Expertos en responsabilidad penal de las empresas analizan iniciativa del diputado Alejandro Arias

Presentada en noviembre pasado, la iniciativa del diputado Alejandro Arias para responsabilizar penalmente a personas morales, fue tema de análisis de expertos locales, nacionales y extranjeros.  Fueron 10 los ponentes que participaron en el foro "Responsabilidad penal de las personas jurídicas: análisis de la propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato', incluidos el congresista y Juan Manuel Álvarez, asesor del GPPRI.

Política11 de febrero de 2025 Redacción
FORO RESPONSABILIDAD PENAL (1)

Presentada en noviembre pasado, la iniciativa del diputado Alejandro Arias para responsabilizar penalmente a personas morales, fue tema de análisis de expertos locales, nacionales y extranjeros.

 Fueron 10 los ponentes que participaron en el foro "Responsabilidad penal de las personas jurídicas: análisis de la propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato', incluidos el congresista y Juan Manuel Álvarez, asesor del GPPRI. 

 El primero en compartir su conocimiento sobre el tema fue Bernardo José Feijoo Sánchez, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y quien acuñó en España la figura de delito corporativo. 

 Feijoo hizo recomendaciones sobre el contenido de reforma al Código Penal del Estado, "a las que habremos de hacer caso", ofreció el diputado Arias Ávila. 

 Una de ellas, que los programas de prevención del delito, uno de los dos pilares de la iniciativa, sean de prevención "y de gestión". 

 El coordinador del GPPRI dijo que las opiniones que se virtieron pueden motivar modificaciones a la iniciativa porque el propósito es poder mejorarla y que sea el instrumento legislativo más avanzado a nivel nacional en ese ámbito. 

 "Lo más importante es cerrar filas para que ésto se haga realidad", afirmó Jesús Moreno Balbuena, miembro del Colegio Nacional de Abogados. 

 Pablo González Sierra, doctor por la Universidad de Granada, España, habló de la importancia de tener claro "por qué y para qué quiero criminalizar a las personas jurídicas" en ámbitos en los que las personas físicas tienen poco qué ver.

 Además de la prevención del delito empresarial, el otro pilar de la iniciativa es un catálogo de delitos que se podrían imputar a personas morales, para que, si los cometen, tengan consecuencias jurídicas.

 También participaron en el foro realizado en el Auditorio Azteca de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato (UQI) Jorge Villegas, de la UG, y los abogados litigantes José Francisco López Bravo e Israel de Jesús Rodríguez Orozco, egresados también de la máxima casa de estudios del estado. 

 Asimismo, Hernán Carlos Augusto Berdón Juárez, juez de oralidad penal; Ricardo William Sánchez Rocha, de UDL y doctor por la Universidad de Sevilla; y el maestro Gibrán Lozada Islas, maestro en Derecho de la UQI y organizador del foro. 

 Antes de iniciar el análisis de la iniciativa que busca que no haya más delitos al amparo de personas morales, se reconoció el apoyo de la rectora de la UQI, Brenda Teresa Pérez González, y de la directora de la Facultad de Derecho, Yazmín del Carmen Gutiérrez Romero.

Te puede interesar
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Palenque Conciertos

Los nuevos negocios de lavado de dinero de los carteles de México: criptomonedas, conciertos de música y tiempos compartidos

El País
Política24 de agosto de 2025

Las alertas y acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos permiten retratar nuevas modalidades en el blanqueo de capitales. Un pago con bitcoin. La llamada desde un call center para ofrecer una semana de vacaciones. Un concierto de tu cantante favorito. Cada uno de estos actos puede esconder una técnica con la que los criminales convierten en bueno su dinero sucio.

2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política23 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo más visto
Aristide

Se accidenta ministro electo Arístides Rodrigo; lo reportan estable tras fracturas en tórax y nariz

Redacción
Política24 de agosto de 2025

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió un aparatoso percance vial sobre la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, cuando se trasladaba hacia su domicilio. Pese a lo aparatoso del percance, asistirá a la toma de protesta de la nueva integración de la SCJN, el 1 de septiembre. Mientras Guerrero se recupera “no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro”, informó su equipo de comunicación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email