Suprema Corte se va a paro; trabajadores votan a favor de suspender labores en protesta contra reforma judicial

De acuerdo a fuentes consultadas, de mil 72 votos, 951 fueron a favor, 116 en contra y cinco abstenciones. Hasta este martes 3 de septiembre será cuando los ministros de la Suprema Corte fijarán una posición en la sesión del pleno, para definir si se suman o no al paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Política03 de septiembre de 2024 Redacción
2

Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron a favor de sumarse al paro de labores en contra de la reforma al Poder Judicial.

De acuerdo a fuentes consultadas, de mil 72 votos, 951 fueron a favor, 116 en contra y cinco abstenciones.

En el transcurso de la mañana de este lunes los empleados de la Corte realizaron una asamblea para decidir, posteriormente efectuaron la votación.

En tanto el Pleno de la SCJN rechazó en una sesión privada una solicitud de la ministra Lenia Batres Guadarrama para instar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a tomar medidas para garantizar la función jurisdiccional y que el paro apoyado por algunos jueces y magistrados no siga lesionando el derecho humano de acceso a la justicia.

La propuesta de la ministra fue oficializada desde el viernes pasado mediante un oficio dirigido a la ministra, Norma Lucía Piña Hernández, quien preside tanto la SCJN como el CJF.

La sugerencia fue rechazada por mayoría de nueve votos. A favor solo se manifestaron las ministras Batres y Yasmín Esquivel Mossa.

Hasta este martes 3 de septiembre será cuando los ministros de la Suprema Corte fijarán una posición en la sesión del pleno, para definir si se suman o no al paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email