
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Precisó el legislador que “también será responsable y se aumentarán las penas en el mismo grado, a quien en forma intencional o culposa cause lesión a bienes jurídicos derivado de la generación de riesgos, teniendo la obligación de preverlos y diseñar los límites sobre la autonomía en los sistemas o modos de inteligencia artificial”.
Política28 de febrero de 2025 Redacción
Para contener la comisión de ilícitos como la extorsión, secuestros virtuales, fraude y delitos sexuales con uso de Inteligencia Artificial (IA), el diputado Alejandro Arias propuso incrementar la pena en una mitad más de la que corresponda al delito de que se trate de conformidad con el Código Penal.
Planteada bajo la premisa de que “el Derecho penal, en Guanajuato no puede ni debe quedarse rezagado en el tema de regulación penal de la IA”, la iniciativa tiene como objetivo regular el uso indebido de esa tecnología de forma dolosa o culposa, por los daños que puede causar a terceros su uso indebido o imprudente uso y que pueda ser considerado como delito.
“Porque con independencia de las bondades para las que fue creada la IA, lo cierto es que la delincuencia, sobre todo la organizada, está siempre adelante y a la vanguardia utilizando medios tecnológicos sofisticados”, afirmó el coordinador del GPPRI.
En ese sentido, el congresista puntualizó también que, por eso mismo, “toca al estado actuar responsablemente estableciendo límites y regulando el uso de la IA con fines delictivos”.
En su exposición de motivos, Arias Ávila dijo que con la propuesta que promueve nuestro estado se coloca a la vanguardia a nivel nacional en la regulación penal de los delitos cometidos mediante el uso indebido de la IA.
Con la misma se busca proteger y mitigar “en nuestra población en general, sobre todo a la niñez, de extorsiones, secuestros virtuales, fraudes, delitos de carácter sexual y otros”, remarcó.
Su iniciativa establece que se aplique la sanción en los términos que propone “a quien diseñe, programe, construya, haga uso, comercialice o realice acciones de mantenimiento o reparación de tecnologías que constituyan sistemas o modos que imiten las habilidades intelectuales a través de la IA” como medio para cometer delitos.
Asimismo, precisa que “también será responsable y se aumentarán las penas en el mismo grado, a quien en forma intencional o culposa cause lesión a bienes jurídicos derivado de la generación de riesgos, teniendo la obligación de preverlos y diseñar los límites sobre la autonomía en los sistemas o modos de inteligencia artificial”.
Igualmente, que los delitos que se cometan con uso de la IA se perseguirán de oficio o por querella conforme a lo establecido para cada uno de ellos en el Código Penal.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
