
La presidenta Claudia Sheinbaum decidió que es momento de hacer proselitismo, de blandir la proclama victimista y asegurar que esos de los que tanto se han burlado son capaces de todo.
La presidenta Claudia Sheinbaum decidió que es momento de hacer proselitismo, de blandir la proclama victimista y asegurar que esos de los que tanto se han burlado son capaces de todo.
Lejos de sonrojarse o siquiera fingir disimulo, el obradorismo reivindica la coincidencia perfecta entre acordeón y resultado.
Tenemos una presidenta popular que es reprobada en corrupción, crimen organizado y, la novedad, su relación con el presidente de Estados Unidos.
Si cedemos a la tentación de que Omar García Harfuch es la solución, olvidaremos que nunca habrá paz si no reestructuramos fiscalías y policías locales, y menos si subestimamos la reacción criminal a la nueva estrategia.
Ahora que le madrugaron a la presidenta Sheinbaum al revelar que tiene un plan para quitarle el carácter de autonomía a las fiscalías, tuvimos un ejemplo más del impulso centralizador de la mandataria.
Vivimos en un país violento y, acaso en la capital, irresponsablemente en ocasiones cedemos a la tentación de creernos ajenos a las peores pesadillas de las que no despiertan otras regiones mexicanas
Claudia Sheinbaum se sabe popular y se sabe poderosa. En estos siete meses ha aprendido que puede negar cualquier denuncia periodística y salirse con la suya.
Hemos cohabitado con organizaciones criminales por más de medio siglo y de esos lodos caerá harto polvo.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Un gobierno fuerte y dadivoso es mejor calificado que uno que propone dividir el poder. En ese sentido, la nueva generación terminaría viendo con buenos ojos la elección judicial.
Los críticos advirtieron que intereses oscuros podrían cooptar candidatos. Se quedaron cortos: hay indicios de que agentes criminales se colaron en las planillas.
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
El arranque de sexenio tan venturoso en las cifras de seguridad por parte de Claudia Sheinbaum, obliga a cuestionar qué no se hacía antes y qué faltó en el gobierno anterior.
El anuncio de Claudia Sheinbaum de ayer tuvo el marco idóneo y apunta en la dirección correcta: hay que reforzar/ajustar lo interno y llegó la hora de echar, capital privado y público.
Si todo lo que dice Alejandro Gertz es verdad, su involucramiento en el caso de Teuchitlán tendría como primer resultado positivo el establecer un catálogo de actos de negligencia y omisión.
Claudia Sheinbaum sigue en campaña, o de luna de miel con la ciudadanía, si se quiere. En esas giras semanales se le ve a gusto con la masa y, qué duda cabe, a ésta con su presidenta.
Estamos, por principio, ante una falta de oficio político de la Presidenta. Se arriesgó a que los apellidos dentro de la tribu, incluido el apelativo Monreal, le enmendaran la plana.
La fotografía de la nueva familia obradorista trasciende, rebasa por la derecha a una presidenta que ve cómo Morena recibe a quienes antes acusaban de corrupción.
En pocos meses, hemos asistido al parto de Morena 4.0: no se ve más purista, ni entusiasta en desafanar a polémicos personajes, ni a los acusados de corrupción o violaciones.
La voluntad del que dicen que vive en Palenque era (¿y es?) inapelable. Qué suerte correrá la presidenta Claudia Sheinbaum al incorporar nuevas reformas.
Si hemos de hacer un forzado paralelismo, la presidenta Claudia Sheinbaum eligió su primer 5 de febrero para poner más presión sobre un Poder Judicial moribundo
Mientras Claudia Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.
Medido por cada 100 mil habitantes, Guanajuato está en el top 5 nacional de más homicidios; aparece empatado con Guerrero con 29 muertes dolosas, detrás de Colima (69), Baja California (43), Chihuahua (33).
La toma del Infonavit por parte del gobierno ha hecho que no pocos peguen el grito en el cielo. Sin embargo, es una demostración de que Claudia Sheinbaum sabe para qué es el tablero de Palacio.
Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.
En un paso firme hacia la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, se instaló formalmente el Comité de Adjudicaciones de Obra Pública del Municipio de Guanajuato, encabezado por la presidenta municipal Samantha Smith.
Con el objetivo de cuidar la salud y promover una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith colabora con la asociación Salutia, para ofrecer consultas y aparatos auditivos a bajo costo.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana logró detener a José Antonio N., de 36 años, luego de que fuera señalado como probable responsable de hacer una detonación con una presunta arma de fuego en la carretera Silao-Guanajuato.