TEPJF

TEPJF

TEPJF ha recibido 179 impugnaciones contra elección judicial

Redacción
Política20 de junio de 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 179 impugnaciones contra la elección judicial, la más reciente fue interpuesta este jueves por grupos de abogados que piden anular los comicios por violación a principios constitucionales.

Tribunal Electoral

Ilegal, distribución masiva de acordeones para elección judicial: TEPJF

Redacción
Política01 de junio de 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elaboración y distribución masiva de acordeones para la elección judicial de este domingo es ilegal. Al mismo tiempo aclaró que la ciudadanía sí puede llevar a las urnas apoyos físicos o electrónicos, siempre que sean de uso individual y privado, para votar con el menor margen de error en esta compleja elección.

perfila-tepjf-dar-luz-verde-al-ine-para-proceso-electoral- copia

Perfila TEPJF dar luz verde al INE para proceso electoral judicial

Redacción
Política23 de octubre de 2024

El proyecto, a cargo del magistrado Felipe De la Mata y que hizo público esta tarde, será propuesto en el pleno de la sala superior mañana, donde propone declarar “procedente” que el INE continúe con los preparativos del proceso electoral de jueces, al señalar que “es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE”.

Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral confirma la supermayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados

Redacción
Política29 de agosto de 2024

Por mayoría de votos, con el voto en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, pues la fórmula para asignar la representación proporcional ha sido la misma en cinco procesos electorales anteriores y que se aplica desde 2009.

Claudia Sheinbaum presidente

Legítimo triunfo de Claudia Sheinbaum: desestima TEPJ impugnaciones de la oposición

Redacción
Política13 de agosto de 2024

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este lunes por unanimidad desechar por infundado el juicio madre que contiene las dos últimas controversias que pedían la nulidad total de la elección presidencial del 2 de junio. También desechó, por mayoría, el juicio promovido por Xóchitl Gálvez en el que si bien no pedía la nulidad del proceso, sí planteó serias irregularidades. Las y los magistrados dijeron que la excandidata presidencial no usó la vía adecuada en su intención de sanción al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Captura de pantalla 2024-07-24 a la(s) 11.28.42 p.m.

Rechaza TEPJF impugnaciones de ex dirigentes del PRI a reforma estatutaria

Redacción
Política25 de julio de 2024

El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) rechazó las impugnaciones de los ex dirigentes del PRI, por lo que la petición para que la máxima autoridad resolviera este asunto que consideran “ilegal” quedó sin respaldo, ya que los dos proyectos de sentencias que proponía el magistrado Reyes Rodríguez no fueron aprobados.

sesion TEPJF

Sesionará TEPJF en privado para designar al sexto magistrado

Redacción
Política18 de julio de 2024

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, convocó para este jueves a las magistradas y magistrados integrantes de la Sala Superior a una sesión privada para aprobar al sexto magistrado que deberá integrarse al pleno para la declaratoria de validez de la elección presidencial.

Barbara-Botello-morena-Guanajuato-1-scaled

Justicia electoral ordena reponer procedimiento de notificación para que Bárbara Botello tenga oportunidad de demostrar que es indígena

Redacción
Política05 de mayo de 2024

La Sala Monterrey instruyó al Instituto Electoral local para que, en un máximo de 24 horas, solicite a las candidatas corregir las omisiones o inconsistencias y para que el partido Morena efectúe la nominación a diputada de representación proporcional por Morena, entregando la documentación requerida de forma completa.

1

Urge TEPJF al Senado nombrar las 44 magistraturas vacantes, Guanajuato entre los casos

Redacción
Política15 de febrero de 2024

Este miércoles, Janine Otálora dijo que hay tribunales en los que solo queda una magistratura nombrada por el Senado – y dos en funciones- lo cual los hace “extremadamente vulnerables” y los lleva a conflictos y controversias. Lo anterior fue expuesto durante un largo debate en la Sala Superior para esclarecer quién debe ocupar la presidencia del Tribunal Electoral de Nayarit y las dos magistraturas vacantes.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.