Perfila INE destinar más de 6.1 mil mdp para elección judicial

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente. Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

Política19 de diciembre de 2024 Redacción
perfil-ine-destinar-mas-de-6-1-mdp-para-la-eleccion

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente.

Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

Es decir, si se resta el financiamiento público a partidos, el INE cuenta con solo una parte de su cálculo inicial, de ahí que en los próximos días debe determinar adónde aplica la reducción, si directamente a la elección judicial o también a su presupuesto operativo y la cartera institucional de proyectos.

Según fuentes consultadas, no había acuerdo aún, y, al contrario, se recrudece la división entre los dos bloques del Consejo.

Sin embargo, según un anteproyecto que circuló ayer, en el recurso destinado a la operación, el INE tendría una afectación de casi 500 millones; y los proyectos especiales la merma seria de 811 millones.

Como difundió este diario, la dirección de capacitación emplearía 2 mil 694 millones con lo que alcanzaría a contratar no a 50,000 capacitadores y supervisores electorales, sino sólo a 30 mil para buscar a los ciudadanos que serán funcionarios en centros de recepción de votos, no casi ya se lo individual.

Acorde con este proyecto, el dinero destinado al área de capacitación electoral sería casi el 50% del total disponible para elección de ministros, magistrados y jueces, el 1 de junio próximo.

Primer saque de 95 millones

Por lo pronto, en la Junta General Ejecutiva se aprobó el Proyecto en preparación de la selección de Capacitadores y Supervisores Electorales, conocidos como Caes.

Tan solo de materiales didácticos y todo lo demás que conlleva este plan inicial se autorizaron 57 millones de pesos, es decir, para alistar a quienes luego irán a buscar a los potenciales funcionarios de casilla. A ello se suma el recurso para el pago de consejeros de juntas locales y distritales, con lo que esta previsión inicial es por 92.5 millones.

“Se solicita la creación del Proyecto específico ‘preparación de la capacitación electoral’ por un monto de 57 millones 073 mil 090 pesos para poder realizar la impresión y distribución de los materiales didácticos para la primera y segunda etapa de capacitación electoral, así como documentación para los simulacros de la jornada elecoral”, así como la promoción del voto.

“También para la contratación de las y los prestadores de servicios que se desempeñarán como técnicos y técnicas en capacitación electoral para apoyar las actividades preparatorias para la reclutación y selección de quienes serán los Caes”, se lee en el proyecto aprobado.

El viernes sesionará el consejo general para avanzar en algunos puntos de las elecciones locales del año entrante (municipales en Durango y Veracruz), como la preparación del voto anticipado y el voto en prisión preventiva en estas entidades.

Además, algunos temas de la elección judicial como sortear la letra del alfabeto a partir de la cual se buscarán a los potenciales funcionarios de casilla; la convocatoria a observadores electorales, y la ampliación de la vigencia de la credencial para votar del 31 de diciembre al 1 de junio.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email