Morena ‘impone’ la Supremacía Constitucional: Congresos locales comienzan a aprobarla en fast track

Los congresos locales ya esperan para votar la reforma de Supremacía Constitucional para blindar las modificaciones al Poder Judicial. En el transcurso de la madrugada se tenía la confirmación de la aprobación por parte de los Congresos de Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas; se requiere el voto de 11 legislaturas más para que la enmienda mediante la cual se modificaron los artículos 105 y 107 de la Carta Magna pueda ser declarada constitucional.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
Congreso de Zacatecas copia

La Supremacía Constitucional, que blindaría la reforma al Poder Judicial, dio un nuevo paso para consolidarse, ya que fue aprobada en la Cámara de Diputados la noche de este miércoles 30 de octubre tras el respaldo del bloque de Morena y aliados.

Con 343 votos a favor y 129 en contra, se aprobó la iniciativa que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, con lo que las reformas constitucionales no podrán ser impugnadas y menos invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otras instancias.

La tarde de este miércoles se hizo la votación en lo general, y cerca de las 21:30 horas se confirmó la aprobación en lo particular, donde Morena y aliados lograron la aprobación de la iniciativa mediante la mayoría calificada.

La iniciativa, ya aprobada en el Senado de la República en días pasados, llegó a los Congresos locales, donde se espera que obtenga el visto bueno de al menos 17 congresos debido a la mayoría que tiene Morena y aliados en la mayoría de los estados.

Finalmente, la reforma de Supremacía Constitucional llegaría a manos del Ejecutivo, donde se firmaría por la presidenta Claudia Sheinbaum para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué congresos locales ya aprobaron la Supremacía Constitucional?

Ahora la tarea es de los congresos locales, y a pocas horas de que se aprobara en la Cámara de Diputados, ya comienzan las discusiones y votaciones en estos estados:

El Congreso de Tabasco aprobó, con mayoría de Morena y sus aliados, con 24 votos a favor y 8 en contra, la Minuta de la Reforma conocida como de Supremacía Constitucional para evitar que el Poder Judicial pueda revisar cualquier Reforma a la Constitución. 

Con 18 votos a favor y 10 en contra, Zacatecas se convirtió en uno de los primeros estados en aprobar la reforma constitucional en materia de impugnabilidad.

El Congreso de la Ciudad de México fue el tercero, con 44 votos a favor y 20 votos en contra.

Sin un debate previo, la Legislatura de Quintana Roo fue la cuarta en avalar la enmienda con 21 sufragios a favor y 0 en contra; Sonora (donde la votación se hizo a mano alzada y no se contaron los votos) fue la quinta y Tamaulipas la sexta con 25 sufragios a favor y 7 en contra.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email