Claudia es declarada presidente electa de México: Tribunal Electoral confirma victoria de Sheinbaum

Los magistrados aprobaron no anular casillas impugnadas. La Sala Superior declaró improcedentes las más de 200 impugnaciones que presentaron el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Política09 de agosto de 2024 Redacción
claudia sheinbaum copia
claudia sheinbaum copia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó los resultados de los Cómputos Distritales presentados por el Instituto Nacional Electoral, que otorgaron la victoria a Claudia Sheinbaum Pardo, y decidió no anular las más de 200 casillas impugnadas.

En la sesión del jueves 8 de agosto, los magistrados, por mayoría de votos, declararon que no hubo evidencia de irregularidades en las elecciones federales del 2 de junio, a pesar de las acusaciones presentadas por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

“Se confirman los resultados obtenidos en las actas de Cómputos Distritales de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”, indicaron.

Los integrantes de la Sala Superior llegaron a la conclusión de que no se presentaron las evidencias necesarias para considerar la existencia de graves irregularidades en los comicios federales, además de que expresaron que los alegados fueron “poco sólidos, infundados e inoperantes” debido a que no acreditaron que hubieran tenido injerencia directa a los resultados de la elección presidencial.

Pese a lo anterior, en la discusión, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora buscaban declarar la nulidad de 66 casillas debido a que había presunta evidencia de que las Mesas Directivas de éstas fueron conformadas por personas no autorizadas; sin embargo, la mayoría consideró que las pruebas no eran los suficientemente sólidas para dicha acción.

“Se trata de hechos aislados que no afectan sustancialmente el resultado número de la elección, en una jornada electoral que se desarrolló de manera ejemplar”

Las y los magistrados también desecharon otras impugnaciones que versaban sobre violencia generalizada puesto que no se presentaron detalles como lugar y fecha de los acontecimientos; además no se tomaron en cuenta las intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que habrían incidido en la elección puesto que será tema del juicio madre, el cual se celebrará el 14 de agosto.

Es importante destacar que fue la primera sesión de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, la cual fue designada por el pleno para poder calificar la elección presidencial, tal como lo establece el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

¿Qué sigue en la calificación del Tribunal Electoral?

Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el próximo jueves 15 de agosto, según informó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

Esta entrega se realizará tras concluir el análisis de todas las impugnaciones presentadas durante el proceso electoral, mismas que fueron desechadas este jueves 8 de agosto.

En un comunicado difundido el lunes 5 de agosto, Soto Fregoso explicó que ha propuesto al pleno del Tribunal llevar a cabo sesiones públicas para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial. Una vez resueltas las impugnaciones, se procederá a aprobar el dictamen correspondiente al cómputo final, la declaración de validez y la presidencia electa de los Estados Unidos Mexicanos.

Para la próxima semana, el TEPJF tiene previstas varias sesiones, incluida una el miércoles 14 de agosto, donde se espera la aprobación del dictamen. Posteriormente, el jueves 15 de agosto, se convocará a Claudia Sheinbaum, militante de Morena, a una sesión solemne para la entrega de dicho documento oficial.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email