Publican los tres poderes listados de aspirantes a ministros, magistrados y jueces

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

Política16 de diciembre de 2024 Redacción
scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional
scjn-estudia-transferencia-guardia-nacional

Los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicaron los listados de los aspirantes a contender por una plaza de ministro, magistrado o juez, que consideraron elegibles al cargo.

De 33 mil 220 inscritos inicialmente, quedaron 19 mil 238 aspirantes a participar en la inédita elección que se llevará a cabo en junio de 2025.

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

De los 18 mil 447 aspirantes que se anotaron en la instancia del Ejecutivo Federal sólo pasaron el primer filtro 11 mil 14, casi el 60 por ciento; y de los 10 mil 959 registrados ante el Poder Legislativo aprobaron los requisitos 7 mil 178.

El comité que hizo la mayor depuración fue el del poder judicial que de 3 mil 814 aspirantes paso a mil 46, es decir, sólo el 27 por ciento. Lo anterior significa que ese órgano será el único al que le falten candidatos para cubrir magistraturas de circuito.

Y es que en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025 se disputarán 881 cargos, entre ellos 464 para magistraturas de circuito, pero el comité del PJF sólo aprobó como elegibles a 398 aspirantes para este último puesto.

Varios de los interesados en ser juzgadores recurrieron a la estrategia de registrarse en dos comités o hasta en los tres con la esperanza de aumentar sus posibilidades de llegar al cargo. Es el caso por ejemplo del exsenador panista Roberto Gil y los magistrados estatales Ángeles Uribe Obregón, José Antonio Cruz Ramos, y Octavio Ávila Martínez.

Una vez emitidas estas listas, los Comités de Evaluación de los tres poderes procederán a entrevistarlos para seleccionar a quienes son idóneos para ministros, magistrados o jueces.

El 31 de enero es la fecha límite para que los comités publiquen el listado de los candidatos elegibles, y el 4 de febrero para que realicen el proceso de insaculación pública, para ajustar el número de postulantes a cada cargo y observar la paridad de género, y para publicar los resultados de esta selección.

El 6 de febrero, las cámaras del Congreso deberán devolver los listados a los comités, luego de aprobarlos, y el 12 el mismo mes, remitirlos al Senado para que los envíe al Instituto Nacional Electoral.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que las impugnaciones al proceso deberán enviarse al tribunal electoral, para que este resuelva lo procedente. Entre los casos que podrían presentarse se encuentra el de los aspirantes que consideren fueron excluidos de manera injusta.

En esta etapa resultaron elegibles los que cumplieron con los requisitos de ser licenciados en derecho y presentaron su ensayo, entre otros.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.27.45 PM (1)

Entrega Samantha Smith licencia ambiental a Bonafont Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de mayo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, hizo entrega oficial de la Licencia Ambiental Única de Funcionamiento (LAUF) a la marca mexicana de agua natural Bonafont, a quien reconoció por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 14.27.12

Avanza regularización de colonia Las Huertas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de mayo de 2025

La colonia Las Huertas avanza en su proceso de regularización, lo que permitirá que más de 1,200 viviendas puedan obtener sus escrituras. El regidor panista Emmanuel Jaime Barrientos informó que esto es posible gracias a la reciente aprobación unánime en el Cabildo de un acuerdo para continuar con el proceso ante el Gobierno del Estado.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email