Claudia es declarada presidente electa de México: Tribunal Electoral confirma victoria de Sheinbaum

Los magistrados aprobaron no anular casillas impugnadas. La Sala Superior declaró improcedentes las más de 200 impugnaciones que presentaron el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Política09 de agosto de 2024 Redacción
claudia sheinbaum copia
claudia sheinbaum copia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó los resultados de los Cómputos Distritales presentados por el Instituto Nacional Electoral, que otorgaron la victoria a Claudia Sheinbaum Pardo, y decidió no anular las más de 200 casillas impugnadas.

En la sesión del jueves 8 de agosto, los magistrados, por mayoría de votos, declararon que no hubo evidencia de irregularidades en las elecciones federales del 2 de junio, a pesar de las acusaciones presentadas por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

“Se confirman los resultados obtenidos en las actas de Cómputos Distritales de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”, indicaron.

Los integrantes de la Sala Superior llegaron a la conclusión de que no se presentaron las evidencias necesarias para considerar la existencia de graves irregularidades en los comicios federales, además de que expresaron que los alegados fueron “poco sólidos, infundados e inoperantes” debido a que no acreditaron que hubieran tenido injerencia directa a los resultados de la elección presidencial.

Pese a lo anterior, en la discusión, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora buscaban declarar la nulidad de 66 casillas debido a que había presunta evidencia de que las Mesas Directivas de éstas fueron conformadas por personas no autorizadas; sin embargo, la mayoría consideró que las pruebas no eran los suficientemente sólidas para dicha acción.

“Se trata de hechos aislados que no afectan sustancialmente el resultado número de la elección, en una jornada electoral que se desarrolló de manera ejemplar”

Las y los magistrados también desecharon otras impugnaciones que versaban sobre violencia generalizada puesto que no se presentaron detalles como lugar y fecha de los acontecimientos; además no se tomaron en cuenta las intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que habrían incidido en la elección puesto que será tema del juicio madre, el cual se celebrará el 14 de agosto.

Es importante destacar que fue la primera sesión de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, la cual fue designada por el pleno para poder calificar la elección presidencial, tal como lo establece el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

¿Qué sigue en la calificación del Tribunal Electoral?

Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el próximo jueves 15 de agosto, según informó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

Esta entrega se realizará tras concluir el análisis de todas las impugnaciones presentadas durante el proceso electoral, mismas que fueron desechadas este jueves 8 de agosto.

En un comunicado difundido el lunes 5 de agosto, Soto Fregoso explicó que ha propuesto al pleno del Tribunal llevar a cabo sesiones públicas para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial. Una vez resueltas las impugnaciones, se procederá a aprobar el dictamen correspondiente al cómputo final, la declaración de validez y la presidencia electa de los Estados Unidos Mexicanos.

Para la próxima semana, el TEPJF tiene previstas varias sesiones, incluida una el miércoles 14 de agosto, donde se espera la aprobación del dictamen. Posteriormente, el jueves 15 de agosto, se convocará a Claudia Sheinbaum, militante de Morena, a una sesión solemne para la entrega de dicho documento oficial.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email