Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
photo_2025-03-27 12.24.31

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa para crear la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación para el Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

El congresista refirió que el estado presenta una severa problemática por la proliferación e incremento desmesurado de espacios conocidos como Centros de Rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y dependencia a la drogadicción y comorbilidad, en el ámbito privado, principalmente.

Indicó que son constantes las noticias, información y quejas sobre las deficiencias de infraestructura de los lugares, la ausencia de higiene, adecuada alimentación, carencia de personal profesional, cuotas excesivas, hacinamiento, malos tratos, violencia y violaciones constantes a derechos humanos.

Arias Ávila remarcó que es urgente la emisión de una ley que regule esos lugares de prestación de servicios por parte del Estado, a través de la Secretaría de Salud, la intervención de la autoridad municipal y otras que son competentes y afines a este tipo de problemas. 

Añadió que, ante la carencia de facultades normativas para intervenir en la supervisión de estos espacios por parte de los municipios, lo novedoso de la propuesta es que se le otorgarían facultades de participación en ese tema a las autoridades municipales, para que a su vez, realicen en forma aislada o coordinada con autoridades estatales, las visitas de supervisión sobre el cumplimiento permanente a la normativa, y también puedan clausurar esos lugares.

“Pretendemos cubrir y remediar normativamente el problema de falta de control por parte del estado de los Centros de Rehabilitación para adicciones o alcoholismo mejor conocidos como Anexos, tanto públicos, como privados, pero con especial énfasis, en los de carácter particular”, enfatizó.

Finalmente, el legislador precisó que con esta norma se regularía la autorización, el registro, control y supervisión del funcionamiento de los Centro de Rehabilitación en el Estado de Guanajuato, para la atención del alcoholismo y adicciones a sustancias prohibidas que generan dependencia en las personas, tanto en el sector público como privado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email