Tormenta azota Silao: colonias y fraccionamientos bajo el agua tras más de dos horas de intensa lluvia

Protección Civil atendió emergencias en El Faro, La Curva y colonia Estrella; advierten riesgos por anegaciones y caída de árboles. El pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán durante la madrugada y primeras horas del domingo, con tormentas eléctricas intermitentes y cielo mayormente nublado.

Silao24 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 1.35.55 AM

La fuerte tormenta que se prolongó por más de dos horas entre la noche del sábado y los primeros minutos de este domingo dejó afectaciones considerables en diversas zonas de Silao, donde colonias completas y fraccionamientos quedaron bajo el agua, provocando riesgos para la población y movilización de cuerpos de emergencia.

De acuerdo con la coordinación local de Protección Civil, la precipitación se concentró con mayor fuerza en las zonas norte y sureste del municipio.

“Tuvimos más de dos horas de lluvia intensa y constante, registrándose con mayor fuerza en las zonas norte y sureste del municipio. Como prioridad, se empezó a trabajar en El Faro, La Curva y la colonia Estrella”, informó la dependencia.

También en redes sociales se han generado reportes sobre aumento en el nivel del agua en La Aldea, superado ya las banquetas e ingresando en los hogares de dicha comunidad.

Daños y reportes atendidos

Las principales afectaciones se registraron en:

  • Fraccionamiento El Faro, donde la corriente derribó la costalera instalada para contener el agua; personal de Protección Civil la recolocó de inmediato.
  • Colonia Estrella, en la calle Pedro Vargas, donde vecinos reportaron encharcamientos peligrosos.
  • Fraccionamiento La Curva y diversos puntos del Libramiento Norte y de la carretera a Trejo, con anegaciones que complicaron la circulación vehicular.
  • A un costado del campo Patria, cerca de la calle Loreto, se reportó la caída de un árbol.

Al operativo se sumaron elementos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), Policía Preventiva, Tránsito Municipal, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos.

Riesgos y llamados de prevención

La acumulación de agua en vialidades y viviendas mantiene riesgos de daños estructurales, vehículos varados y posibles cortocircuitos por instalaciones eléctricas expuestas. Autoridades recomendaron no transitar por zonas inundadas, desconectar aparatos eléctricos si hay filtraciones en el hogar y reportar emergencias reales al 9-1-1 para no saturar las líneas.

Lluvias recurrentes en la región

No es la primera vez que Silao enfrenta emergencias por tormentas. En junio pasado, lluvias similares ocasionaron deslaves, colapso de drenajes y caos vial en colonias como Arboledas y Camino al Cárcamo. Incluso el bulevar Emiliano Zapata y El Faro han sido identificados históricamente como puntos críticos de inundación.

El pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán durante la madrugada y primeras horas del domingo, con tormentas eléctricas intermitentes y cielo mayormente nublado.

Mientras tanto, Protección Civil mantiene monitoreo permanente en los puntos de mayor riesgo y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-07 at 12.53.52

Entrega Melanie 3 nuevas unidades para reforzar a Tránsito Municipal

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, entregó tres nuevas unidades a la dirección de Tránsito Municipal. Las unidades, adquiridas con una inversión de un millón 975 mil pesos, se destinarán al fortalecimiento de la operatividad diaria y de los filtros de revisión del operativo de concientización ‘Casco Seguro’, lanzado para crear conciencia entre las y los motociclistas sobre el manejo responsable y el uso de medidas de protección.

Lo más visto
2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

annus

Ecos. Annus Horribilis

Adrián Méndez
Opinión08 de octubre de 2025

Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email