La Feria. Los hijos

Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia.

Opinión26 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

El movimiento nació de un solo hombre. Y de una convicción: negociar constituía un error. Nada de politburó; Iglesia de un solo papa. Y prohibido el debate, compañeros. El movimiento es él, con sus nombres y sus apellidos. Y sus ideas, inapelables.

El mito de su genio político creció cuando al poco tiempo de la fundación del nuevo movimiento las victorias comenzaron a llegar. Eureka: lo que estorbaba eran los otros. Él lo sabía. Adiós definitivo al disenso. Toca acatar o irse. Nadie se va.

Luego 2018. Arrasamos porque lo obedecemos. Y siguen seis años en los que pase lo que pase nadie respinga. El señor es el pastor y ay de quien titubee: a uno que desde el Senado osó dudar se quedó sin Palacio; gacha la cabeza reculó: “mi trono por un tamal de chipilín”.

Tras la sucesión, que le sale bordada, su ausencia es el mejor truco. Se va, pero no se va. Se va, pero se queda. Permanece en su heredera, que ganó a pulso su sitio y quien no piensa en distanciarse; pero también en su predilecto sanguíneo, al que coloca en el partido.

Un año después, el invento muestra signos de agotamiento.

El Plan C se ha consumado, pero gobernar es otra cosa. La Corte da risa (y preocupación). El Congreso es un circo. Y Palacio intenta cuadrar el círculo de la disfuncionalidad de una herencia deficitaria en términos económicos, inoperante en el plano administrativo, y con escándalos de corrupción cada cual más grave que el anterior.

Antes de empezar el segundo piso, el nuevo gobierno repara cimientos. Encima, hay tres piezas sueltas. Se trata de los hijos mayores del intocable líder.

Para saber qué hacer con ellos, el más rudimentario reclutador cuestionaría: conocidos como ya son estos personajes, puede decirse que ¿la sabiduría política se hereda? No necesariamente. ¿El carisma? La pregunta sobra. ¿La conciencia de clase? Depende, ¿de cuál clase estamos hablando?

Tres hijos, tres elefantes en la sala del movimiento.

Si el fundador quiso un partido sin más voz que la suya, y sin más ruta que la trazada por él, dónde quedó el instructivo sobre qué hacer cuando el “no somos iguales” se devalúa porque partido y presidenta han de distraerse al defender a estos Hugo, Paco y Luis.

Durante décadas, Andrés Manuel López Obrador privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia. Nada le importó salvo eso.

Ahora, el éxito político de AMLO enfrenta una amenaza.

En mayor o menor medida, cada uno de sus tres hijos mayores ocupan la agenda pública y no por buenas razones. Dos de ellos acusan abiertamente que son víctimas de una persecución de adversarios, cuánto de eso lo creerá la población.

Si el líder pretendía un relevo generacional, y que la de Sheinbaum fuera una presidencia de transición entre su persona y alguno de sus hijos, el experimento cascabelea antes del año. Y esta pugna apenas empieza.

Un expresidente –dicen que dijo Felipe González– es un jarrón chino al que nadie sabe dónde colocar. Siguiendo la metáfora: ¿qué son entonces los hijos de un expresidente que creen que deben ser protagonistas cuando su padre, el expresidente, se ha retirado?

El movimiento era (es) él y su inescrutable voluntad. ¿Qué decidirá ésta para sus hijos mayores?

Vergüenza debería darle a gente ya crecidita hacer al otro hijo de YSQ tema público. Le molestaron en su adolescencia, lo molestan en su temprana juventud. Es ruin hacer eso.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Alito es impresentable; pero Adán Augusto es peor

José Luis Camacho Acevedo
Opinión26 de septiembre de 2025

Ante las graves acusaciones que le hizo Alejandro Moreno Cárdenas, tanto en Estados Unidos como ante la Fiscalía General de la República, Adán Augusto López sigue negando haber sabido de las actividades delincuenciales del que fuera en su gobierno secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena.

images

Firewall ciudadano: claves y controles. El Silencio del Repositorio

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de septiembre de 2025

Se anunció con bombo y platillos un ejercicio inédito: De hecho, ya dio inicio la gran consulta para la reforma electoral. Pablo Gómez, titular de la Comisión correspondiente, pinta un cuadro idílico: foros abiertos, discusión sin cortapisas, confrontación de ideas. Suena bien, ¿verdad? Casi democrático. Hasta que uno lee la letra chiquita y descubre el truco: lo que llaman “debate” es, en realidad, un monólogo colectivo.

Salvador Camarena

La Feria. Naasón y ese ómnibus poco laico llamado Morena

Salvador Camarena
Opinión25 de septiembre de 2025

El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras. El movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

eb69787d-da5e-41c1-ad89-b209f0d66ad9

Entrega de aparatos auditivos del Programa Centro Auditivo y Óptico Profesional (CAOP) en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de septiembre de 2025

Como parte de las acciones del Programa Centro Auditivo y Óptico Profesional (CAOP), orientado a mejorar la salud auditiva de la población, el Gobierno Municipal de Guanajuato llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos en beneficio de más de 60 personas que participaron en la jornada médica organizada en la Ex Estación del Ferrocarril.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email