Corte inicia último periodo de sesiones de 2025; prisión preventiva oficiosa, entre los temas a abordar

El 1 de septiembre tomarán protesta los 9 juzgadores electos por voto popular.

Política04 de agosto de 2025 Redacción
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el último periodo de sesiones.

“En términos de lo dispuesto por el artículo tercero de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicada el 7 de junio de 2021 en el Diario Oficial de la Federación y aplicable en términos del artículo tercero transitorio de la legislación orgánica vigente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá cada año dos períodos de sesiones.

“De los cuales el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto del año en que corresponda. En consecuencia, esta Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inaugurado el segundo periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, expresó.

Con ello inició la cuenta regresiva para que 8 de los 11 ministros dejen su cargo, ya que el 1 de septiembre tomarán protesta los 9 juzgadores electos por voto popular.

El ministro Javier Laynez Potisek presentó el informe de labores la Comisión de Receso.

Señaló que entre el 16 y el 31 de julio de este año se formaron 274 expedientes, de los cuales se remitieron 267 a la Subsecretaría General de Acuerdos, relacionados con juicios de amparo, y 7 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

También, se registró un total de mil 359 promociones, que corresponden: 91 a Primera Sala; 28 a Segunda Sala; mil 45 a la Subsecretaría General de Acuerdos y 192 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

El ministro Laynez Potisek explicó que la Comisión de Receso dictaminó y firmó cinco acuerdos: Se tuvo por integrado el expediente relativo al juicio de inconformidad en materia electoral 2/2025 con el informe circunstanciado que rinde el Instituto Nacional Electoral y se requirió a la promovente la presentación de diversos documentos.

También se tuvo por interpuesto el Recurso de Queja hecho valer por el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, planteado dentro del Incidente de Suspensión de la Controversia Constitucional 174/2025.

Además, se previno a los promoventes en la Acción de Inconstitucionalidad 80/2025, promovida por diputados integrantes de la legislatura del Estado de Zacatecas.

Se admitió a trámite y se negó la suspensión en la Controversia Constitucional 172/2025, promovida por el municipio de Guanajuato, Estado de Guanajuato.

Al concluir el informe, la ministra presidenta agradeció al ministro Laynez Potisek, así como al personal de apoyo que integró la Comisión de Receso, por la diligencia en que condujeron las actividades durante este periodo.

Este martes se realizará el análisis de un juicio de inconformidad en materia electoral y se prevé que el 12 de agosto aborden el tema de la prisión preventiva oficiosa.

Te puede interesar
2025-08-04_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__21_SLE

Sheinbaum anuncia una encuesta para que los ciudadanos opinen de la financiación de los partidos

El País
Política04 de agosto de 2025

El proyecto presidencial plantea reducir los recursos que reciben las formaciones políticas así como eliminar los plurinominales, puestos legislativos que no tienen que pasar el beneplácito de las urnas. Ambas cuestiones mantienen en guardia a la oposición y también a los aliados del Gobierno, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde, que se han manifestado en contra de estos aspectos, porque consideran que afectarán en mayor medida a las formaciones más pequeñas.

WhatsApp Image 2025-08-04 at 2.46.32 PM

PAN Guanajuato renovará presidencias de sus Comités Municipales; mayoría serán encabezadas por mujeres

Redacción
Política04 de agosto de 2025

El Presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, anunció que la renovación de los 46 Comités Municipales será el 21 de septiembre, así como la Asamblea Estatal el 19 de octubre y la Asamblea Nacional, el 29 de noviembre. La diputada federal Diana Gutiérrez y el diputado local Jorge Espadas, hablaron de los trabajos desde la Comisión Permanente para favorecer a Guanajuato y de la regulación de motocicletas en el estado.

Lo más visto
aca2f222-1244-4550-8387-29ebf2c159c0

Nuevo contralor refuerza la transparencia en la PAPNNA

Redacción
León02 de agosto de 2025

El nombramiento refleja el compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, para consolidar una gestión pública eficiente, ética y transparente. Con 15 años dentro del servicio público, José Cristián Urrutia tomó protesta como contralor interno de la paramunicipal.

2025-08-02_Apertura_del_Centro_de_Atencio_n_de_Becas_para_el_Bienestar._Celaya__Guanajuato_03_JCB

Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Libia

Redacciòn
Política03 de agosto de 2025

Visita la Presidenta de Mexico,Claudia Sheinbaum, Silao, Guanajuato Capital y Celaya. Incorporan León al Tren Interurbano y anuncian la creación de cuatro preparatorias en Celaya. “Como bien decía la Gobernadora, aquí estamos trabajando juntas,sabemos que todavía hay temas de seguridad, estamos trabajando todos los días en ello, y en eso no hay diferencias, nos ponemos de acuerdo siempre por el bienestar de los habitantes de Guanajuato”, dijo Claudia Sheinbaum.

2025-08-04_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__21_SLE

Sheinbaum anuncia una encuesta para que los ciudadanos opinen de la financiación de los partidos

El País
Política04 de agosto de 2025

El proyecto presidencial plantea reducir los recursos que reciben las formaciones políticas así como eliminar los plurinominales, puestos legislativos que no tienen que pasar el beneplácito de las urnas. Ambas cuestiones mantienen en guardia a la oposición y también a los aliados del Gobierno, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde, que se han manifestado en contra de estos aspectos, porque consideran que afectarán en mayor medida a las formaciones más pequeñas.

78621

ECOS. Entre truhanes e imbéciles

Adrián Méndez
Opinión04 de agosto de 2025

Entre los escándalos Vallarta-Loret: ¿cuánto gana Loret?, Adán Augusto como jefe de mafia y conocedor perfecto de los avatares de su jefe de seguridad (“un presidente sabe todo de todos”, AMLO dixit), el país ha entrado en la decadencia plena, incluidos todos los demás escándalos que, sumados, darían terabaits de información para encuerar completo a los bandidos en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email