
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) rechazó las impugnaciones de los ex dirigentes del PRI, por lo que la petición para que la máxima autoridad resolviera este asunto que consideran “ilegal” quedó sin respaldo, ya que los dos proyectos de sentencias que proponía el magistrado Reyes Rodríguez no fueron aprobados.
Política25 de julio de 2024 Redacción
El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) rechazó las impugnaciones de los ex dirigentes del PRI, por lo que la petición para que la máxima autoridad resolviera este asunto que consideran “ilegal” quedó sin respaldo, ya que los dos proyectos de sentencias que proponía el magistrado Reyes Rodríguez no fueron aprobados.
Uno de los proyectos proponía darle al INE un plazo de 10 días para revisar la constitucionalidad de las reformas a los estatutos del PRI, y el segundo, perfilaba emplazar a la Comisión de Justicia Partidaria del PRI para que resolviera el tema de la convocatoria para la elección de la dirigencia antes del 22 de julio, de lo contrario, el TEPJF haría suyo el caso.
No obstante, los tres magistrados que forman el bloque de mayoría, conformado por la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, votaron en contra de ambos proyectos de resolución, “sin ninguna argumentación de los motivos por los que no avalaron la propuesta de Reyes Rodríguez.
El rechazo a ambos proyectos se votó la tarde de ayer en sesión privada, sin que ninguno de los tres magistrados que lo rechazaron expusiera sus argumentos por los que estaban en contra. A favor lo votaron la magistrada Janine Otálora y el ponente Reyes Rodríguez.
Ahora la cancha de estas impugnaciones presentadas por los ex presidentes del tricolor Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, Pedro Joaquín Codwell y Sebastián Lerdo de Tejada quedó en manos de la magistrada presidenta, quien no tiene un plazo para hacer los engroses y hacer las dos nuevas propuestas.
“No sabemos los motivos de rechazo, no manifestaron. No sabemos qué va a suceder porque los engroses tendrán que ser revisados por las distintas ponencias. Pero ya hay una decisión”, la cual hasta el momento deja en la indefensión a los priistas que rechazan la relección de Alejandro Moreno, ‘Alito’.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.