Perfila INE destinar más de 6.1 mil mdp para elección judicial

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente. Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

Política19 de diciembre de 2024 Redacción
perfil-ine-destinar-mas-de-6-1-mdp-para-la-eleccion

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente.

Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

Es decir, si se resta el financiamiento público a partidos, el INE cuenta con solo una parte de su cálculo inicial, de ahí que en los próximos días debe determinar adónde aplica la reducción, si directamente a la elección judicial o también a su presupuesto operativo y la cartera institucional de proyectos.

Según fuentes consultadas, no había acuerdo aún, y, al contrario, se recrudece la división entre los dos bloques del Consejo.

Sin embargo, según un anteproyecto que circuló ayer, en el recurso destinado a la operación, el INE tendría una afectación de casi 500 millones; y los proyectos especiales la merma seria de 811 millones.

Como difundió este diario, la dirección de capacitación emplearía 2 mil 694 millones con lo que alcanzaría a contratar no a 50,000 capacitadores y supervisores electorales, sino sólo a 30 mil para buscar a los ciudadanos que serán funcionarios en centros de recepción de votos, no casi ya se lo individual.

Acorde con este proyecto, el dinero destinado al área de capacitación electoral sería casi el 50% del total disponible para elección de ministros, magistrados y jueces, el 1 de junio próximo.

Primer saque de 95 millones

Por lo pronto, en la Junta General Ejecutiva se aprobó el Proyecto en preparación de la selección de Capacitadores y Supervisores Electorales, conocidos como Caes.

Tan solo de materiales didácticos y todo lo demás que conlleva este plan inicial se autorizaron 57 millones de pesos, es decir, para alistar a quienes luego irán a buscar a los potenciales funcionarios de casilla. A ello se suma el recurso para el pago de consejeros de juntas locales y distritales, con lo que esta previsión inicial es por 92.5 millones.

“Se solicita la creación del Proyecto específico ‘preparación de la capacitación electoral’ por un monto de 57 millones 073 mil 090 pesos para poder realizar la impresión y distribución de los materiales didácticos para la primera y segunda etapa de capacitación electoral, así como documentación para los simulacros de la jornada elecoral”, así como la promoción del voto.

“También para la contratación de las y los prestadores de servicios que se desempeñarán como técnicos y técnicas en capacitación electoral para apoyar las actividades preparatorias para la reclutación y selección de quienes serán los Caes”, se lee en el proyecto aprobado.

El viernes sesionará el consejo general para avanzar en algunos puntos de las elecciones locales del año entrante (municipales en Durango y Veracruz), como la preparación del voto anticipado y el voto en prisión preventiva en estas entidades.

Además, algunos temas de la elección judicial como sortear la letra del alfabeto a partir de la cual se buscarán a los potenciales funcionarios de casilla; la convocatoria a observadores electorales, y la ampliación de la vigencia de la credencial para votar del 31 de diciembre al 1 de junio.

Te puede interesar
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 15.21.50

Realiza IMSS Guanajuato acciones contra cáncer de mama

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, durante la Feria de la Salud CONCANACO SERVyTUR en San Miguel de Allende, señaló que enmarcadas en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante todo octubre se estarán realizando actividades propias de la institución para detectar con mayor oportunidad la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email