Claudia es declarada presidente electa de México: Tribunal Electoral confirma victoria de Sheinbaum

Los magistrados aprobaron no anular casillas impugnadas. La Sala Superior declaró improcedentes las más de 200 impugnaciones que presentaron el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Política09 de agosto de 2024 Redacción
claudia sheinbaum copia
claudia sheinbaum copia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó los resultados de los Cómputos Distritales presentados por el Instituto Nacional Electoral, que otorgaron la victoria a Claudia Sheinbaum Pardo, y decidió no anular las más de 200 casillas impugnadas.

En la sesión del jueves 8 de agosto, los magistrados, por mayoría de votos, declararon que no hubo evidencia de irregularidades en las elecciones federales del 2 de junio, a pesar de las acusaciones presentadas por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

“Se confirman los resultados obtenidos en las actas de Cómputos Distritales de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”, indicaron.

Los integrantes de la Sala Superior llegaron a la conclusión de que no se presentaron las evidencias necesarias para considerar la existencia de graves irregularidades en los comicios federales, además de que expresaron que los alegados fueron “poco sólidos, infundados e inoperantes” debido a que no acreditaron que hubieran tenido injerencia directa a los resultados de la elección presidencial.

Pese a lo anterior, en la discusión, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora buscaban declarar la nulidad de 66 casillas debido a que había presunta evidencia de que las Mesas Directivas de éstas fueron conformadas por personas no autorizadas; sin embargo, la mayoría consideró que las pruebas no eran los suficientemente sólidas para dicha acción.

“Se trata de hechos aislados que no afectan sustancialmente el resultado número de la elección, en una jornada electoral que se desarrolló de manera ejemplar”

Las y los magistrados también desecharon otras impugnaciones que versaban sobre violencia generalizada puesto que no se presentaron detalles como lugar y fecha de los acontecimientos; además no se tomaron en cuenta las intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que habrían incidido en la elección puesto que será tema del juicio madre, el cual se celebrará el 14 de agosto.

Es importante destacar que fue la primera sesión de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, la cual fue designada por el pleno para poder calificar la elección presidencial, tal como lo establece el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

¿Qué sigue en la calificación del Tribunal Electoral?

Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el próximo jueves 15 de agosto, según informó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

Esta entrega se realizará tras concluir el análisis de todas las impugnaciones presentadas durante el proceso electoral, mismas que fueron desechadas este jueves 8 de agosto.

En un comunicado difundido el lunes 5 de agosto, Soto Fregoso explicó que ha propuesto al pleno del Tribunal llevar a cabo sesiones públicas para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial. Una vez resueltas las impugnaciones, se procederá a aprobar el dictamen correspondiente al cómputo final, la declaración de validez y la presidencia electa de los Estados Unidos Mexicanos.

Para la próxima semana, el TEPJF tiene previstas varias sesiones, incluida una el miércoles 14 de agosto, donde se espera la aprobación del dictamen. Posteriormente, el jueves 15 de agosto, se convocará a Claudia Sheinbaum, militante de Morena, a una sesión solemne para la entrega de dicho documento oficial.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email