Claudia es declarada presidente electa de México: Tribunal Electoral confirma victoria de Sheinbaum

Los magistrados aprobaron no anular casillas impugnadas. La Sala Superior declaró improcedentes las más de 200 impugnaciones que presentaron el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Política09 de agosto de 2024 Redacción
claudia sheinbaum copia
claudia sheinbaum copia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó los resultados de los Cómputos Distritales presentados por el Instituto Nacional Electoral, que otorgaron la victoria a Claudia Sheinbaum Pardo, y decidió no anular las más de 200 casillas impugnadas.

En la sesión del jueves 8 de agosto, los magistrados, por mayoría de votos, declararon que no hubo evidencia de irregularidades en las elecciones federales del 2 de junio, a pesar de las acusaciones presentadas por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

“Se confirman los resultados obtenidos en las actas de Cómputos Distritales de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”, indicaron.

Los integrantes de la Sala Superior llegaron a la conclusión de que no se presentaron las evidencias necesarias para considerar la existencia de graves irregularidades en los comicios federales, además de que expresaron que los alegados fueron “poco sólidos, infundados e inoperantes” debido a que no acreditaron que hubieran tenido injerencia directa a los resultados de la elección presidencial.

Pese a lo anterior, en la discusión, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora buscaban declarar la nulidad de 66 casillas debido a que había presunta evidencia de que las Mesas Directivas de éstas fueron conformadas por personas no autorizadas; sin embargo, la mayoría consideró que las pruebas no eran los suficientemente sólidas para dicha acción.

“Se trata de hechos aislados que no afectan sustancialmente el resultado número de la elección, en una jornada electoral que se desarrolló de manera ejemplar”

Las y los magistrados también desecharon otras impugnaciones que versaban sobre violencia generalizada puesto que no se presentaron detalles como lugar y fecha de los acontecimientos; además no se tomaron en cuenta las intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que habrían incidido en la elección puesto que será tema del juicio madre, el cual se celebrará el 14 de agosto.

Es importante destacar que fue la primera sesión de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, la cual fue designada por el pleno para poder calificar la elección presidencial, tal como lo establece el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

¿Qué sigue en la calificación del Tribunal Electoral?

Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el próximo jueves 15 de agosto, según informó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

Esta entrega se realizará tras concluir el análisis de todas las impugnaciones presentadas durante el proceso electoral, mismas que fueron desechadas este jueves 8 de agosto.

En un comunicado difundido el lunes 5 de agosto, Soto Fregoso explicó que ha propuesto al pleno del Tribunal llevar a cabo sesiones públicas para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial. Una vez resueltas las impugnaciones, se procederá a aprobar el dictamen correspondiente al cómputo final, la declaración de validez y la presidencia electa de los Estados Unidos Mexicanos.

Para la próxima semana, el TEPJF tiene previstas varias sesiones, incluida una el miércoles 14 de agosto, donde se espera la aprobación del dictamen. Posteriormente, el jueves 15 de agosto, se convocará a Claudia Sheinbaum, militante de Morena, a una sesión solemne para la entrega de dicho documento oficial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 12.42.11 PM

El distintivo ALVA y las acciones de la PRODHEG en favor de las mujeres

Redacción
Política29 de agosto de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y el municipio de Yuriria, encabezado por su presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, formalizaron la firma de un convenio de colaboración para implementar el Distintivo ALVA: Alianza contra la Violencia, una estrategia orientada a fortalecer la protección y promoción de los derechos de las mujeres en la entidad.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

José Luis Camacho Acevedo

Se suman importantes empresas al Plan México

José Luis Camacho Acevedo
Opinión27 de agosto de 2025

La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 2.23.01 PM

Da Samantha Smith la bienvenida a los más de 200 asistentes al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de agosto de 2025

Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email