Publican los tres poderes listados de aspirantes a ministros, magistrados y jueces

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

Política16 de diciembre de 2024 Redacción
scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional
scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional

Los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicaron los listados de los aspirantes a contender por una plaza de ministro, magistrado o juez, que consideraron elegibles al cargo.

De 33 mil 220 inscritos inicialmente, quedaron 19 mil 238 aspirantes a participar en la inédita elección que se llevará a cabo en junio de 2025.

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

De los 18 mil 447 aspirantes que se anotaron en la instancia del Ejecutivo Federal sólo pasaron el primer filtro 11 mil 14, casi el 60 por ciento; y de los 10 mil 959 registrados ante el Poder Legislativo aprobaron los requisitos 7 mil 178.

El comité que hizo la mayor depuración fue el del poder judicial que de 3 mil 814 aspirantes paso a mil 46, es decir, sólo el 27 por ciento. Lo anterior significa que ese órgano será el único al que le falten candidatos para cubrir magistraturas de circuito.

Y es que en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025 se disputarán 881 cargos, entre ellos 464 para magistraturas de circuito, pero el comité del PJF sólo aprobó como elegibles a 398 aspirantes para este último puesto.

Varios de los interesados en ser juzgadores recurrieron a la estrategia de registrarse en dos comités o hasta en los tres con la esperanza de aumentar sus posibilidades de llegar al cargo. Es el caso por ejemplo del exsenador panista Roberto Gil y los magistrados estatales Ángeles Uribe Obregón, José Antonio Cruz Ramos, y Octavio Ávila Martínez.

Una vez emitidas estas listas, los Comités de Evaluación de los tres poderes procederán a entrevistarlos para seleccionar a quienes son idóneos para ministros, magistrados o jueces.

El 31 de enero es la fecha límite para que los comités publiquen el listado de los candidatos elegibles, y el 4 de febrero para que realicen el proceso de insaculación pública, para ajustar el número de postulantes a cada cargo y observar la paridad de género, y para publicar los resultados de esta selección.

El 6 de febrero, las cámaras del Congreso deberán devolver los listados a los comités, luego de aprobarlos, y el 12 el mismo mes, remitirlos al Senado para que los envíe al Instituto Nacional Electoral.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que las impugnaciones al proceso deberán enviarse al tribunal electoral, para que este resuelva lo procedente. Entre los casos que podrían presentarse se encuentra el de los aspirantes que consideren fueron excluidos de manera injusta.

En esta etapa resultaron elegibles los que cumplieron con los requisitos de ser licenciados en derecho y presentaron su ensayo, entre otros.

Te puede interesar
Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.13.39

Suscribirá IEEG convenio con el INE en materia de cultura civica

Leticia Aguayo Soto
Política04 de febrero de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email