Refuerzan medidas de seguridad para motociclistas, deberán llevar número de placa en el casco

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios para establecer la obligación de los conductores y tripulantes de motocicletas de llevar en la parte posterior del casco protector, inscrito, con material reflejante, el número de placa.

Política27 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-06-26 19.17.13

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios para establecer la obligación de los conductores y tripulantes de motocicletas de llevar en la parte posterior del casco protector, inscrito, con material reflejante, el número de placa.

Con estas modificaciones se establece de manera precisa como una obligación de las personas que conduzcan motocicletas que el casco debe llevar adherida, en la parte posterior externa, calcomanía de material reflejante que contenga el número de placa vehicular de la motocicleta en la que se traslada la persona usuaria, la cual se expedirá y entregará por la autoridad fiscal competente.

El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato le proporcionará a los propietarios o legítimos poseedores de motocicletas la calcomanía al momento del registro de la motocicleta.

Al hablar a favor del dictamen, el diputado Alejandro Arias Ávila habló de la importancia de establecer mecanismos que coadyuven a la seguridad, al señalar que en las últimas décadas se ha visto cómo los criminales utilizan los medios e instrumentos de uso habitual para cometer delitos y dañar a la sociedad mexicana y guanajuatense de bien.

Precisó que los cambios apuntan a tener un mayor control e identificación de ese tipo de automotores; y que, si bien algunas medidas pueden generar inquietud, es ahí donde deben ponderar que la utilización de ciertos instrumentos sencillos y prácticos pueden abonar mucho a la seguridad y al trabajo de las fuerzas de la ley.

“La propuesta se encamina a facilitar esa tarea, para que, la criminalidad tenga menos escondites para eludir la justicia, y al mismo tiempo inhibir a través de mejores controles el uso de motocicletas para actos criminales y, en su caso, lograr una identificación eficaz y rápida de aquellos quienes atentan contra la ciudadanía”, enfatizó.

Arias Ávila resaltó que el colocar un engomado de identificación reflejante en los cascos de los usuarios y propietarios de motocicletas, permitirá: facilitar la persecución virtual, es decir por medios tecnológicos, de los criminales que huyan de la autoridad tras cometer un delito; y agilizar la identificación de los registros del usuario, propietario y del vehículo, en caso de acciones de control; entre otros aspectos.

Finalmente, comentó que con esa medida será más fácil identificar a los po

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email