Tipificar como delito uso de drones y sistemas de videograbación para delinquir, propone el diputado Alejandro Arias

Al exponer motivos que sustentan su iniciativa, afirmó que, en la actualidad, la delincuencia organizada se apoya en drones u otros mecanismos controlados a distancia, en contrapartida de la videovigilancia institucional en prevención del delito.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
ALEJANDRO AA (5)

Para no ir a la zaga de la delincuencia organizada, el diputado Alejandro Arias propuso que se consideren delito contra la seguridad pública el uso de drones o de cualquier artefacto controlado a distancia y de sistemas fijos de videograbación con los que se tiene información para cometer delitos.

Al exponer motivos que sustentan su iniciativa, afirmó que, en la actualidad, la delincuencia organizada se apoya en drones u otros mecanismos controlados a distancia, en contrapartida de la videovigilancia institucional en prevención del delito.

Detalló que esos equipos permiten al crimen organizado tomar grabaciones de audio y video, vigilar actividades de particulares en sus propiedades, negocios o comercios para reportar sus características o ubicación o para preparar, planear o ejecutar daños, agresiones en su contra, de su familia o de sus empleados.

Destacó que, además de drones, se ha detectado que en algunas ciudades ha colocado sus propios equipos de videograbación fija, con los mismos fines señalados, y para vigilar zonas que considera sus espacios, a fin de estar enterados en tiempo real de la posible invasión de grupos contrarios.

ALEJANDRO AA (4)

“Los drones se han convertido en una de las tecnologías más utilizadas por el crimen organizado”, resumió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien sostuvo que, aunque en nuestro estado no es todavía un problema incontrolable, lo que procede es prevenir para que no ocurra así.

Su iniciativa consiste en adicionar un artículo al Código Penal, el 222 c, para tipificar como delitos el uso de drones y sistemas de videograbación para allegarse información empleada para cometer delitos, con penas de tres a diez años de prisión, decomiso de los aparatos y equipos y multa de 50 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

En uno de sus párrafos se precisa que la sanción aumentará en una mitad del mínimo a una mitad del máximo cuando se realicen acciones para vigilar personas servidoras públicas, instalaciones seguridad pública, de procuración y administración de justicia y de ejecución de sanciones.

Arias Ávila recordó que hoy en día el comercio de drones es tan amplio, que está al alcance de todos, incluso de organizaciones criminales, por lo que es difícil detectar si lo usan para fines recreativos, o bien, identificar si se está cometiendo un delito con ellos.

Subrayó que su propuesta es para proteger a todas y todos los guanajuatenses de la proliferación y expansión del uso de drones y sistemas de videograbación para cometer delitos, y para evitar que estas actividades se realicen también sobre autoridades y en instalaciones públicas.

Te puede interesar
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

photo_2025-04-22_20-20-10

Retoma tareas Junta de Gobierno en el Congreso del Estado

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la sesión se presentó la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, la cual fue firmada por la mayoría las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado; a excepción del grupo parlamentario de Morena.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 2.21.23 PM

Morena no suscribe reforma a Ley Orgánica que regula al Congreso del Estado, pero propone modificaciones al documento

Redacción
Política23 de abril de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado , tras anunciarse en la Junta de Gobierno la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual no suscribió, dio a conocer su postura frente al proyecto de reforma, "dejando en claro que, pese a no acompañar el proyecto presentado, siempre el diálogo será la vía idónea para construir proyectos de Ley que beneficien a Guanajuato".

Lo más visto
AA1DpHle

“La muerte de nuestro compañero no quedará impune”: Harfuch confirma detención de agresores tras asesinato de un elemento de la SSPC en Guanajuato

Redacción
Política23 de abril de 2025

El incidente tuvo lugar en León cuando agentes de la Subsecretaría de Investigación realizaban labores en campo. Según lo informado, fueron agredidos por sujetos armados, lo que provocó un enfrentamiento en el que falleció el suboficial Jonathan “N”. Las autoridades no han revelado detalles sobre los responsables ni el contexto del operativo por motivos de confidencialidad en la investigación.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.08.42 PM

Lorena Alfaro anuncia ajuste en la Dirección de Comunicación Social de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de abril de 2025

La alcaldesa Lorena Alfaro dio la bienvenida a Brenda Rocío Orozco Torres, como nueva titular de Comunicación Social, subrayando que su llegada fortalecerá el trabajo realizado hasta ahora. Encomendó a la nueva directora mantener y robustecer una estrategia de comunicación clara, oportuna y cercana, que permita a la ciudadanía conocer puntualmente las acciones y logros del Gobierno Municipal.

Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email