Ordena Tribunal Electoral a INE indagar a fondo queja de PRD contra Morena por uso irregular de encuestas y sondeos

Sala Superior revoca acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y declara fundada y procedente la denuncia del Sol Azteca

15 de marzo de 2024 Redacción
659f48d23aa2a

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral investigar de manera exhaustiva la denuncia presentada por el PRD contra la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheibaum, por presuntas irregularidades en su campaña para el uso de encuestas y sondeos de opinión.

Sobre ese tema quedó asentado que el procedimiento especial sancionador UT/SCG/PE/PRD/CG/56/PEF/447/2024 se desechó de plano la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática en contra de Rubrum, Fredy Oliviery, Guruchuirer, Meta24, Radio Fórmula, Heraldo de México, Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y quienes resulten responsables, derivado de que en diversos perfiles de la red social “X”, así como en la página de internet denominada Rubrum, se difundieron publicaciones correspondientes a aparentes encuestas en las que se alude a que Sheinbaum Pardo, en su calidad de aspirante a la presidencia de la República, encabeza las preferencias de la ciudadanía frente a los demás contendientes, lo que podría vulnerar los principios de certeza, legalidad, objetividad y seguridad jurídica en el proceso electoral federal.

No conforme, el Sol Azteca impugnó el acuerdo de la UTCE y alegó que ésta no fue exhaustiva al analizar sus planteamientos y basó el desechamiento en consideraciones de fondo.

Sin embargo, en sesión pública de la Sala Superior del TEPJF se revocó el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE en el que se desestimó la queja y se declaró fundado el agravio del PRD en cuanto a que la UTCE no fue exhaustiva para indagar la denuncia que consistió en evidenciar la difusión de encuestas y sondeos de opinión que no cumplían con la normativa aplicable.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email