Promueve diputado Alejandro Arias sancionar uso indebido de la inteligencia artificial

Precisó el legislador que “también será responsable y se aumentarán las penas en el mismo grado, a quien en forma intencional o culposa cause lesión a bienes jurídicos derivado de la generación de riesgos, teniendo la obligación de preverlos y diseñar los límites sobre la autonomía en los sistemas o modos de inteligencia artificial”.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Dip. Arias 6

Para contener la comisión de ilícitos como la extorsión, secuestros virtuales, fraude y delitos sexuales con uso de Inteligencia Artificial (IA), el diputado Alejandro Arias propuso incrementar la pena en una mitad más de la que corresponda al delito de que se trate de conformidad con el Código Penal.

Planteada bajo la premisa de que “el Derecho penal, en Guanajuato no puede ni debe quedarse rezagado en el tema de regulación penal de la IA”, la iniciativa tiene como objetivo regular el uso indebido de esa tecnología de forma dolosa o culposa, por los daños que puede causar a terceros su uso indebido o imprudente uso y que pueda ser considerado como delito.

“Porque con independencia de las bondades para las que fue creada la IA, lo cierto es que la delincuencia, sobre todo la organizada, está siempre adelante y a la vanguardia utilizando medios tecnológicos sofisticados”, afirmó el coordinador del GPPRI.

En ese sentido, el congresista puntualizó también que, por eso mismo, “toca al estado actuar responsablemente estableciendo límites y regulando el uso de la IA con fines delictivos”.

En su exposición de motivos, Arias Ávila dijo que con la propuesta que promueve nuestro estado se coloca a la vanguardia a nivel nacional en la regulación penal de los delitos cometidos mediante el uso indebido de la IA.

Con la misma se busca proteger y mitigar “en nuestra población en general, sobre todo a la niñez, de extorsiones, secuestros virtuales, fraudes, delitos de carácter sexual y otros”, remarcó.

Su iniciativa establece que se aplique la sanción en los términos que propone “a quien diseñe, programe, construya, haga uso, comercialice o realice acciones de mantenimiento o reparación de tecnologías que constituyan sistemas o modos que imiten las habilidades intelectuales a través de la IA” como medio para cometer delitos.

Asimismo, precisa que “también será responsable y se aumentarán las penas en el mismo grado, a quien en forma intencional o culposa cause lesión a bienes jurídicos derivado de la generación de riesgos, teniendo la obligación de preverlos y diseñar los límites sobre la autonomía en los sistemas o modos de inteligencia artificial”.

Igualmente, que los delitos que se cometan con uso de la IA se perseguirán de oficio o por querella conforme a lo establecido para cada uno de ellos en el Código Penal.

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

Ale

Avanza león en un transporte más eficiente para la ciudadanía

Leticia Aguayo Soto
León03 de abril de 2025

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email