Crear una ley para regular espectáculos públicos, propone el diputado Alejandro Arias

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado. Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Política11 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
055 (4)

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado.

Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

En su exposición de motivos, el coordinador del GPPRI afirmó que actualmente se carece de una norma base emitida por el Congreso que otorgue al estado la coordinación y supervisión de espectáculos públicos, tarea de la que se encargan los Ayuntamientos.

A través de Reglamentos municipales que, añadió, han quedado superados y no van más allá de temas de Protección Civil, boletaje y cobro de derechos, dejando de lado de situaciones que, “si a la postre se convierten en problemas, no hay remedio reglamentario para resolverlos”, en perjuicio de quienes pagaron por un evento en condiciones de seguridad y calidad.

Puntualizó que, con el marco jurídico general que propone, no se disminuyen facultades de los ayuntamientos para supervisar, otorgar permisos o recibir avisos para realizar espectáculos públicos organizados por particulares, personas morales, o bien, por el propio municipio.

“Por el contrario, estamos convencidos de que se refuerzan sus facultades y se enlazan con la que también tienen las autoridades estatales, para conformar un cuerpo normativo sólido que regule en forma más amplia los espectáculos públicos”, abundó el legislador.

Dijo que irregularidades extremas como las de hacer apología del delito o rendir culto a personajes relacionados públicamente con el crimen organizado, hace urgente su regulación para prevenir, suspender o prohibir el desarrollo de espectáculos que incurran en ello. 

Arias Ávila precisó sin embargo que la ley que propone no es para regular solamente conciertos o bailes musicales, para evitar que se den esas irregularidades a través de canciones, corridos o corridos tumbados, porque contempla todo tipo de evento público en los que exista la posibilidad de que eso ocurra, a través también de otros medios como videos, fotografías, ropa impresa o cualquier otra expresión musical o artística.

Y, finalmente, remató, también está encaminada a combatir y prohibir la inequidad deportiva, la utilización de animales en espectáculos circenses, la violencia innecesaria y excesiva en los eventos taurinos, la irresponsabilidad por omisión de quienes generan daños, lesiones o fallecimientos por el uso de juegos mecánicos en ferias o festejos populares, así como de quienes utilizan combustibles peligrosos en los espectáculos.

Por ello, la regulación que propone contempla además dotar a municipios de facultades para solicitar apoyo de fuerzas policiales del estado o federales cuando lo considere necesario para preservar el orden, la paz y la seguridad de los asistentes a todo tipo de eventos públicos.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email