El Tribunal Electoral declara la muerte del PRD

El histórico partido de la izquierda mexicana, en el que militaron Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador, pierde oficialmente el registro nacional

Política14 de agosto de 2024 Redacción
C5MDRQCP3NFS7LGINF52UCIXXM copia

Adiós al Partido de la Revolución Democrática (PRD). La histórica formación de izquierda fundada por Cuauhtémoc Cárdenas en 1989 ha perdido oficialmente el registro nacional y ha quedado confinada a una fuerza política local en unos cuantos Estados de México. El Tribunal Electoral (TEPJF) ha sepultado esta semana los últimos recursos promovidos por la formación en su intento de anular los resultados en algunos colegios electorales y rescatar algunos votos de la pasada elección del 2 de junio. El PRD, en el que militó Andrés Manuel López Obrador hasta 2012, obtuvo una votación menor al 3% de los sufragios totales emitidos, el mínimo requerido por las leyes para que una formación acceda al financiamiento público y pueda presentarse a elecciones federales. Las sentencias del Tribunal Electoral confirman oficialmente la muerte del PRD, que ya atravesaba una sangría de militantes ante el avance imparable de Morena, el partido de López Obrador que se presenta como la alternativa más-a-la-izquierda de la formación perredista, aliada desde hace unos años con el vetusto PRI y el conservador PAN.

La desaparición del PRD estaba anunciada desde las horas posteriores a la elección del 2 de junio, cuando los conteos mostraban que había obtenido la peor votación en sus años de historia (en los comicios presidenciales tuvo el 1,8% de los sufragios; en las elecciones para las Cámaras del Congreso, apenas unos cuantos puntos más). El Instituto Nacional Electoral (INE) emprendió los trabajos de desmantelamiento del partido, mientras este inició la batalla jurídica para no perder el registro. Pero, a lo largo de las recientes sesiones públicas del TEPJF, los magistrados electorales no han hecho sino poner los últimos clavos al ataúd perredista. El dirigente de la formación, Jesús Zambrano, ha criticado la sentencia de los togados. “Lamento que la mayoría de los magistrados no haya valorado suficientemente los agravios que documentamos para mantener nuestro registro legal nacional”, ha dicho a través de un video publicado en X.

TB2LPQA2U5G6VHBEJRUSAZT4Q4 copia

Las mayores esperanzas del PRD descansaban en el reclamo de que se anulasen decenas de casillas o que se ordenase un recuento de sufragios por presuntas irregularidades en la jornada electoral, con la expectativa de rascar votos y alcanzar el umbral del 3%, según reconoció la propia formación en su alegato ante el TEPJF. “Los planteamientos de la parte actora son inoperantes, porque tienen como finalidad que se ajuste la votación para conservar su registro como partido político nacional, pues de forma expresa señala que, al corregir las irregularidades que se reclaman, al PRD se le asignarían los votos que le corresponden, los cuales alcanzan el porcentaje requerido por la norma para seguir conservando su registro”, señala la sentencia del Tribunal. La formación acusaba que hubo “dolo” en el conteo de los votos; que hubo un contexto de violencia generalizada que mermó sus apoyos, y que en cientos de colegios se permitió sufragar a ciudadanos sin credencial o que integraron las mesas personas que no estaban facultadas. Los magistrados electorales decidieron no ordenar ningún recuento y confirmaron las cifras de la votación del 2 de junio.

El PRD también pedía que se anularan y repusieran los comicios presidenciales por supuestamente haberse registrado un contexto sistemático que impidió el ejercicio del voto libre por parte de los mexicanos. Uno de sus alegatos —apoyado por sus aliados del PAN y el PRI— era que el titular del Ejecutivo federal, López Obrador, intervino de manera generalizada en la elección para favorecer a Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista, y atacar a Xóchitl Gálvez, la abanderada opositora. En este punto, los magistrados del Tribunal Electoral tuvieron posturas contrarias. Mientras una mayoría señaló que los posicionamientos del presidente desde su popular conferencia Mañanera eran casos aislados, el resto sostuvo que su intervención fue una constante que desbalanceó el piso parejo de la contienda. Ningún togado, sin embargo, se pronunció por anular la elección, en la que Sheinbaum, con casi 36 millones de sufragios, resultó la presidenta más votada de la historia mexicana.

El TEPJF ha declarado la hora de muerte del PRD, el partido que en el ocaso del siglo pasado puso cara al todopoderoso PRI, el de los caudillos, la compra del voto, la represión y la aniquilación de las disidencias; ese PRD, aupado sobre los hombros de políticos progresistas como Cárdenas, López Obrador, Ifigenia Martínez, Rosario Ibarra, Heberto Castillo, Pablo Gómez, Porfirio Muñoz Ledo, Sheinbaum y otros más anónimos (el propio Zambrano, el último dirigente perredista, fue miembro de las guerrillas y recibió un disparo). Adiós al PRD, la formación que para constituirse usó el registro que perteneció al Partido Mexicano Socialista (PSM), a su vez un crisol de agrupaciones izquierdistas que encausaron en la lógica democrática la disputa por el poder; ese PRD, el partido en permanente lucha interna entre sus grupos; el que estuvo a punto de ganar la presidencia de México en 2006 y en 2012 (con López Obrador de candidato); el que, insólitamente, terminó de aliado del PAN, su natural antagónico, y también del PRI, su razón de ser y su negación, su principio y su acabose.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
Seguridad Feria de las fresas

Preparan operatividad de prevención y vigilancia para la Feria de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato08 de marzo de 2025

Con la finalidad de garantizar espacios seguros y de sana diversión para las y los visitantes que acudan a la Feria de las Fresas, del 14 al 30 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con autoridades federales y estatales, alista las acciones de logística y vigilancia que se implementarán durante esas fechas.

WhatsApp Image 2025-03-08 at 10.01.06

Conmemora IEEG Día Internacional de la Mujer

Leticia Aguayo Soto
Política09 de marzo de 2025

La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz reafirmó el compromiso del Instituto con la garantía y respeto de los derechos-políticos electorales de las mujeres, así como la construcción de espacios libres de violencia.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.26.33

Celebrarán en Barrio Nuevo su tradicional carrera en honor al Señor San José

Leticia Aguayo Soto
Silao11 de marzo de 2025

Barrio Nuevo celebrará su tradicional carrera atlética en honor al Señor San José este domingo 16 de marzo. Este certamen deportivo, organizado por el club “Amigos del Atletismo de Silao” y la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de Silao (COMUDES), iniciará en punto de las 9:00 de la mañana. La carrera partirá justo del templo del Señor San José, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre y Rayón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email