Crear una ley para regular espectáculos públicos, propone el diputado Alejandro Arias

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado. Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Política11 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
055 (4)

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado.

Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

En su exposición de motivos, el coordinador del GPPRI afirmó que actualmente se carece de una norma base emitida por el Congreso que otorgue al estado la coordinación y supervisión de espectáculos públicos, tarea de la que se encargan los Ayuntamientos.

A través de Reglamentos municipales que, añadió, han quedado superados y no van más allá de temas de Protección Civil, boletaje y cobro de derechos, dejando de lado de situaciones que, “si a la postre se convierten en problemas, no hay remedio reglamentario para resolverlos”, en perjuicio de quienes pagaron por un evento en condiciones de seguridad y calidad.

Puntualizó que, con el marco jurídico general que propone, no se disminuyen facultades de los ayuntamientos para supervisar, otorgar permisos o recibir avisos para realizar espectáculos públicos organizados por particulares, personas morales, o bien, por el propio municipio.

“Por el contrario, estamos convencidos de que se refuerzan sus facultades y se enlazan con la que también tienen las autoridades estatales, para conformar un cuerpo normativo sólido que regule en forma más amplia los espectáculos públicos”, abundó el legislador.

Dijo que irregularidades extremas como las de hacer apología del delito o rendir culto a personajes relacionados públicamente con el crimen organizado, hace urgente su regulación para prevenir, suspender o prohibir el desarrollo de espectáculos que incurran en ello. 

Arias Ávila precisó sin embargo que la ley que propone no es para regular solamente conciertos o bailes musicales, para evitar que se den esas irregularidades a través de canciones, corridos o corridos tumbados, porque contempla todo tipo de evento público en los que exista la posibilidad de que eso ocurra, a través también de otros medios como videos, fotografías, ropa impresa o cualquier otra expresión musical o artística.

Y, finalmente, remató, también está encaminada a combatir y prohibir la inequidad deportiva, la utilización de animales en espectáculos circenses, la violencia innecesaria y excesiva en los eventos taurinos, la irresponsabilidad por omisión de quienes generan daños, lesiones o fallecimientos por el uso de juegos mecánicos en ferias o festejos populares, así como de quienes utilizan combustibles peligrosos en los espectáculos.

Por ello, la regulación que propone contempla además dotar a municipios de facultades para solicitar apoyo de fuerzas policiales del estado o federales cuando lo considere necesario para preservar el orden, la paz y la seguridad de los asistentes a todo tipo de eventos públicos.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email