La Feria. La derecha, con Morena

Hugo Eric Flores puntea en la constitución de un instituto que podría cachar votos confesionales para ponerlos al servicio del gobierno obradorista. Un acuerdo pragmático, pero mutuamente funcional.

Opinión22 de octubre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

De las organizaciones que están en proceso de acreditar los requisitos para ser partido político, la que más aventaja es Construyendo Solidaridad y Paz, ligada a Hugo Eric Flores, de corte evangélico y que entre sus conspicuos simpatizantes tiene a una diputada de Morena.

Un corte del avance de esas organizaciones publicado por Reforma (19/10/25), permite ver que CSP –sí, las iniciales de la presidenta– lleva 205 asambleas distritales frente a Somos México (la ex Marea Rosa) que suma 131. Se requieren 200 para cumplir el trámite.

En cuanto a afiliados, la ley pide acreditar a 256,030 simpatizantes. Según la misma fuente, CSP reporta llevar poco más de 119 mil, mientras Somos México alrededor de 85 mil. El proceso concluye en febrero, y en marzo el INE certificará esos datos y el cumplimiento.

Hay, según el recuento de la reportera Erika Hernández, una tercera organización, con sede en Nuevo León, llamada México Tiene Vida, que reporta más de 154 mil afiliados. Es de hecho partido local en NL y aunque no lleva asambleas, argumentan que sí cubrirá el trámite.

Acción Nacional activó un debate sobre su derechización con el evento sabatino de relanzamiento. En lo que se dirime cuánto hay de ese corrimiento hacia la ultraderecha del organismo fundado por Manuel Gómez Morin, hay que reparar en que a Morena no le estorban partidos de evangélicos, o darles lugares privilegiados a miembros de La Luz del Mundo.

Hugo Eric Flores está en el Congreso de la Unión gracias al obradorismo. Y aunque la presidenta se ha deslindado de que usen sus iniciales para una nueva organización, como ya, vimos Construyendo Solidaridad y Paz supera a Somos México.

Capítulo aparte es qué andaban haciendo simpatizantes de Somos México en la reunión sabatina de los panistas que dizque quieren volver a la esencia solitaria, que no necesariamente a la solidaria, de sus orígenes. ¿Es que Somos México también quiere ser de derecha?

Junto con la diputada morenista Edith Carolina Anda González, Hugo Eric Flores puntea en la constitución de un instituto que podría cachar votos confesionales para ponerlos al servicio del gobierno obradorista. Un acuerdo pragmático, pero mutuamente funcional.

El tema no es si Hugo Eric Flores, que como buen oportunista sabe ponerse al servicio del poder en turno, le suma o no votos a Morena, el asunto crucial es que cuando muchos temen que el nuevo PAN sea (aún) más de derechas, si eso pasara quizá pelearía votos a un aliado del régimen.

En la mañanera, Flores no recibirá ataques, tampoco la Iglesia de la Luz del Mundo, envuelta en escándalos y con varios procesos abiertos en Estados Unidos. En la mañanera seguirán diciendo que el enemigo es el PAN, no funcionarios religiosos metidos en política.

Y ya que estamos en eso, desde 2018, salvo contadas excepciones que sirven de coartada, en la mañanera se desoyen los reclamos de comunidades que defienden su territorio, de colectivos de víctimas, de organizaciones de derechos humanos, y de zapatistas, por supuesto. Y reclamos por la militarización tampoco son aceptados por la otrora izquierda antimilitarista.

Claro que el PAN no pensó en ir por esos grupos sociales al relanzarse. Ni por una agenda civil en seguridad. Los actuales líderes panistas son tan pero tan adictos al presupuesto, que ni siquiera advierten que hay empresarios medianos y pequeños, la mayoría de los del país, en urgente búsqueda de un representante político. Esos que por un lado son asesinados cuando reclaman extorsión y que por otro son invisibilizados por los líderes empresariales que sí visitan a la presidenta. O sea, el panismo ya ni pro empresa es, y de clase media ni hablar: son ricos.

Morena tendría opciones para desfondar al PAN, incluidos jueces de La Luz del Mundo y al menos un nuevo partido evangélico.

Te puede interesar
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Lo más visto
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email