INE

Captura de pantalla 2025-06-16 a la(s) 1.03.57 a.m.

INE valida elección judicial; desestima uso de acordeones

Redacción
Política16 de junio de 2025

La votación del Consejo General para aprobar la validez de la elección de la Corte fue por seis votos a favor y cinco en contra. El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tiempo que las consejerías evidenciaron una estrategia para beneficiar a candidaturas mediante acordeones, que coinciden en un 80% con las ganadoras a nivel nacional, que incluso ponen en duda la validez de la misma. Sin embargo, reconocieron que no hay evidencia para determinar que fue un acto generalizado que impactó en los resultados electorales.

large_EH_UNA_FOTO_2025_06_02_T143707_858_e545c244dd

Morena toma la Suprema Corte

El País
Política03 de junio de 2025

Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal.

AA1FU4LA

Legitimidad de elección judicial a debate: triunfa abstencionismo, solo votó 13 por ciento de los electores

Redacción
Política02 de junio de 2025

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección. Sheinbaum, frente al gran desinterés de los mexicabnos en la elección que promovió su partido, Morena, a instancia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos

INE

Convoca INE a la ciudadanía guanajuatense a votar este próximo domingo 1 de junio

Redacción
Política31 de mayo de 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado convoca a la ciudadanía guanajuatense a votar en la Jornada Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. En rueda de prensa, se informó que el día de la elección se instalarán 3 mil 929 casillas a lo largo y ancho de la entidad donde podrán ejercer su derecho al voto 4 millones 910 mil 421 personas que están inscritas en la Lista Nominal de Electores.

images

“Firewall ciudadano: claves y controles”. El arranque: Del “Conócelos” al “¿quiénes?”

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de marzo de 2025

A partir del 30 de marzo de 2025, los más de 3,400 aspirantes a cargos de jueces, magistrados y ministros comenzaron 60 días de campaña para convencer al electorado, que en su mayoría no sabe, mucho menos conoce de que va la elección del próximo 1 de junio, de su idoneidad para impartir justicia. La ciudadanía simplemente saldrá a votar por el más popular, como si se tratara de un concurso de TikTok, ni siquiera cuenta con información del nivel de las enajenantes realitys shows tan en boga los domingos por la noche.

INE-dinero

INE pretende reducir 52.2 por ciento presupuesto delineado para la elección judicial

Redacción
Política26 de diciembre de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé reducir en un 52.2 por ciento el presupuesto originalmente delineado para la elección judicial, pasando de 13 mil 205.1 millones de pesos a 6 mil 329.3 millones, mientras que el presupuesto base del organismo se reduciría en un 6.8 por ciento. Según el proyecto aprobado la noche de este miércoles 25, en la tercera sesión extraordinaria de la Comisión Temporal de Presupuesto, la “armonización” o propuesta de ajuste –frente al recorte de la Cámara de Diputados– se enfoca sustancialmente en la elección del próximo 1 de junio, para la designación, por voto popular, de ministros, magistrados y jueces.

perfil-ine-destinar-mas-de-6-1-mdp-para-la-eleccion

Perfila INE destinar más de 6.1 mil mdp para elección judicial

Redacción
Política19 de diciembre de 2024

Frente al recorte presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila destinar 6 mil 132 millones de pesos para la organización de la elección judicial, esto es poco de la mitad programado originalmente. Hasta anoche, consejeros y funcionarios del órgano, discutían la estrategia para utilizar la bolsa disponible de alrededor de 20 mil 136 millones de pesos, luego de la merma de más de 13 mil millones de pesos, aplicado por la Cámara de Diputados, respecto de la petición general de 40 mil millones, incluidos casi 8 mil millones de Prerrogativas a partidos políticos.

INE-835x439

Instala el INE a los 15 consejos distritales que atenderán elección de ministros, magistrados y jueces federales en junio de 2025

Redacción
Política18 de diciembre de 2024

Los Consejos Distritales son los encargados de determinar el número y la ubicación de las casillas, integrar de las Mesas Directivas de las mismas, llevar a cabo la acreditación de las personas u organizaciones que deseen participar como observadores electorales, además de supervisar las actividades de la Junta Distritales Ejecutivas durante el proceso electoral, efectuar los cómputos distritales y recopilar el expediente digital de la elección del Poder Judicial de la Federación, que se realizará el 1 de junio de 2025.

INE copia

Elección de jueces costará 13 mil 205 MDP: INE

Redacción
Política02 de noviembre de 2024

La elección de juzgadores costará 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, según el proyecto aprobado hoy por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el cual se presenta esta previsión como un “presupuesto precautorio”, para el ejercicio fiscal 2025.

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.