
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo “es la manifestación de la modernización del Parlamento estatal”, dijo el diputado.
Política20 de junio de 2025 Redacción
Como constructor del orden jurídico, el Poder Legislativo “no puede permanecer estático, ni quieto en la instrumentación de normas que permiten su adecuado funcionamiento”, sino “siempre permanecer dinámico y actuante”, afirmó el diputado Alejandro Arias al hablar a favor del dictamen que expide la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato (LOPLEG).
Dijo que para el Grupo Parlamentario del PRI -que él coordina- éste es momento para actualizar la funcionalidad y la práctica parlamentaria de los órganos del Poder Legislativo, con lo que adelantó que votarían a favor del dictamen que contiene el decreto de la nueva LOPLEG, suscrito por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Afirmó que la nueva norma tiene el firme propósito de ser un ordenamiento jurídico que dé respuesta a las necesidades y a la misión del Congreso: “ponderar las pretensiones sociales, los principios, los valores y los derechos humanos, para con ello alcanzar el bienestar social”.
Producto de 52 iniciativas y de un ejercicio de dialogo y mayoritario consenso entre las corrientes políticas, el nuevo instrumento legislativo “vendrá a regular las distintas materias, funcionamiento y estructuras administrativas del Poder Legislativo”, indicó.
Con él, “potenciamos nuestra labor parlamentaria que, sin duda, será más eficiente, productiva y ordenada”, y “no habrá excusa para no hacerlo bien”, añadió.
Arias Ávila habló de la importancia de actualizar constantemente la legislación que mejore la organización y funcionamiento del Poder Legislativo y, en ese tenor, subrayó que “esta nueva ley es la manifestación de la modernización del parlamento estatal”.
“Es pues, sin duda, una propuesta relevante de la más alta envergadura jurídica”, agregó y destacó enseguida algunas de las aportaciones de la nueva LOPLEG, como la incorporación de la notificación electrónica y mayor claridad al procedimiento parlamentario y en los derechos y obligaciones de las y los diputados.
Asimismo, uso de tiempos en Tribuna para que debates no se desvíen o distorsionen, mayor oportunidad para estudio y análisis de iniciativas y Puntos de Acuerdo en comisiones y regulación de participaciones a distancia de congresistas y de las comparecencias de funcionarios que no acaten recomendaciones de Derechos Humanos, completó.
Reconoció el trabajo de todas y todos los diputados que participaron en el proceso que concluyó con la aprobación de la nueva LOPLEG, especialmente a integrantes de la comisión dictaminadora y a la Secretaría Técnica de dicha comisión legislativa por el arduo trabajo de procesar más de 50 iniciativas que fueron el insumo del nuevo instrumento legislativo.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
