¿Empate nuevamente en el Congreso?: "Posicionamiento ante el aborto, un asunto de conciencia, no de negociación política", señala Alejandro Arias

El GPPRI no se ha dividido a partir del sentido del voto de sus integrantes ante la despenalización del aborto, afirmó su coordinador, Alejandro Arias. Recordó que, “desde que empezó la discusión de este tema, dije que éste no era un tema partidario, que era un tema de conciencia y que cada uno tenía la libertad de votar en el sentido que su conciencia le dictara”. El diputado mantendrá su voto por la despenalización, pero indicó que seguramente sus compañeras de bancada mantendrán el sentido de su voto, pero subrayó que, si alguien tomara una posición diferente, también sería muy respetable.

Política04 de junio de 2025 Redacción
068 (7)

El GPPRI no se ha dividido a partir del sentido del voto de sus integrantes ante la despenalización del aborto, afirmó su coordinador, diputado Alejandro Arias.

“No, claro que no. Al contrario, si ustedes se fijaron, al final de la votación fui y le di un abrazo a mi compañera diputada porque ese había sido el acuerdo, como lo quisiera hacer cada uno en función de su conciencia”, sostuvo.

Recordó que, “desde que empezó la discusión de este tema, dije que éste no era un tema partidario, que era un tema de conciencia y que cada uno tenía la libertad de votar en el sentido que su conciencia le dictara”.

“Y quedó muy claro. A nadie se engañó, a nadie se faltó al respeto y así se va a seguir en las siguientes votaciones que se den” en torno a un dictamen sobre despenalización del aborto, que ya registró un empate, con 18 votos a favor y 18 en contra, en la última sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Fue un “voto de conciencia”, bajo la premisa de “que se iba a respetar la decisión que se tomara, y así va a seguir siendo”, resumió y remarcó que “no hay mensajes encontrados, no hay mensajes diferenciados, no hay diferencias en el Grupo Parlamentario”.  

Bajo esa tesitura, Arias Ávila dejó en claro que el sentido de su voto, en contra del dictamen negativo sobre las iniciativas en materia de despenalización del aborto, se mantendrá en la sesión de este jueves que se someta a votación por segunda ocasión, porque, remarcó, “es un asunto de conciencia, no de negociación política”.

Dijo que seguramente sus compañeras de bancada mantendrán el sentido de su voto, pero subrayó que, si alguien tomara una posición diferente, también sería muy respetable.

Abordado por medios de comunicación después de una rueda de prensa de la Junta de Gobierno, de la que forma parte y en la que se anunció que en la sesión de este jueves se volverá a votar el dictamen, manifestó que los cabildeos en los intervalos son algo normal.

 “Y, seguramente, si se repite” el empate en la sesión en puerta “y el tema se vuelve a abordar en la primera sesión del siguiente periodo ordinario de sesiones, pues será lo mismo, no sólo los partidos políticos, los diferentes grupos a favor y en contra del tema van a seguir haciendo su tarea”, de ganar adeptos para su causa.

La del siguiente periodo, de ser el caso, sería la tercera y última sesión en la que se votaría ese dictamen, porque si se mantiene el empate en la votación, se archivaría, y otra iniciativa con el mismo propósito podría presentarse hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones “porque así lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, en el que se define “la ruta legal que se está siguiendo”, dijo.

Te puede interesar
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Palenque Conciertos

Los nuevos negocios de lavado de dinero de los carteles de México: criptomonedas, conciertos de música y tiempos compartidos

El País
Política24 de agosto de 2025

Las alertas y acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos permiten retratar nuevas modalidades en el blanqueo de capitales. Un pago con bitcoin. La llamada desde un call center para ofrecer una semana de vacaciones. Un concierto de tu cantante favorito. Cada uno de estos actos puede esconder una técnica con la que los criminales convierten en bueno su dinero sucio.

2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política23 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo más visto
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email