Ilegal, distribución masiva de acordeones para elección judicial: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elaboración y distribución masiva de acordeones para la elección judicial de este domingo es ilegal. Al mismo tiempo aclaró que la ciudadanía sí puede llevar a las urnas apoyos físicos o electrónicos, siempre que sean de uso individual y privado, para votar con el menor margen de error en esta compleja elección.

Política01 de junio de 2025 Redacción
Tribunal Electoral
Tribunal Electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elaboración y distribución masiva de acordeones para la elección judicial de este domingo es ilegal. Al mismo tiempo aclaró que la ciudadanía sí puede llevar a las urnas apoyos físicos o electrónicos, siempre que sean de uso individual y privado, para votar con el menor margen de error en esta compleja elección.

“Es dable considerar que la permisión a la que se ha referido, consistente en que la ciudadanía pueda llevar apoyo físico o electrónico para emitir su sufragio en este proceso complicado, no constituye una permisión de difusión o elaboración de propaganda electoral con la finalidad de influir en otras personas, así como tampoco la realización de actos de campaña, debido a que el hecho de que la ciudadanía esté en aptitud de votar con estos instrumentos, apuntes, guías, fotografías o impresiones, no implica la autorización para que se porten de manera visible o que la exhiban en el periodo de veda o durante la jornada electoral, al ser un acto y decisión personal de cada ciudadana y ciudadano”.

Lo anterior se lee en la sentencia aprobada por unanimidad de los cinco integrantes de la Sala Superior del TEPJF, al analizar un proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera.

En consecuencia fue rechazado el recurso interpuesto por distintas personas, quienes alegaron que en el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (CG/INE535/2025) se había prohibido a los electores usar en las casillas sus guías para votar.

En consecuencia se recalca la prohibición de elaborar y difundir los acordeones para darlos a conocer a la ciudadanía, no así la decisión personal de cada elector de llevar a la mampara apuntes, guías, fotografías o impresiones, o cualquier otra forma de reproducción física o digital de los números o nombres por quienes sufragarán, a fin de hacerlo “con el menor margen de error y de forma acorde al estudio y análisis de las candidaturas”.

En suma, el TEPJF respaldó el criterio del INE, al señalar que este órgano no se extralimitó en su actuar ni afectó desproporcionadamente el derecho a votar con libertad, como dijeron los inconformes, porque no se impide a la ciudadanía contar con elementos de apoyo esta elección, con múltiples contiendas y candidaturas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 12.42.11 PM

El distintivo ALVA y las acciones de la PRODHEG en favor de las mujeres

Redacción
Política29 de agosto de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y el municipio de Yuriria, encabezado por su presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, formalizaron la firma de un convenio de colaboración para implementar el Distintivo ALVA: Alianza contra la Violencia, una estrategia orientada a fortalecer la protección y promoción de los derechos de las mujeres en la entidad.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

José Luis Camacho Acevedo

Se suman importantes empresas al Plan México

José Luis Camacho Acevedo
Opinión27 de agosto de 2025

La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 2.23.01 PM

Da Samantha Smith la bienvenida a los más de 200 asistentes al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de agosto de 2025

Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email