Diputado Arias advierte extraño bloqueo del PAN a reformas contra “gota a gota” y cobranza extrajudicial

Urgente regulación legislativa: PRI exige cerrar hueco legal que deja impune la operación de préstamos predatorios. Comerciantes en alerta: prestamistas colombianos presionan en El Coecillo y autoridades llaman a denunciarlos.

Política07 de agosto de 2025 Redacción
IMG_2895

Mientras comerciantes del mercado El Coecillo solicitaron intervención a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos ante la intimidación generada por ciudadanos colombianos que ofrecen préstamos impagables al estilo “gota a gota”, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Alejandro Arias Ávila, denunció que el PAN ha mantenido congeladas dos iniciativas clave: una contra los agiotistas y otra contra la cobranza judicial ilícita.

Arias exige acción legislativa

Arias Ávila afirmó que el PAN ha impedido el avance de legislaciones presentadas en mayo y noviembre de 2024, dirigidas a sancionar a quienes operan plataformas de préstamo con intereses abusivos y a quienes llevan a cabo cobranzas sin pasar por la vía legal. “Me mandas mensaje ahorita y te deposito, pero luego ya te tienen atrapado ahí y es imposible pagar… queremos que se regularice ese tipo de cuestiones y la otra es la del gota a gota…” declaró el diputado, enfatizando que estos esquemas dejan a la gente atrapada sin posibilidad de pago, lo que se traduce en negocios y familias al borde de la quiebra. Las iniciativas se encuentran estancadas en la Comisión de Justicia por falta de disposición de otros grupos parlamentarios para discutirlas ﹘destacó el PRI.

Detalles de las iniciativas pendientes

La iniciativa sobre cobranza extrajudicial ilícita, presentada el 2 de mayo de 2024, propone incrementar las penas cuando participen múltiples personas, haya contrato o promesa de pago, se usen armas, se involucre personal público, menores de edad o se trate de redes criminales ﹘explicó Arias ﹘. Buscan también la inhabilitación administrativa en caso de funcionarios implicados.

La iniciativa presentada el 24 de noviembre de 2024, centrada en créditos gota a gota, busca regular la oferta inmediata de préstamos con intereses diarios, mismo que los convierte en impagables. Arias ha insistido en que ambas deben ir acompañadas de sanciones severas colaborando con otras fuerzas legislativas para lograr su aprobación ﹘subrayó él mismo.

Gobierno local y opiniones públicas

El secretario estatal de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, ha instado a la ciudadanía a no utilizar esquemas de préstamo informal del tipo gota a gota y promover denuncias formales contra quienes operan estos mecanismos —apuntando específicamente a prestamistas colombianos como principales operadores del esquema predatorio—. Esta petición coincide con la alarma de los comerciantes locales afectados por presiones económicas y amenazas encubiertas.

Según Arias Ávila, el gobierno estatal no ha logrado responder suficientemente a este fenómeno: “la operación de colombianos que prestan dinero bajo el cobro de intereses impagables y el número de plataformas han llevado a la quiebra a las familias y a los negocios.”

Foros y respaldo técnico

Un foro realizado en febrero de 2025, reunido por el diputado Arias sobre responsabilidad penal de personas morales, contó con participación de expertos nacionales e internacionales. En él, se discutió reforzar las reformas al Código Penal de Guanajuato con recomendaciones técnicas como el diseño de programas de prevención del delito y responsabilidad corporativa  y explicó el legislador que aceptaría recomendaciones que enriquecían el proyecto legal.

El coordinador priista insistió en que no se trata de buscar protagonismo político, sino de proteger a los más vulnerables de prácticas depredadoras que encuentran un vacío legal. Subrayó que “la unidad es preferible a la división” y que tanto el PRI como otros partidos deben negociar acuerdos que permitan que las iniciativas transiten al Pleno ﹘enfatizó en declaraciones anteriores sobre capacidad de diálogo interpartidista.

Te puede interesar
elcción panista

Avasalla el grupo de Lorena Alfaro: consolida control del PAN en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Política22 de septiembre de 2025

La alcaldesa se aseguró la representación nacional y su planilla se impuso para renovar el Comité Directivo Municipal. Rocío Jiménez Chávez asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN en Irapuato, obteniendo 428 votos frente a los 306 de Bertha Muñoz. Lorena Alfaro superó a Susana Bermúdez con 415 votos contra 300, mientras que hubo 27 votos nulos, llevándose así la consejería nacional. La derrota implica el derrumbe de la influencia del veterano exalcalde Ricardo Ortiz.

ma

Ahora envenenan peludos en el municipio de Victoria, se clama por intervención de autoridades para frenar las atrocidades

El país
Política22 de septiembre de 2025

Al igual que en San José Iturbide, se reportó un nuevo caso de envenenamiento masivo de perros en el municipio de Victoria. Ambos incidentes fueron denunciados en redes sociales, y en este último se solicitó la intervención del alcalde morenista de Victoria, Salomón Espínola Mendieta. Las imágenes muestran a un perro muerto con espuma en el hocico y otro gravemente afectado, incapaz de levantarse.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.36.10 AM

Irapuato: ciudad inteligente y sostenible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Durante el primer año de gobierno de la Administración 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se han implementado soluciones innovadoras, como el proyecto del sistema C4 Water, el Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS), el nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA) y el tablero de control City Manager.

descarga

Ecos. Al país, las cifras oficiales "no le cuadran"

Andrés Méndez
Opinión22 de septiembre de 2025

Sería sensato que, por primera vez en su vida, en el salón Tesorería se informara a los ciudadanos cómo es que intenta lograrse ese promedio de crecimiento, que de cualquier manera sigue siendo bajo, cuando las necesidades reales de la población rebasan ese magro promedio, para no llamarlo mediocre, justo el estilo de la 4T.

Ethos Político

Ethos Político. Melanie Murillo y la prueba del primer año

Héctor Andrade Chacón
Opinión22 de septiembre de 2025

Este lunes en Silao de la Victoria se vive un momento clave: la alcaldesa Melanie Murillo Chávez presentará su Primer Informe de Gobierno en el nuevo recinto ferial, un espacio que, además de simbolizar el rescate de las tradiciones locales, se ha convertido en un emblema de su administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email