Diputado Alejandro Arias se manifestó por un nuevo esquema para la glosa del informe de gobierno

Se declaró a favor de un modelo que considere la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
AA5

El coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, definió la glosa del 1er Informe de Gobierno como “una actividad relevante, que asumimos con análisis serios, dedicación y empeño”, pero reconoció que el esquema que la sustenta “no nos deja del todo satisfechos” y que se deben explorar otros modelos.

“No debemos conformarnos con la simple interacción sin discusión, pero debemos tener altura política y respeto institucional para construir un nuevo sistema” donde quepan “la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva”, abundó.

Al subir a tribuna para fijar postura ante el 1er Informe de Gobierno, después de ser analizado bajo el esquema vigente para cumplir con ese ejercicio de rendición de cuentas, dijo que el GPPRI asumió la glosa con análisis serios, dedicación y empeño para saber y hacer saber en qué se ha gastado y cómo, por ser esto tema de la más amplia prioridad para la población.

Dijo que las comparecencias de titulares de área de la administración pública posibilitaron socializar e interactuar sobre los realizado y constatar que existen avances en algunos rubros, pero también áreas de oportunidad en otros.

“Somo conscientes de que, por diversas causas, a las que daremos puntual seguimiento, existen avances que no son los esperados, como en materia de seguridad pública, infraestructura y educación, que, por su gran calado, requieren de un mayor impulso para lograr todos los objetivos propuestos”, abundó.

En ese tenor, el diputado Alejandro Arias afirmó que el Grupo Parlamentario que coordina pugna, ante el incremento de la violencia, por mejorar condiciones de vida y profesionalización de policías municipales y por fortalecer la coordinación y confianza entre las autoridades, aunque reconoció que “nos ha quedado claro que, hoy, entre el estado y la federación hay voluntad de trabajar en un mismo objetivo”.

Habló de obras y acciones que el GPPRI considera pertinentes en materia de infraestructura y conectividad, y en educación, relacionadas con capacitación a padres de familia y docentes para eliminar la violencia en las escuelas y disminuir la deserción escolar.

En desarrollo social, se pronunció “porque se cumpla al píe de la letra lo prometido a todas las mujeres”, en alusión a que no todas las mujeres tienen acceso a la Tarjeta Rosa, y que su entrega sólo contempla a madres de familia de entre 25 y 45 años, al menos por ahora.

Destacó además que en el campo subsisten grandes retos que hacen necesario que se le destinen muchos más recursos para que vuelva a ser una de nuestras principales fuentes de riqueza.

“Su profesionalización, tecnificación, sustentabilidad e internacionalización no se va a lograr con los reducidos recursos que hoy le destinamos. Aquí está el futuro, nuestros vecinos pueden dejar de importar autos o autopartes, pero jamás lo que ponen en sus mesas”, argumentó.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email