San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

San Miguel de Allende11 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Imagen creada con IA

La Agencia de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (ASA), junto con autoridades estatales de Guanajuato y otras entidades, impulsa un ambicioso plan para edificar cinco nuevos aeropuertos en México, entre ellos uno en San Miguel de Allende, reconocida como ciudad patrimonio de la Humanidad.

Según Carlos Manuel Merino Campos, director de ASA, ya existen al menos siete solicitudes federales para construir o ampliar terminales aéreas en regiones como Guanajuato, Jalisco, Baja California y Quintana Roo. El aeropuerto propuesto para San Miguel forma parte de este esfuerzo nacional para responder a la creciente demanda de conectividad aérea y detonar el desarrollo local y turístico.

En diciembre de 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a Hacienda un presupuesto de aproximadamente 15.7 millones de pesos para realizar estudios de preinversión, que incluyeron sondeos geotécnicos, evaluación de suelos, capas freáticas y propuestas de cimentación, así como un plan por fases (corto, mediano y largo plazo) para identificar la ubicación más viable del proyecto. Estos estudios se llevarían a cabo entre febrero y agosto de 2024.

Un impulso clave para el turismo internacional

San Miguel de Allende no solo es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, sino que también figura como el principal receptor de visitantes internacionales en Guanajuato interesados en descanso y ocio. Bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Trejo Pureco, ha fortalecido significativamente su promoción en el extranjero, destacando su posición en ferias internacionales y presidiendo alianzas con destinos como Aspen y The Woodlands en Estados Unidos. 

Trejo Pureco, ha sido galardonado por las prácticas turísticas y gestión de destinos patrimonio en su administración; además, ha impulsado campañas como «San Miguel y su gente hacen latir a México y al Mundo», que han consolidado a la ciudad como una joya cultural y destino obligado en rankings como Condé Nast Traveller y Travel and Leisure.

Un aeropuerto directamente en San Miguel permitiría reducir la dependencia del Aeropuerto Internacional del Bajío (Silao), que actualmente sirve esta zona mediante conexiones terrestres de varias horas. El nuevo aeropuerto podría ofrecer acceso directo para vuelos privados, jets pequeños y turismo de alto nivel.

Tania Castillo, directora de Turismo y Desarrollo Económico de San Miguel de Allende, detalla que en 2023 el turismo representó alrededor del 85 % del PIB municipal, con 2 millones de visitantes que generaron una derrama económica de aproximadamente 5, 500 millones de pesos.

“Nuestro sector más fuerte es el turismo de romance: organizamos más de 800 bodas al año, que representan más de 3 000 millones de pesos para la economía local. Cada evento genera una estancia promedio de cuatro días y beneficia a toda la cadena productiva local”, explica Castillo.

El aeropuerto planeado, más que infraestructura masiva, se proyecta como hub de aviación privada y vuelos regionales con aeronaves tipo Embraer 145, capaces de transportar hasta 48 pasajeros. Esto facilitaría conexiones directas con destinos como Monterrey, Toluca, Houston y Los Cabos, además de acercar vuelos a zonas como Dolores Hidalgo o Mineral de Pozos.

Obstáculos y controversias

Pese a los anuncios federales, el proyecto se encuentra estancado. Para mayo de 2025, el gobierno municipal reportaba ausencia de recursos y falta de coordinación con autoridades federales, lo que ha frenado cualquier avance concreto.

También, 12 organizaciones de la sociedad civil han expresado oposición al proyecto, argumentando su inviabilidad técnica y riesgos ambientales. 

Perspectivas a futuro

De confirmarse los estudios favorables y la coordinación entre gobierno federal, estatal y municipal, el aeropuerto de San Miguel de Allende podría posicionarse como un nodo estratégico de turismo de ocio e internacional, contribuyendo a la diversificación económica de la región. No obstante, el proceso permanece en fase preliminar y su realización final aún es incierta debido a obstáculos presupuestales, burocráticos y ambientales.

Mientras tanto, el enfoque de la administración de Trejo ha quedado claro: aumentar la visibilidad global de San Miguel de Allende y atraer turismo de calidad, aprovechando la condición del municipio como Patrimonio Mundial y su consolidada imagen como destino cultural de excelencia.

Importate saberlo:

  • El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales.
  • La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024.
  • San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
  • El proyecto enfrenta obstáculos por falta de coordinación y oposición de algunos grupos de interés locales.
  • El futuro del aeropuerto depende de resultados técnicos, voluntad política y consenso con la sociedad civil.

Te puede interesar
4858f4dc-ffc5-4f23-ba95-6f43c974290f

Respalda gobierno municipal a sus migrantes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

Mediante un programa integral de apoyos sociales, el Gobierno sanmiguelense refuerza su cercanía con la comunidad migrante en Estados Unidos, esto ante las medidas de repatriación y las afectaciones generadas por fenómenos naturales en algunas ciudades en dicho país.

DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.06.35 PM

Crece el apoyo al campo: se amplía entrega de fertilizante a más de 1,800 productores

Redacción
San Miguel de Allende05 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y reducir los costos de cultivo, el Gobierno Municipal puso en marcha el programa “Apoyo con Fertilizante 2025”, beneficiando de manera directa a 1,800 productores del municipio. Mediante este programa, se entregaron más de 200 toneladas de fertilizante sulfato de amonio estándar, un insumo esencial para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la sustentabilidad en el campo.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email