Diputado Alejandro Arias se manifestó por un nuevo esquema para la glosa del informe de gobierno

Se declaró a favor de un modelo que considere la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
AA5

El coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, definió la glosa del 1er Informe de Gobierno como “una actividad relevante, que asumimos con análisis serios, dedicación y empeño”, pero reconoció que el esquema que la sustenta “no nos deja del todo satisfechos” y que se deben explorar otros modelos.

“No debemos conformarnos con la simple interacción sin discusión, pero debemos tener altura política y respeto institucional para construir un nuevo sistema” donde quepan “la réplica constructiva, la duda justificada y una conclusión propositiva”, abundó.

Al subir a tribuna para fijar postura ante el 1er Informe de Gobierno, después de ser analizado bajo el esquema vigente para cumplir con ese ejercicio de rendición de cuentas, dijo que el GPPRI asumió la glosa con análisis serios, dedicación y empeño para saber y hacer saber en qué se ha gastado y cómo, por ser esto tema de la más amplia prioridad para la población.

Dijo que las comparecencias de titulares de área de la administración pública posibilitaron socializar e interactuar sobre los realizado y constatar que existen avances en algunos rubros, pero también áreas de oportunidad en otros.

“Somo conscientes de que, por diversas causas, a las que daremos puntual seguimiento, existen avances que no son los esperados, como en materia de seguridad pública, infraestructura y educación, que, por su gran calado, requieren de un mayor impulso para lograr todos los objetivos propuestos”, abundó.

En ese tenor, el diputado Alejandro Arias afirmó que el Grupo Parlamentario que coordina pugna, ante el incremento de la violencia, por mejorar condiciones de vida y profesionalización de policías municipales y por fortalecer la coordinación y confianza entre las autoridades, aunque reconoció que “nos ha quedado claro que, hoy, entre el estado y la federación hay voluntad de trabajar en un mismo objetivo”.

Habló de obras y acciones que el GPPRI considera pertinentes en materia de infraestructura y conectividad, y en educación, relacionadas con capacitación a padres de familia y docentes para eliminar la violencia en las escuelas y disminuir la deserción escolar.

En desarrollo social, se pronunció “porque se cumpla al píe de la letra lo prometido a todas las mujeres”, en alusión a que no todas las mujeres tienen acceso a la Tarjeta Rosa, y que su entrega sólo contempla a madres de familia de entre 25 y 45 años, al menos por ahora.

Destacó además que en el campo subsisten grandes retos que hacen necesario que se le destinen muchos más recursos para que vuelva a ser una de nuestras principales fuentes de riqueza.

“Su profesionalización, tecnificación, sustentabilidad e internacionalización no se va a lograr con los reducidos recursos que hoy le destinamos. Aquí está el futuro, nuestros vecinos pueden dejar de importar autos o autopartes, pero jamás lo que ponen en sus mesas”, argumentó.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 18.41.09 (1)

Retoma gobierno de Samantha Smith el primer hermanamiento de la capital, firmado en 1961 con Claremont, California

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith continúa fortaleciendo alianzas internacionales, en esta ocasión la alcaldesa refrendó el primer hermanamiento que realizó la capital, el cual data del año de 1961, con la ciudad de Claremont, ubicada en el condado de Los Ángeles, California. Actualmente pretenden lograr intercambios universitarios, programas culturales, proyectos turísticos e intercambio de buenas prácticas municipales.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email