
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.
Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.
Política24 de agosto de 2025 RedacciónArístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio.
Guerrero se encuentra “estable” y sus familiares reportan un “pronóstico positivo”, según informó el equipo de comunicación del ministro electo, quien resultó con fracturas en el tórax y la nariz que requirieron cirugías.
El conductor y dos personas más también resultaron con fracturas en extremidades, luego de que el vehículo en el que viajaban fuera impactado por otra unidad sobre la avenida Río Churubusco, el pasado viernes 22 de agosto alrededor de las 22:30 horas.
Aunque con “reducción temporal de la movilidad”, Arístides Guerrero estará presente en el Congreso de la Unión para la toma de protesta a la nueva integración de la Suprema Corte, el próximo 1 de septiembre.
Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.
Arístides Guerrero y su familia agradecieron las muestras de apoyo y solidaridad que han recibido de ministras y ministros, así como de amigos y colaboradores, y solicitaron respeto y comprensión durante el proceso de recuperación.
El viernes, Arístides Guerrero asistió a la clausura del Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, invitado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
El ministro electo participó en la conferencia “Inteligencia artificial e impartición de justicia”, detalló en sus redes sociales
¿Quién es Arístides Guerrero García?
Arístides Guerrero García logró 3 millones 584 mil 825 votos en la elección judicial del pasado 1 de junio, es decir, el 3.07 por ciento de los sufragios.
Es licenciado, maestro y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); además, es especialista en Derecho Constitucional.
Arístides Guerrero es conocido como el “ministro chicharrón”, pues durante su campaña para la SCJN se promovió como el candidato “más preparado que un chicharrón”.
Dentro de su trayectoria profesional, cuenta con 10 años en el servicio público. Ha ocupado cargos técnicos en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México y fue comisionado presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México.
Guerrero propone abrir la sesiones de la Corte al público general y eliminar la jerga judicial de las sentencias emitidas por el máximo tribunal, además de traducirlas a lenguas indígenas y “formatos inclusivos”.
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.
Al respecto, la Procuradora Karla Alcaraz Olvera subrayó: “Desde la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato asumimos con responsabilidad nuestro papel: vigilar que este proceso sea incluyente, accesible y respetuoso de la dignidad humana, garantizando que todas las voces sean escuchadas, en especial las de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.”
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria, el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, que para el funcionamiento institucional, asciende a la cantidad de 586 millones 881 mil 100 pesos con 85 centavos.
Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.
Desde que el Tesoro señalara, en mayo de 2023, a la compañía Sumilab, sus propietarios han recibido más de tres millones de pesos en adjudicaciones.
Morena llegó al poder con la promesa de defender a los más desfavorecidos. Ahora debe dar cuentas por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas.
En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.
Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.
Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.