Reforma Judicial

WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.02.04

Marchan panistas en la capital en defensa del Poder Judicial

Redacción
Política21 de febrero de 2025

“Nos vendieron la idea de que los ciudadanos elegiríamos a las y los jueces más honestos y preparados, lo que ha sido una mentira. Se prometió una elección abierta, pero MORENA controló las listas desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo”, acusó Aldo Márquez, presidente del PAN estatal.

INE-dinero

INE pretende reducir 52.2 por ciento presupuesto delineado para la elección judicial

Redacción
Política26 de diciembre de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé reducir en un 52.2 por ciento el presupuesto originalmente delineado para la elección judicial, pasando de 13 mil 205.1 millones de pesos a 6 mil 329.3 millones, mientras que el presupuesto base del organismo se reduciría en un 6.8 por ciento. Según el proyecto aprobado la noche de este miércoles 25, en la tercera sesión extraordinaria de la Comisión Temporal de Presupuesto, la “armonización” o propuesta de ajuste –frente al recorte de la Cámara de Diputados– se enfoca sustancialmente en la elección del próximo 1 de junio, para la designación, por voto popular, de ministros, magistrados y jueces.

perfil-ine-destinar-mas-de-6-1-mdp-para-la-eleccion

Perfila INE destinar más de 6.1 mil mdp para elección judicial

Redacción
Política19 de diciembre de 2024

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente. Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

INE-835x439

Instala el INE a los 15 consejos distritales que atenderán elección de ministros, magistrados y jueces federales en junio de 2025

Redacción
Política18 de diciembre de 2024

Los Consejos Distritales son los encargados de determinar el número y la ubicación de las casillas, integrar de las Mesas Directivas de las mismas, llevar a cabo la acreditación de las personas u organizaciones que deseen participar como observadores electorales, además de supervisar las actividades de la Junta Distritales Ejecutivas durante el proceso electoral, efectuar los cómputos distritales y recopilar el expediente digital de la elección del Poder Judicial de la Federación, que se realizará el 1 de junio de 2025.

scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional

Publican los tres poderes listados de aspirantes a ministros, magistrados y jueces

Redacción
Política16 de diciembre de 2024

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN

Reforma judicial se mantiene legal y vigente: SCJN

Redacción
Política06 de noviembre de 2024

En una discusión histórica la Corte analizó la procedencia de que los partidos políticos nacionales puedan presentar recursos de acciones de inconstitucionalidad para que el máximo tribunal del país analice la validez de normas establecidas a partir de reformas a la Constitución, pero por mayoría de votos se rechazó esa posibilidad.

matutina_31_octubre__1_

Presidencia publica en DOF decreto sobre supremacía constitucional

Redacción
Política01 de noviembre de 2024

La Presidencia de la República publicó esta noche en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se estable la supremacía de la Constitución, luego de que el Congreso y 23 legislaturas locales aprobarán la reforma al primer párrafo de la fracción II del artículo 107, y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la carta magna en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal.

Congreso de Zacatecas copia

Morena ‘impone’ la Supremacía Constitucional: Congresos locales comienzan a aprobarla en fast track

Redacción
Política31 de octubre de 2024

Los congresos locales ya esperan para votar la reforma de Supremacía Constitucional para blindar las modificaciones al Poder Judicial. En el transcurso de la madrugada se tenía la confirmación de la aprobación por parte de los Congresos de Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas; se requiere el voto de 11 legislaturas más para que la enmienda mediante la cual se modificaron los artículos 105 y 107 de la Carta Magna pueda ser declarada constitucional.

Suprema Corte copia

La renuncia anunciada de varios ministros de la Corte enreda aun más la polémica reforma judicial

El País
Política30 de octubre de 2024

Antes de su salida, los ministros decidirán sobre la constitucionalidad de la enmienda, que establece el voto popular para la elección de todos los jueces. Sheinbaum insiste en que es una jugada para torpedear la reforma. El modelo elegido consiste en la elección popular de todos los jueces del país, desde los estatales hasta los federales, así como los magistrados que integran los tribunales superiores, pero todavía se desconocen detalles para llevar a cabo esta inmensa elección, que también plantea dificultades a los organismos electorales.

Captura de pantalla 2024-10-29 a la(s) 2.42.41 a.m.

Ocho ministros renunciarán a la SCJN este martes

Redacción
Política29 de octubre de 2024

Los ministros que presentarán su renuncia, que será efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, son la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Claudia

Gobernadores morenistas respaldan a Sheinbaum sobre reforma judicial

Redacción
Política20 de octubre de 2024

El texto, divulgado en las redes sociales del partido guinda, señala que las y los gobernadores de la Cuarta Transformación “manifestamos públicamente nuestra indignación a la reiterada intención de conceder amparos ilegales e improcedentes de jueces del Poder Judicial Federal, alejados de sus atribuciones y violando preceptos constitucionales y leyes fundamentales”.

Cámara de Diputados

A menos de dos horas de aprobada la LGIPE, DOF publica decreto

Redacciòn
Política15 de octubre de 2024

En menos de dos horas de haberse aprobado en la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe) para establecer procedimientos y reglas para el proceso electoral de ministros, magistrados y jueces, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto relativo a estas reformas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.