Condena general ante amenazas del "Padre Pistolas" a la gobernadora Libia Dennise por Acueducto de Presa Solís-León

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

Política07 de noviembre de 2025 Redacción
Padre Pistolas

El sacerdote Alfredo Gallegos, de la parroquia de Chucándiro, Michoacán, ampliamente conocido como el "Padre Pistolas", por siempre andar armado, y polémico por sus sermones provocadores contra lo que considera injusticias, pasividad de sus feligreses o vicios de estos, fue grabado en una celebración religiosa, donde manifestó su rechazo a la extracción de agua de la presa Solís, en Acámbaro, por medio de un acueducto a León, amenazando con "partir su madre" -agredir- a la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien considera responsable del proyecto, mientras deslindaba a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien realmente impulsa la obra.

“Miren, con la presa de Solís se riega el estado de Guanajuato, les damos de tragar a todo pinche México, y si nos quitan la presa se van a morir de hambre cabrones, y esa pinche gobernadora quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insiste…, yo le voy a partir su madre, a ella, porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre a todos”, estableció el prelado, que en otro momento ha sido sancionado por la Iglesia Católica por sus expresiones en sermones y ha confesado conocer y atender religiosamente a personas ligadas al narcotráfico..

Ante los hechos, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, condenó la violencia contra la gobernadora de Guanajuato. 

Hernández Mora expresó en sus redes sociales que ninguna mujer debe ser amenazada, ni física ni verbalmente e hizo un llamado a, como sociedad, condenar todo tipo de violencia.

“Si queremos provocar un verdadero cambio cultural, la conversación y la discusión pública debe darse sin machismo, sin racismo y sin clasismo”, afirmó.

López Rabadán reprueba violencia política

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, también expresó su solidaridad con la gobernadora de Guanajuato.

La legisladora panista aseguró que en el país la violencia política contra las mujeres no puede ser minimizada ni tolerada.

“Hoy, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennisse García, ha sido objeto de amenazas y agresiones verbales que representan un ataque directo a su persona y a su encargo”, reprobó.

Pidió que se investiguen y sancionen las amenazas contra la mandataria estatal, y reiteró que toda expresión de violencia política sea tratada como delito.

Diputados del PAN condenan amenazas a Gobernadora de Guanajuato

Las y los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) se solidarizaron con la Gobernadora de Guanajuato y expresaron su "total y enérgico" respaldo diciendo que dichas intimidaciones son una muestra de agravio personal y contra "todas las mujeres que participan en la vida pública".

Por medio de un comunicado firmado por el Grupo Parlamentario panista en la Cámara de Diputados, dijeron que "quienes pretenden intimidar a una mujer por ejercer con firmeza su liderazgo atentan contra el respeto, la libertad y la democracia".

Condenaron que se utilice el miedo como herramienta política ya que, consideran, "México necesita diálogo, no amenazas; respeto, no cobardía".

Desde el Grupo Parlamentario panista reconocieron la "valentía, capacidad y entrega" de la gobernadora y le lanzaron el mensaje de que "no está sola".

Agregaron que la violencia política contra las mujeres no puede normalizarse ni justificarse y dijeron que buscan defender "el derecho de las mujeres a participar en la política sin miedo, sin amenazas y con plena libertad".

Libia Dennisse descarta tomar acciones legales

La gobernadora reaccionó a los dichos del “Padre Pistolas” diciendo que aunque lamentaba los hechos, no tenía pensado presentar ninguna denuncia “para no perder su tiempo”.

“Yo voy a seguir trabajando y voy a seguir condenando los casos de violencia que se presenten contra las mujeres. Lo condeno públicamente, porque ninguna mujer con o sin cargo, debemos ser víctimas de ningún tipo de señalamiento de esta naturaleza”, aseveró la panista.

De acuerdo con García Muñoz Ledo, a mayor participación de mujeres en el ámbito público, más aumenta el escenario de violencia y el señalamiento público ante las decisiones que toman.

Sin embargo, subrayó que la crítica no debe convertirse en violencia política.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email