Alejandro Arias apoya hacer de la Ley de Bebidas Alcohólicas una herramienta esencial para proteger a la ciudadanía

Destacó el coordinador de la bancada priista que se brinda mayor protección a las niñas, niños y jóvenes porque se fortalecen medidas para prevenir el consumo de alcohol en menores, además de que se combate la venta de drogas en establecimientos de ese giro, con sanciones más fuertes para quienes violen dicha norma.

Política27 de junio de 2025 Redacción
076 (01)

Al hablar a favor de un dictamen sobre de reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, el diputado Alejandro Arias resaltó que las enmiendas que contienen representan un avance significativo en la regulación de las bebidas alcohólicas.

 Presentado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, el dictamen es producto de siete iniciativas, tres de ellas impulsadas por el Grupo Parlamentario del PRI.

 “Es fruto de múltiples iniciativas presentadas por diversas fuerzas políticas, cada uno aportando su visión y experiencia para construir un marco legal más sólido y efectivo”, dijo.

 Arias Ávila se refirió a “algunos de los puntos clave que hacen de este dictamen una herramienta esencial para proteger a nuestros ciudadanos”, y resaltó que la Ley de Bebidas Alcohólicas será ahora un marco más claro y preciso, porque se eliminaron ambigüedades.

 Destacó que se brinda mayor protección a las niñas, niños y jóvenes porque se fortalecen medidas para prevenir el consumo de alcohol en menores, además de que se combate la venta de drogas en establecimientos de ese giro, con sanciones más fuertes para quienes violen dicha norma.

 Asimismo, que con las reformas propuestas se implementan medidas de prevención y concientización para que las personas no tomen y manejen, a fin de “crear una cultura de responsabilidad y conciencia ciudadana, donde cada individuo asuma su papel en la prevención de accidentes y la protección de la vida”.

 El coordinador del GPPRI aclaró que con las reformas no se busca imponer restricciones innecesarias a la actividad económica, sino encontrar “un equilibrio justo entre la regulación y la protección de los derechos del consumidor, prohibiendo prácticas abusivas como el consumo mínimo obligatorio, que atentan contra la libertad de elección y la equidad en las relaciones comerciales”.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Cámara de Diputados

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Redacción
Política02 de julio de 2025

Al término de la discusión, el presidente de la Mesa Directiva declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el Gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Su Administración ha salido a responder las críticas despertadas por un artículo de la ley que da acceso a las autoridades a datos personales, por ejemplo, de los operadores de telefonía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email