centralizar el poder”, y se refirió al porcentaje de adquisiciones del IMSS bajo adjudicaciones directa, cercana al 80 por ciento, sin que eso “se refleje en mejor servicio y abasto de medicamentos y sin que se descarte corrupción”.

“La verdad es que si es un esquema como el que opera en Noruega o Dinamarca, nos quedamos con el que tenemos. La salud de los guanajuatenses no depende de cuestiones ideológicas, depende de la ciencia y la razón” y “en Guanajuato no queremos que la Federación juegue con nuestra salud”.

“Aceptar este exhorto, equivale a que nos cambiemos de una colonia con servicios, a un asentamiento irregular”, concluyó.

Te puede interesar
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Palenque Conciertos

Los nuevos negocios de lavado de dinero de los carteles de México: criptomonedas, conciertos de música y tiempos compartidos

El País
Política24 de agosto de 2025

Las alertas y acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos permiten retratar nuevas modalidades en el blanqueo de capitales. Un pago con bitcoin. La llamada desde un call center para ofrecer una semana de vacaciones. Un concierto de tu cantante favorito. Cada uno de estos actos puede esconder una técnica con la que los criminales convierten en bueno su dinero sucio.

2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política23 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo más visto
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email