Corridas de toros regresan a CDMX: Suprema Corte elimina suspensión y niega frenarlas

La ministra Yasmín Esquivel presentó el proyecto que buscaba que las corridas de toros regresen a la Ciudad de México.

Política07 de diciembre de 2023 Redacción
NPKBKSVLBVGYXLQNG7SWOPMKPI

A pesar de que en 2022 fueron suspendidas las corridas de toros en la Ciudad de México, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó hoy la suspensión para que esta actividad regrese a la capital del país.

Por unanimidad, los ministros de la Suprema Corte autorizaron reanudar las corridas de toros en la Plaza México, al revocar una suspensión que se había otorgado en junio del 2022. Asimismo, se negó otorgar un freno definitivo.

El proyecto fue propuesto por la ministra Yasmín Esquivel, quien buscaba que las corridas de toros regresaran a la CDMX; sin embargo, este miércoles 6 de diciembre se manifestaron cientos de personas, defensoras de animales, en contra de que regrese la llamada “fiesta brava”.

Mientras que, afuera de la SCJN, se llevó a cabo otra manifestación que exigía se elimine la suspensión de actividades en la Plaza de Toros, donde miles de trabajadores se quedaron sin empleo ante la falta de corridas en este recinto.

Después de trabajar toda su vida, estas celebridades viven en el lugar de sus sueños
Con este fallo, se prevé que las corridas de toros regresen el 12 de diciembre, como ocurría cada año en esta plaza, además de que en esta fecha inicia la temporada.

El año pasado, la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso capitalino había aprobado una iniciativa de reforma de la ley de protección animal destinada a prohibir los “espectáculos públicos en los que los animales sean objeto de actos de maltrato y crueldad que deriven en su muerte”. Entre ellos se encontraban “espectáculos en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros”.

Sonora, el primer estado de México en prohibir las corridas de toros

En México el primer estado que prohibió las corridas fue Sonora, al norte, en 2013, entidad a la que siguieron otras tres: Guerrero, Coahuila y Quintana Roo. Mientras, otros estados mantienen orgullosos la fiesta con los mejores carteles del momento, como Aguascalientes.

En 2019, ya había una mayoría de población a favor de la prohibición y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a decir en ese momento que se podría hacer una consulta popular para que los ciudadanos se pronunciaran. Sin embargo, el tema se quedó ‘congelado’.

La lucha de los defensores de los animales ha ido creciendo tanto en España como en América Latina y generalmente han sido autoridades locales o estatales las que han ido sacando adelante las prohibiciones.

En Cataluña, España, no hay corridas desde hace más de una década, y en Bogotá, la capital de Colombia, otro país muy taurino, no habrá temporada porque ningún empresario se presentó para llevarla a cabo.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email