¿Empate nuevamente en el Congreso?: "Posicionamiento ante el aborto, un asunto de conciencia, no de negociación política", señala Alejandro Arias

El GPPRI no se ha dividido a partir del sentido del voto de sus integrantes ante la despenalización del aborto, afirmó su coordinador, Alejandro Arias. Recordó que, “desde que empezó la discusión de este tema, dije que éste no era un tema partidario, que era un tema de conciencia y que cada uno tenía la libertad de votar en el sentido que su conciencia le dictara”. El diputado mantendrá su voto por la despenalización, pero indicó que seguramente sus compañeras de bancada mantendrán el sentido de su voto, pero subrayó que, si alguien tomara una posición diferente, también sería muy respetable.

Política04 de junio de 2025 Redacción
068 (7)

El GPPRI no se ha dividido a partir del sentido del voto de sus integrantes ante la despenalización del aborto, afirmó su coordinador, diputado Alejandro Arias.

“No, claro que no. Al contrario, si ustedes se fijaron, al final de la votación fui y le di un abrazo a mi compañera diputada porque ese había sido el acuerdo, como lo quisiera hacer cada uno en función de su conciencia”, sostuvo.

Recordó que, “desde que empezó la discusión de este tema, dije que éste no era un tema partidario, que era un tema de conciencia y que cada uno tenía la libertad de votar en el sentido que su conciencia le dictara”.

“Y quedó muy claro. A nadie se engañó, a nadie se faltó al respeto y así se va a seguir en las siguientes votaciones que se den” en torno a un dictamen sobre despenalización del aborto, que ya registró un empate, con 18 votos a favor y 18 en contra, en la última sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Fue un “voto de conciencia”, bajo la premisa de “que se iba a respetar la decisión que se tomara, y así va a seguir siendo”, resumió y remarcó que “no hay mensajes encontrados, no hay mensajes diferenciados, no hay diferencias en el Grupo Parlamentario”.  

Bajo esa tesitura, Arias Ávila dejó en claro que el sentido de su voto, en contra del dictamen negativo sobre las iniciativas en materia de despenalización del aborto, se mantendrá en la sesión de este jueves que se someta a votación por segunda ocasión, porque, remarcó, “es un asunto de conciencia, no de negociación política”.

Dijo que seguramente sus compañeras de bancada mantendrán el sentido de su voto, pero subrayó que, si alguien tomara una posición diferente, también sería muy respetable.

Abordado por medios de comunicación después de una rueda de prensa de la Junta de Gobierno, de la que forma parte y en la que se anunció que en la sesión de este jueves se volverá a votar el dictamen, manifestó que los cabildeos en los intervalos son algo normal.

 “Y, seguramente, si se repite” el empate en la sesión en puerta “y el tema se vuelve a abordar en la primera sesión del siguiente periodo ordinario de sesiones, pues será lo mismo, no sólo los partidos políticos, los diferentes grupos a favor y en contra del tema van a seguir haciendo su tarea”, de ganar adeptos para su causa.

La del siguiente periodo, de ser el caso, sería la tercera y última sesión en la que se votaría ese dictamen, porque si se mantiene el empate en la votación, se archivaría, y otra iniciativa con el mismo propósito podría presentarse hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones “porque así lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, en el que se define “la ruta legal que se está siguiendo”, dijo.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email