Diputado Arias advierte extraño bloqueo del PAN a reformas contra “gota a gota” y cobranza extrajudicial

Urgente regulación legislativa: PRI exige cerrar hueco legal que deja impune la operación de préstamos predatorios. Comerciantes en alerta: prestamistas colombianos presionan en El Coecillo y autoridades llaman a denunciarlos.

Política07 de agosto de 2025 Redacción
IMG_2895

Mientras comerciantes del mercado El Coecillo solicitaron intervención a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos ante la intimidación generada por ciudadanos colombianos que ofrecen préstamos impagables al estilo “gota a gota”, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Alejandro Arias Ávila, denunció que el PAN ha mantenido congeladas dos iniciativas clave: una contra los agiotistas y otra contra la cobranza judicial ilícita.

Arias exige acción legislativa

Arias Ávila afirmó que el PAN ha impedido el avance de legislaciones presentadas en mayo y noviembre de 2024, dirigidas a sancionar a quienes operan plataformas de préstamo con intereses abusivos y a quienes llevan a cabo cobranzas sin pasar por la vía legal. “Me mandas mensaje ahorita y te deposito, pero luego ya te tienen atrapado ahí y es imposible pagar… queremos que se regularice ese tipo de cuestiones y la otra es la del gota a gota…” declaró el diputado, enfatizando que estos esquemas dejan a la gente atrapada sin posibilidad de pago, lo que se traduce en negocios y familias al borde de la quiebra. Las iniciativas se encuentran estancadas en la Comisión de Justicia por falta de disposición de otros grupos parlamentarios para discutirlas ﹘destacó el PRI.

Detalles de las iniciativas pendientes

La iniciativa sobre cobranza extrajudicial ilícita, presentada el 2 de mayo de 2024, propone incrementar las penas cuando participen múltiples personas, haya contrato o promesa de pago, se usen armas, se involucre personal público, menores de edad o se trate de redes criminales ﹘explicó Arias ﹘. Buscan también la inhabilitación administrativa en caso de funcionarios implicados.

La iniciativa presentada el 24 de noviembre de 2024, centrada en créditos gota a gota, busca regular la oferta inmediata de préstamos con intereses diarios, mismo que los convierte en impagables. Arias ha insistido en que ambas deben ir acompañadas de sanciones severas colaborando con otras fuerzas legislativas para lograr su aprobación ﹘subrayó él mismo.

Gobierno local y opiniones públicas

El secretario estatal de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, ha instado a la ciudadanía a no utilizar esquemas de préstamo informal del tipo gota a gota y promover denuncias formales contra quienes operan estos mecanismos —apuntando específicamente a prestamistas colombianos como principales operadores del esquema predatorio—. Esta petición coincide con la alarma de los comerciantes locales afectados por presiones económicas y amenazas encubiertas.

Según Arias Ávila, el gobierno estatal no ha logrado responder suficientemente a este fenómeno: “la operación de colombianos que prestan dinero bajo el cobro de intereses impagables y el número de plataformas han llevado a la quiebra a las familias y a los negocios.”

Foros y respaldo técnico

Un foro realizado en febrero de 2025, reunido por el diputado Arias sobre responsabilidad penal de personas morales, contó con participación de expertos nacionales e internacionales. En él, se discutió reforzar las reformas al Código Penal de Guanajuato con recomendaciones técnicas como el diseño de programas de prevención del delito y responsabilidad corporativa  y explicó el legislador que aceptaría recomendaciones que enriquecían el proyecto legal.

El coordinador priista insistió en que no se trata de buscar protagonismo político, sino de proteger a los más vulnerables de prácticas depredadoras que encuentran un vacío legal. Subrayó que “la unidad es preferible a la división” y que tanto el PRI como otros partidos deben negociar acuerdos que permitan que las iniciativas transiten al Pleno ﹘enfatizó en declaraciones anteriores sobre capacidad de diálogo interpartidista.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email