Diputado Alejandro Arias se manifestó por un nuevo esquema para la glosa del informe de gobierno

Se declaró a favor de un modelo que considere la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
AA5

El coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, definió la glosa del 1er Informe de Gobierno como “una actividad relevante, que asumimos con análisis serios, dedicación y empeño”, pero reconoció que el esquema que la sustenta “no nos deja del todo satisfechos” y que se deben explorar otros modelos.

“No debemos conformarnos con la simple interacción sin discusión, pero debemos tener altura política y respeto institucional para construir un nuevo sistema” donde quepan “la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva”, abundó.

Al subir a tribuna para fijar postura ante el 1er Informe de Gobierno, después de ser analizado bajo el esquema vigente para cumplir con ese ejercicio de rendición de cuentas, dijo que el GPPRI asumió la glosa con análisis serios, dedicación y empeño para saber y hacer saber en qué se ha gastado y cómo, por ser esto tema de la más amplia prioridad para la población.

Dijo que las comparecencias de titulares de área de la administración pública posibilitaron socializar e interactuar sobre los realizado y constatar que existen avances en algunos rubros, pero también áreas de oportunidad en otros.

“Somo conscientes de que, por diversas causas, a las que daremos puntual seguimiento, existen avances que no son los esperados, como en materia de seguridad pública, infraestructura y educación, que, por su gran calado, requieren de un mayor impulso para lograr todos los objetivos propuestos”, abundó.

En ese tenor, el diputado Alejandro Arias afirmó que el Grupo Parlamentario que coordina pugna, ante el incremento de la violencia, por mejorar condiciones de vida y profesionalización de policías municipales y por fortalecer la coordinación y confianza entre las autoridades, aunque reconoció que “nos ha quedado claro que, hoy, entre el estado y la federación hay voluntad de trabajar en un mismo objetivo”.

Habló de obras y acciones que el GPPRI considera pertinentes en materia de infraestructura y conectividad, y en educación, relacionadas con capacitación a padres de familia y docentes para eliminar la violencia en las escuelas y disminuir la deserción escolar.

En desarrollo social, se pronunció “porque se cumpla al píe de la letra lo prometido a todas las mujeres”, en alusión a que no todas las mujeres tienen acceso a la Tarjeta Rosa, y que su entrega sólo contempla a madres de familia de entre 25 y 45 años, al menos por ahora.

Destacó además que en el campo subsisten grandes retos que hacen necesario que se le destinen muchos más recursos para que vuelva a ser una de nuestras principales fuentes de riqueza.

“Su profesionalización, tecnificación, sustentabilidad e internacionalización no se va a lograr con los reducidos recursos que hoy le destinamos. Aquí está el futuro, nuestros vecinos pueden dejar de importar autos o autopartes, pero jamás lo que ponen en sus mesas”, argumentó.

Te puede interesar
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

photo_2025-04-22_20-20-10

Retoma tareas Junta de Gobierno en el Congreso del Estado

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la sesión se presentó la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, la cual fue firmada por la mayoría las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado; a excepción del grupo parlamentario de Morena.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 2.21.23 PM

Morena no suscribe reforma a Ley Orgánica que regula al Congreso del Estado, pero propone modificaciones al documento

Redacción
Política23 de abril de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado , tras anunciarse en la Junta de Gobierno la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual no suscribió, dio a conocer su postura frente al proyecto de reforma, "dejando en claro que, pese a no acompañar el proyecto presentado, siempre el diálogo será la vía idónea para construir proyectos de Ley que beneficien a Guanajuato".

Lo más visto
AA1DpHle

“La muerte de nuestro compañero no quedará impune”: Harfuch confirma detención de agresores tras asesinato de un elemento de la SSPC en Guanajuato

Redacción
Política23 de abril de 2025

El incidente tuvo lugar en León cuando agentes de la Subsecretaría de Investigación realizaban labores en campo. Según lo informado, fueron agredidos por sujetos armados, lo que provocó un enfrentamiento en el que falleció el suboficial Jonathan “N”. Las autoridades no han revelado detalles sobre los responsables ni el contexto del operativo por motivos de confidencialidad en la investigación.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.08.42 PM

Lorena Alfaro anuncia ajuste en la Dirección de Comunicación Social de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de abril de 2025

La alcaldesa Lorena Alfaro dio la bienvenida a Brenda Rocío Orozco Torres, como nueva titular de Comunicación Social, subrayando que su llegada fortalecerá el trabajo realizado hasta ahora. Encomendó a la nueva directora mantener y robustecer una estrategia de comunicación clara, oportuna y cercana, que permita a la ciudadanía conocer puntualmente las acciones y logros del Gobierno Municipal.

Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email