TEPJF cierra el paso a las candidaturas ‘Juanitas’ y valida acuerdo del INE

La magistrada Mónica Soto dijo que este mecanismo adoptado por el INE busca evitar que los partidos burlen la ley en materia de paridad.

Política14 de marzo de 2024 Redacción
2001270

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró toda posibilidad de reeditar las “candidaturas Juanitas”, como se advertía de una impugnación presentada por el Partido del Trabajo (PT).

Por unanimidad de votos, las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron validar el acuerdo del INE por medio del cual determinó la imposibilidad de que un hombre ocupe la candidatura de representación proporcional a la que renuncie una mujer.

El acuerdo del INE precisa que, en caso de que una o varias mujeres renuncien a su candidatura y el partido que las postuló no tenga más candidatas mujeres que proponer, entonces dichas posiciones se distribuirán entre el resto de los partidos, de acuerdo con la votación obtenida en las urnas.

Al resolver una impugnación presentada por el PT, las y los magistrados determinaron que la resolución del INE es legal, ya que cumple con todos los principios que marca la Constitución, especialmente el de paridad de género.

¿Qué fue lo que impugnó el Partido del Trabajo?

El PT impugnó los criterios aplicables en la asignación de curules de representación proporcional en caso de que el total de las candidaturas mujeres de los partidos políticos renuncien previo a la asignación.

Dicho partido consideró que el INE excedió su facultad reglamentaria, al emitir los criterios, los cuales, aseguró, vulneran los principios de reserva de ley, certeza, seguridad jurídica, representación democrática, y el derecho de autoorganización de los partidos.

Aseguró que la Ley no establece que, para obtener una votación efectiva por circunscripción, se deba excluir la votación del partido al que le corresponda una curul de mujeres, pero no cuente con candidatas porque renunciaron a la misma.

Dijo que el mecanismo impuesto por el INE redistribuye indebidamente las curules a partidos que no tienen derecho a las mismas por no corresponder a su votación, lo que distorsiona el resultado de la elección y el sistema de representación proporcional.

En respuesta, la magistrada Mónica Soto dijo que este mecanismo adoptado por el INE busca evitar que los partidos burlen la ley en materia de paridad.

“Las medidas adoptadas por la responsable tiene el propósito de hacer efectivo de manera sustantiva, el principio de paridad total, previsto en la Constitución. Por difícil que parezca, hemos visto cómo algunas prácticas de institutos políticos han puesto en riesgo el cumplimiento efectivo del principio paritario.

¿Quiénes son las ‘Juanitas’ en la política?

“Una modalidad de esas prácticas es la renuncia de un número importante de candidatura de mujeres en el momento de la asignación de las diputaciones, cuando no pueden ser sustituidas por otras fórmulas de mujeres, con la finalidad de que estos espacios sean cubiertos por candidaturas conformadas por hombres (lo que se llamó como Juanitas)”, dijo la magistrada Mónica Soto.

Estimó que las reglas están diseñadas para garantizar la paridad en la Cámara de diputaciones y si un partido asegura no tener candidaturas mujeres para lograr este fin, el resto se distribuirán entre el resto de los partidos con base a la votación que obtengan.

Agregó que, con este tipo de medidas, se busca desincentivar las prácticas dirigidas a eludir el cumplimiento de la paridad que hemos visto en diversas ocasiones, principio que no se agota con la sola postulación de candidaturas, sino hasta la conformación de los órganos de representación, de ahí que sea infundada la pretensión del PT de que las posiciones que no puedan asignarse a mujeres, sean asignadas a hombre pues ello iría en franco detrimento de las mujeres históricamente subrepresentadas”, agregó.

Por ello, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del TEPJF declaró de infundado e inoperante la impugnación del PT y validó en su totalidad el acuerdo del INE, el cual también fue impugnado por el PAN, éste alegando que el acuerdo no garantiza los límites de sobrerrepresentación en la asignación de candidaturas de representación proporcional.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email