SCJN

descarga

Afores ya pueden ser embargadas para garantizar alimentos a menores, determina Suprema Corte de Justicia de la Nación

Redacción
Política10 de julio de 2025

La reciente resolución judicial permite que los recursos destinados a la jubilación sean utilizados en casos de incumplimiento de obligaciones alimentarias, siempre que se confirme la falta de otros bienes del deudor. Esta decisión fue tomada por unanimidad de cinco votos en el amparo en revisión 652/2024, con ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo en la Primera Sala.

scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN

Reforma judicial se mantiene legal y vigente: SCJN

Redacción
Política06 de noviembre de 2024

En una discusión histórica la Corte analizó la procedencia de que los partidos políticos nacionales puedan presentar recursos de acciones de inconstitucionalidad para que el máximo tribunal del país analice la validez de normas establecidas a partir de reformas a la Constitución, pero por mayoría de votos se rechazó esa posibilidad.

Captura de pantalla 2024-10-29 a la(s) 2.42.41 a.m.

Ocho ministros renunciarán a la SCJN este martes

Redacción
Política29 de octubre de 2024

Los ministros que presentarán su renuncia, que será efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, son la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

66f24ae19eff3

Jueza ordena a AMLO eliminar publicación del decreto de reforma judicial

Redacción
Política24 de septiembre de 2024

Una juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF), eliminen la publicación del decreto de la reforma judicial del pasado 15 de septiembre, mediante el cual se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución mexicana en la materia.

scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional

Suspende SCJN sesión de este martes en apoyo a protesta silenciosa

Redacción
Política27 de agosto de 2024

A propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, y por siete votos a tres, el Pleno del máximo tribunal del país aprobó que se suspendiera la sesión de este día, en apoyo a la manifestación silenciosa que realizan los trabajadores de esta institución y para que sean escuchados por el Congreso respecto de la reforma judicial.

86997a0f45563c7e5dd7aa9bf5bfd078

Muere a los 105 años, Agustín Téllez Cruces, ministro en retiro y exgobernador de Guanajuato

Redacción
Política12 de enero de 2024

En 1974 fue elegido como ministro de la Suprema Corte y en 1977 ocupó la presidencia. De acuerdo con las semblanzas en “Vida y Obras de Ministros de la SCJN“, impulsó la creación de juzgados en varios estados de la República, prestaciones para los trabajadores del Poder Judicial. Mientras que en 1982, Téllez Cruces fue senador de la República por Guanajuato y en 1984 fue designado gobernador interino del estado tras la renuncia de Enrique Velasco Ibarra.

PPVZHUGKYNGHPHPO4252LBUXCE

Rechaza Senado nombrar nueva ministra; deja decisión a AMLO

Redacción
14 de diciembre de 2023

Esta madrugada, el Senado de la República rechazó la segunda terna de candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que ninguna de las aspirantes propuestas por el Ejecutivo alcanzó la mayoría calificada en las dos rondas de votaciones. De esta manera, por primera vez en la historia, el presidente de la República ejercerá su facultad de designar directamente a quien ocupará una vacante en el máximo tribunal del país.

Lo más visto
5365664

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Redacción
Política25 de agosto de 2025

A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.

descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.