La Feria. Bloqueos: el enredo de la Segob con la protesta

El movimiento de izquierda, que se hizo literalmente en bloqueos, ahora reclama que las manifestaciones de transportistas y campesinos de este lunes afectan a la ciudadanía.

Opinión25 de noviembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

La Secretaría de Gobernación está para prevenir y resolver problemas. Pero con Rosa Icela Rodríguez al frente de la Segob, ayer Bucareli dio un paso más en la esquizofrénica lógica de Morena ante la oposición, a la que un día minimizan y al otro achacan todos los males.

Frente a los bloqueos de organizaciones de productores del campo y de transportistas, que, pese a no ser mayoritarios, afectaron este lunes el tránsito en carreteras de varios estados e incluso en algún puente fronterizo, Rodríguez descalificó a los organizadores.

“Nosotros nos preguntamos, si ya están caminando los acuerdos, las demandas están siendo atendidas, ¿qué cosa es lo que hay detrás? Ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, al PRI, al PAN y al PRD; claramente, no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política, y entonces es cuando tú dices: si no quieren llegar a acuerdos y no quieren negociación, pues hay una motivación política, porque los beneficios que pudieran tener los productores agrícolas que ellos representan se atienden en la mesa, no en el bloqueo”, declaró la secretaria de Gobernación en una rueda de prensa. “¿Quieres resolver la demanda o quieres bloquear?”, agregó.

Mal comienza la semana (otra vez) el gobierno de Claudia Sheinbaum si arranca con bloqueos. Las demandas de quienes están expresando hastío son variadas, y de entre ellas habrá que poner especial atención a las modificaciones a leyes sobre el agua.

Pero mientras el Congreso promete que atenderá dudas y reclamos de los productores por un posible cambio en cómo se transfieren entre particulares los títulos para explotación de agua, lo que llama la atención es el tono de Rosa Icela Rodríguez. Y lo que sus palabras implican.

El movimiento que se hizo literalmente en bloqueos ahora reclama que las manifestaciones de este lunes afectan a la ciudadanía. ¿Alguien le podría recordar a la titular de Segob el mega plantón de 2006 en Reforma por lo que los obradoristas consideran el fraude electoral?

Antes de llegar al tema de cómo, para la secretaria de Gobernación, que debiera ser garante del diálogo político, el tener una militancia descalifica una protesta, vale la pena seguir con las contradicciones de Rodríguez, según sus propias declaraciones de este lunes.

La secretaria dijo que varios de los líderes de las protestas tienen pendientes con la justicia. “También les quiero decir que muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años”. Cuestionada por los delitos de esos expedientes, dijo que por “obstrucción de las vías de comunicación”, que datan de muchos años y que incluso algunas personas han estado presas.

El enredo que es esta administración cuando uno quiere encontrarle lógica.

A ver: ¿o sea que los malos gobiernos prianistas del pasado abrieron carpetas a varios de estos líderes, pero estos no tuvieron empacho en seguir militando en esos partidos que sí los persiguieron?

Otra opción: Desde 2018 los gobiernos transformadores se olvidaron de esas carpetas, dado que fueron abiertas por gobiernos represores del ayer y, por tanto, se presume que perseguían a quienes desesperados por el autoritarismo prianista, tomaban carreteras… ¿y ahora a la titular de Bucareli le parece muy oportuno recordar que existen esos expedientes haiga sido como haiga sido que fueron integrados?

Antes la izquierda reclamaba que no se criminalizara la protesta. ¿Cuántas carpetas habrá abiertas de tiempos del PRI y del PAN por tomas de casetas en Guerrero, por ejemplo? La izquierda de entonces pedía entender que las tomas eran expresión de hartazgo frente a la cerrazón, incapacidad de diálogo y de soluciones. ¿Les suena?



Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

LOURDES SOSA: un camino hacia la apertura del arte y sus creadores

José Luis Camacho Acevedo
Opinión25 de noviembre de 2025

Muy pocas personas conocen su propósito en la vida de forma inmediata y automática. La realidad es que nuestras pasiones y objetivos se desarrollan junto con nosotros, y así fue el caso de Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era relevante.

Salvador Camarena

La pastora

Salvador Camarena
Opinión24 de noviembre de 2025

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Copia de cerdito copia

“¿Por qué no te callas?”

Jorge F. Hernández. El País
Opinión23 de noviembre de 2025

Basta ya de la misoginia de Trump. Vienes vociferando vómito desde tu primera campaña presidencial y no puedes acallar esa táctica intimidatoria de acusar a periodistas de todo bando

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email