Corte inicia último periodo de sesiones de 2025; prisión preventiva oficiosa, entre los temas a abordar

El 1 de septiembre tomarán protesta los 9 juzgadores electos por voto popular.

Política04 de agosto de 2025 Redacción
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el último periodo de sesiones.

“En términos de lo dispuesto por el artículo tercero de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicada el 7 de junio de 2021 en el Diario Oficial de la Federación y aplicable en términos del artículo tercero transitorio de la legislación orgánica vigente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá cada año dos períodos de sesiones.

“De los cuales el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto del año en que corresponda. En consecuencia, esta Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inaugurado el segundo periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, expresó.

Con ello inició la cuenta regresiva para que 8 de los 11 ministros dejen su cargo, ya que el 1 de septiembre tomarán protesta los 9 juzgadores electos por voto popular.

El ministro Javier Laynez Potisek presentó el informe de labores la Comisión de Receso.

Señaló que entre el 16 y el 31 de julio de este año se formaron 274 expedientes, de los cuales se remitieron 267 a la Subsecretaría General de Acuerdos, relacionados con juicios de amparo, y 7 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

También, se registró un total de mil 359 promociones, que corresponden: 91 a Primera Sala; 28 a Segunda Sala; mil 45 a la Subsecretaría General de Acuerdos y 192 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

El ministro Laynez Potisek explicó que la Comisión de Receso dictaminó y firmó cinco acuerdos: Se tuvo por integrado el expediente relativo al juicio de inconformidad en materia electoral 2/2025 con el informe circunstanciado que rinde el Instituto Nacional Electoral y se requirió a la promovente la presentación de diversos documentos.

También se tuvo por interpuesto el Recurso de Queja hecho valer por el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, planteado dentro del Incidente de Suspensión de la Controversia Constitucional 174/2025.

Además, se previno a los promoventes en la Acción de Inconstitucionalidad 80/2025, promovida por diputados integrantes de la legislatura del Estado de Zacatecas.

Se admitió a trámite y se negó la suspensión en la Controversia Constitucional 172/2025, promovida por el municipio de Guanajuato, Estado de Guanajuato.

Al concluir el informe, la ministra presidenta agradeció al ministro Laynez Potisek, así como al personal de apoyo que integró la Comisión de Receso, por la diligencia en que condujeron las actividades durante este periodo.

Este martes se realizará el análisis de un juicio de inconformidad en materia electoral y se prevé que el 12 de agosto aborden el tema de la prisión preventiva oficiosa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email