TEPJF ha recibido 179 impugnaciones contra elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 179 impugnaciones contra la elección judicial, la más reciente fue interpuesta este jueves por grupos de abogados que piden anular los comicios por violación a principios constitucionales.

Política20 de junio de 2025 Redacción
TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 179 impugnaciones contra la elección judicial, la más reciente fue interpuesta este jueves por grupos de abogados que piden anular los comicios por violación a principios constitucionales.

Los medios de impugnación son básicamente promovidos por candidatos pero también a través de ciudadanos en contra de los resultados de los cómputos distritales, o en el caso más reciente, contra toda la elección.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no validar lo ocurrido en 818 casillas, equivalentes al .97 por ciento del total de casillas instaladas el 1 de junio, y donde se registraron en conjunto 3.7 millones de votos, aunque antes de conocerse esta cifra el órgano había documentado posibles fallas en apenas 37.

El número final que el INE decidió no incluir en la sumatoria tendrá que ser documentado, sobre todo a partir de elementos que avalen ante la Sala Superior del TEPJF las razones por las cuales se decidió invalidar los sufragios de 818 mesas.

Hasta ayer, el INE solo había concluido lo correspondiente a cuatro de las seis elecciones realizadas; falta todavía declarar la elegibilidad de los candidatos ganadores de las contiendas de magistrados de circuito y jueces de distrito, las más numerosas.

Originalmente se tenía calculado que esto quedaría resuelto esta semana, para entregar las constancias de mayoría el lunes próximo, pero todo el proceso se encuentra en pausa debido a una nueva revisión de todos los expedientes.

Por lo pronto, este jueves acudieron a la oficialía de partes del INE representantes de las organizaciones denominadas Poder Ciudadano, Consejo Nacional de Litigio Estratégico, Projuc, Defensorxs, Práctica Laboratorio para la Democracia, y Laboratorio Electoral.

Afirman que en la elección judicial no se respetaron los principios electorales y no hubo reglas claras desde los procesos de evaluación de aspirantes; asimismo, los inconformes alegan que no hubo condiciones de equidad, lo mismo de las condiciones de gasto de campaña.

Gabriela Sterling, presidenta de Poder Ciudadano, dijo que impugnaron las elecciones de ministros; Tribunal de Disciplina Judicial, y lo relativo a la Sala Superior del TEPJF.

“Las razones son muy claras: este proceso electoral está plagado de vicios e irregularidades (…)”, dijo.

Entre los argumentos destaca el hecho de que los funcionarios de casilla no contaron los votos (sino solo el personal del INE en los consejos distritales), pero sobre todo hubo “inducción del voto, acarreo, embarazo de urnas, uso de recursos públicos, intromisión gubernamental, injerencia de partidos y de actores políticos que debieron quedarse a un lado”.

Aseveró que la elección fue irregular y prueba de ello es que cinco consejeros votaron en contra de declarar la validez debido a las malas prácticas.

“Exigimos al TEPJF, que tiene la obligación de limpiar las elecciones, (haga valer) nuestro derecho como ciudadanos de gozar de elecciones libres, limpias y apegadas a derecho. Es necesario que se identifique a los responsables de violar la ley y se apliquen las sanciones correspondientes. La autoridad electoral no debe ser cómplice de estos actos”, dijo.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email