La Feria. Naasón y ese ómnibus poco laico llamado Morena

El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras. El movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.

Opinión25 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Hay en Estados Unidos una nueva acusación contra Naasón Joaquín García por, entre otros, delitos sexuales cometidos en contra de miembros de la Iglesia La Luz del Mundo. Este nuevo escándalo toca, otra vez, a Morena.

Conviene decir por principio de cuentas que la expansión de esa iglesia no se entiende sin sus alianzas con el poder político en Jalisco, donde surgió hace décadas. Primero con el PRI, luego con el PAN y sin duda con Movimiento Ciudadano.

Por tanto, Morena no es para nada el primer partido que tendría ligas o acuerdos con esa congregación religiosa.

Sin embargo, el movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.

Reyes Carmona es, junto con el exdiputado federal Hamlet García Almaguer, una de las figuras mediáticas de La Luz del Mundo más reconocidas a nivel federal.

Además, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Eluzai Rafael Aguilar resultaron electas como juezas en el proceso en donde mediante voto popular se disputaron titulares de juzgado. La primera en materia administrativa y la segunda en material penal. Ambas tienen ligas familiares directas con obispos de La Luz del Mundo. No todas las y los jueces que ganaron en esa elección tienen ligas con Morena.

El nuevo juicio emprendido en contra de Naasón Joaquín García, quien ya purgaba pena en Estados Unidos, fue dado a conocer hace dos semanas e incluyó la detención de la madre del líder de la Iglesia de la Luz del Mundo. La jerarquía de ésta, por cierto, ha negado la veracidad de los cargos anteriores y actuales.

En todos los partidos hay gente que profesa el culto de su preferencia. Es un derecho y nada malo hay en ello.

Sin embargo, es preciso formular si conviene a Morena cargar con el peso de destacados representantes que al mismo tiempo defienden o no se deslindan de quien ha sido encontrado culpable de ominosos delitos, y que será de nuevo sometido a otro juicio, por denuncias igual de terribles.

Porque una cosa es la libertad de culto y otra las alianzas políticas entre un movimiento y una iglesia.

O iglesias, porque esto aplica, con los obligados matices, a la decisión de Morena que, en su momento, sumó a la ola obradorista al cristiano Hugo Eric Flores, que alguna vez tuvo el partido Encuentro Social, al que debemos la nada grata circunstancia de haber encumbrado a Cuauhtémoc Blanco en Morelos. Pero esa es otra historia, y quien desee saber más del perfil de Hugo Eric Flores no debería perderse el texto de Luis Hernández Navarro en La Jornada del pasado mes de abril titulado “Hugo Eric Flores y la conquista del espacio secular”.

En abril, Flores tuvo la osadía de usar el recinto de San Lázaro para un acto confesional, donde acompañado de pastores evangelistas y creyentes, defendió su congregación y al coro de “amén” desdibujó sin rubor la frontera entre religión y política.

Por cierto, hasta la presidenta Claudia Sheinbaum ha condenado la intentona atribuida al pentecostal Hugo Eric Flores de hacer un nuevo movimiento político cuyas siglas serían CSP. Así de burda la cosa.

Cuando en 2018 el candidato Andrés Manuel López Obrador quiso asegurarse el triunfo, tejió toda clase de alianzas, incluidas con políticos como el jalisciense José María Martínez, Chema, candidato de Morena en 2024 a alcalde de Guadalajara y señalado como miembro del Yunque.

Quizá tenga réditos ser un partido sin fronteras a todo tipo de liderazgos. Aseguras algunos enclaves, distritos electorales o que no te vean como amenaza gente de la más distinta ideología. Ello no es sin costos.

El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras.

Pero lo de Naasón debería ser un caso extremo. ¿A Morena no le escuece, ni tantito, dar espacios a quienes al mismo tiempo niegan atrocidades ventiladas tiempo atrás en medios y ahora en tribunales de Estados Unidos, del líder de la Luz del Mundo? Y de la laicidad ni hablar.

Y de remate ahora hay noticias de una detención en los límites entre Michoacán y Jalisco de 38 personas, presuntamente miembros de La Luz del Mundo, que conformarían una especie de guardia secreta para cuidar a los jerarcas de esa congregación. Vaya aliados de Morena, confesionales o “paramilitares”.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email