
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Dicha comisión fue aprobada este lunes, por unanimidad de votos, en sesión privada de los cinco integrantes de la Sala Superior del TEPJF. El 6 de septiembre, fecha límite.
Política18 de junio de 2024 Redacción
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, serán los encargados de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez de la elección presidencial.
Dicha comisión fue aprobada este lunes, por unanimidad de votos, en sesión privada de los cinco integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En un comunicado, el máximo órgano de justicia electoral informó que ambos magistrados tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno, con el fin de que éste resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.
Detalló que como resultado de la creación de esta nueva comisión, todos los asuntos vinculados con la nulidad de la elección presidencial deberán ser turnados a esta instancia.
Asimismo, dio a conocer que Ernesto Santana Bracamontes fue designado por el pleno como nuevo secretario General de Acuerdos de este tribunal, en sustitución de Rodrigo Sánchez Gracia.
De igual forma, Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria General de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza.
Santana Bracamontes, quien asumirá funciones a partir del sábado 22 de junio, es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, con una experiencia de más de 20 años en el sistema electoral mexicano.
Bustillo Marín es licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas, en Puebla, y cuenta igualmente con una larga trayectoria en el Tribunal Electoral federal.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.
